Crímenes del franquismo
La justicia argentina investiga los hechos de los Sanfermines del 78

Una delegación ha acudido a Buenos Aires para entregar la querella por estos hechos ante la juez Servini, que instruye la querella Argentina por los crímenes del franquismo.

Sanfermines 78 plaza
Momento en el que la Policía armada irrumpe en la Plaza de Toros de Pamplona. Foto: Jose Ramón Belzunce
5 jun 2019 14:34

La querella argentina por los crímenes del franquismo investigará también los hechos ocurridos en los Sanfermines de 1978, cuando, a raíz del despliegue de una pancarta por la amnistía de los presos, la Policía Armada intervino en Pamplona, dejando a más de 150 personas heridas y acabando, con un tiro en la cabeza, con la vida del joven estudiante Germán Rodríguez.

El pasado lunes, una delegación formada por miembros de sociaciones por la memoria histórica, cargos de los ayuntamientos de Errenteria —Garazi López de Etxezarreta— y Arrasate —Juan Luis Merino—, del Parlamento de Navarra —Miren Aranoa—, del Congreso —Victoria Rosell— y del Parlamento Europeo —Miguel Urbán y Ana Miranda— han viajado a Buenos Aires para interponer la querella por estos hechos ante la juez María Servini, que instruye la causa general contra los crímenes del franquismo.

Sanfermines
Y la estela era la ciudad…

“Si no hubiera pasado lo de la estela no estaríamos ahora aquí. Era algo más, era del pueblo. Aquel trozo de piedra estaba en el corazón de la ciudad”, afirma Ramón Contreras, amigo de juventud de Germán Rodríguez.



Hoy declararán ante la juez Fermín Rodríguez —hermano de Germán Rodríguez—, Aitor Garjón, representante de la Federación de Peñas sanfermineras de Pamplona-Iruñea. Por su parte, Sabino Cuadra declarará en nombre del colectivo San Fermín 1978 gogoan! de esa misma ciudad. También lo hará Manuel Ruiz para declarar sobre el asesinato de su hermano Arturo Ruiz, en Madrid, en el año 1977, por fuerzas parapoliciales, en el transcurso de una manifestación pro-amnistía.

“La interposición de esta nueva causa supone un empujón más a la denominadaquerella argentina, que tanto está siendo obstaculizada por el Gobierno y la judicatura española”, señalan desde la Coordinadora estatal de apoyo a la Querella argentina contra los crímenes del franquismo (CEAQUA). “Los nuevos casos se unen así a la larga lista de denuncias que, desde principios de esta década, se están interponiendo por parte de distintos particulares, víctimas del franquismo y asociaciones memorialistas de muy distinta clase”, continúan desde el colectivo, señalando como víctimas del régimen a las personas fusiladas y desaparecidas, los bebés robados, las personas que hicieron trabajos forzados, los presos y presas, exiliados, personas represaliadas y torturadas.

También subrayan los obstáculos interpuestos a la investigación emprendida desde Argentina, que “evidencian su falta de voluntad en la aplicación y reconocimiento efectivo del derecho internacional de los derechos humanos”.
Crímenes del franquismo
Ceaqua: “El PSOE atiende al derecho a verdad, reparación y no repetición, pero olvida el derecho a justicia”

Desde la Coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina contra los crímenes del franquismo señalan que echan de menos medidas por parte del Ejecutivo que permitan la investigación de los crímenes del franquismo.


El próximo 9 de septiembre está citado a declarar ante la jueza Servini el ex ministro franquista Rodolfo Martín Villa, actualmente imputado en la querella por su responsabilidad en la masacre del 3 de marzo de 1976 en Gasteiz, en los asesinatos policiales durante la semana pro-amnistía de Euskal Herria en mayo de 1977 y en muerte del joven Arturo Ruíz en Madrid en 1977.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Memoria histórica
Opinión Mi abuelo fue ejecutado sin juicio en 1936
Mi abuelo Ricardo Herreros Pérez fue ejecutado sin juicio el 27 de Agosto de 1936. Los crímenes de guerra no prescriben.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.