Corpos Incómodos
“Fueron 7 brasileños”: bulos racistas e invisibilización da LGBTfobia
Os máis graves crimes machistas e LGBTfóbicos son instrumentalizados polo fascismo para promover o odio cara as migrantes mentres apartan o foco público da LGBTfobia e o machismo sistémicos.
Corpos Incómodos
Autodeterminaçom começa na luita para autodeterminaçom
Se um coletivo oprimido nom toma o controlo da sua própria luita, nunca se vai liberar. Nunca vai derrubar o paternalismo. Nunca perderemos a nossa infantalizaçom social.
Corpos Incómodos
Dibujar lo anómalo para delimitar lo normal
Que haya tantas voces reclamando que se mantenga el modelo patológico para las personas trans no es algo que proceda de un supuesto interés social por nuestro bienestar y el éxito de nuestras transiciones, sino que radica en la necesidad de dotar al Estado de las herramientas para vigilar que los marcos de nuestra sociedad binarista y jerárquica no se muevan lo más mínimo.
Corpos Incómodos
Deseñar o anómalo para delimitar o normal
A insistencia en manter o modelo patolóxico radica na necesidade de dotar ao Estado das ferramentas para manter os marcos da sociedade binarista e xerárquica.
Corpos Incómodos
Cis-tema sanitario
Por moi público e universal que sexa, é Cis, é branco e non é para todes.
Corpos Incómodos
Ollar cara a Portugal: dous anos de “borrado das mulleres”
A lei de autodeterminación de xénero de Portugal no campo do omitido, se ben ten total capacidade para converterse nun marco comparativo próximo e contrastable.
Corpos Incómodos
Quen ten medo do transfeminismo?

As persoas trans xa somos suxeito do (trans)feminismo. E non por capricho, senón por necesidade.

Corpos Incómodos
A teoría queer: home de palla do feminismo excluínte
O argumentario interno de parte do PSOE reactivou a roda do debate, da acusación, e do conflicto, situando no centro “o queer” como un ente abstracto.
Memoria histórica
Reflexiones en primera persona: ¿para qué sirve la memoria?

Soledad era una trabajadora de una fábrica de conservas que no tuvo la opción de elegir una vida sin política, como tantas otras a las que no nos llegan los rescates del sistema.

Corpos Incómodos
Reflexións en primeira persoa. Para que a memoria?
Cando debatemos sobre a necesidade de procurar e construír unha memoria LGBTI da Galiza, precisamos coñecer a aquelas que loitaron.
Corpos Incómodos
Deter a roda
A reacción patriarcal ao 8M aproveitou o estoupido da crise para meternos a todas as que enchemos as rúas de lila no mesmo saco.
Corpos Incómodos
Prostituiçom. Feminismo. Quarentena. Umha receita explosiva?
Se as prostitutas trabalham, estám em risco de contrair o virus, se nom trabalham, estám em risco de ficar na rua.
Corpos Incómodos
De excursión ao armario
“A cisapariencia non é máis que un parche mal posto polo que se segue a escapar a violencia, xa que só é posible arranxar este burato no sistema situando o feito trans como unha condición de igualdade.”
Corpos Incómodos
Como é ser trans no rural galego?
Se non te fixeches esta pregunta, non debes preocuparte. Estás entre a maioría que pensa que o paraugas LGTBI e o rural son cuestións a priori incompatibles.
Corpos Incómodos
Presentación
Unha habitación propia para o colectivo trans nunha casa aberta ao debate e á colaboración.

Corpos Incómodos ten a intención de conformar un espazo de reflexión sobre diversidade e resistencia nos tempos que corren. Unha habitación propia para o colectivo trans nunha casa aberta ao debate e a colaboración, todo coa fin de esfollar unha por unha as follas desta flor que é a vida fóra do armario.

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.