Corpos Incómodos
“Fueron 7 brasileños”: bulos racistas e invisibilización da LGBTfobia

Os máis graves crimes machistas e LGBTfóbicos son instrumentalizados polo fascismo para promover o odio cara as migrantes mentres apartan o foco público da LGBTfobia e o machismo sistémicos
13 jul 2021 06:48

É un feito recorrente. No medio do auxe de crimes de odio que estamos a presenciar nos últimos anos, cada vez que ten lugar un crime especialmente mediático, un asasinato machista moi cruento ou unha agresión LGBTfóbica, non tardan en correr como a pólvora polas redes sociais relatos que atribúen o acto a persoas extranxeiras, migrantes, racializadas.

No caso do asasinato de Samuel non foi diferente. Nada máis publicar Avante LGBT+ nas redes que podía tratarse dun asasinato homófobo comezaron a chegar as mensaxes e comentarios. “Los han cogido, fueron 7 brasileños, me lo cuenta una amiga de allí pero no hay noticia oficial”. “Seguro que ha sido un grupo de marroquíes, andan mucho por esa zona”. Tivemos que sacar tempo da coordinación das case 80 concentracións que se convocaron por toda Galiza para dedicarnos a borrar estes comentarios das nosas redes e bloquear quen os espalla, aclarando que non se permitiría ningún tipo de manifestación racista nos nosos espazos.

Porén, foi precisamente un mozo negro quen nun primeiro momento salvou a Samuel ao enfrontarse ao seu agresor. Se non fora porque o cobarde voltou cun grupo de matóns acabar o que comezara, Samuel seguiría vivo grazas á intervención dunha persoa racializada. Racializada como tamén o era o home que unha semana antes, na noite do día do Orgullo, axudou a unha parella gay que acababa de ser agredida cunha porra extensible na mesma cidade da Coruña, compartindo con eles que el tamén fora agredido noutras ocasións por ser quen é.

xustiza samuel 7 coruña
Las calles de A Coruña pidiendo justicia para Samuel Luiz. Óscar Górriz

Por unha banda, esta estratexia fundaméntase no “homonacionalismo”, a instrumentalización duns supostos valores de protección á diversidade afectivosexual en occidente para xustificar a violencia e discriminación contra outras culturas, de xeito que ao atribuíren estas agresións a persoas migrantes conseguen fomentar o odio contra elas.

Ao mesmo tempo, esta estratexia permite botar balóns fóra e invisibilizar as estruturas sociais que fomentan e perpetúan a LGBTfobia no noso propio país. Convirten a LGBTfobia e o machismo nun problema vinculado exclusivamente coa inmigración, e bloquean o debate sobre cuestións como lexislación que nos protexa ou unha educación que inclúa a realidade LGBT no currículo de maneira transversal e específica.

Son os mesmos grupos que piden a derrogación da Lei de Violencia de Xénero, pero cada vez que ten lugar un feminicidio claman pola cadea perpetua ou a implantación da pena de morte. Os mesmos que nos mandaron correos dicindo que debemos esixir que aos asasinos de Samuel os metan presos o resto da súa vida para dar exemplo. Mais non podemos caer no seu xogo, no punitivismo e a xustiza como vinganza, xa que no sistema no que vivimos, toda medida implementada co fin de castigar uns criminais socialmente desprezados, acaba sendo usada para reprimir as persoas máis vulnerables das marxes da sociedade.

LGTBIAQ+
Violencia homófoba Un hombre agrede al grito de “maricones” a una pareja en A Coruña
El agresor, identificado en el momento y lugar de los hechos, se enfrenta a un posible delito de lesiones con agravante de odio. Los afectados estaban en A Coruña de visita y dicen no conocer de nada al sujeto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.