LGTBIAQ+
Un hombre golpea al grito de “maricones” a una pareja con una porra extensible en A Coruña

El agresor, identificado en el momento y lugar de los hechos, se enfrenta a un posible delito de lesiones con agravante de odio. Los afectados estaban en A Coruña de visita y dicen no conocer de nada al sujeto.
Agresión homófoba 2
Lesión en el codo de uno de los hombres agredidos

Poco antes de las tres de la madrugada del domingo 27 de junio, Marcos Fernández y Alexander Docherty fueron asaltados por un hombre que les golpeó con una porra extensible al grito de “maricones”. Ocurrió en A Coruña, ciudad en la que vive la madre del primero y en la que se encontraban de visita. Una pareja que pasaba por allí intentó frenar las acometidas del violento, aunque éste no cejó en su actuación homófoba hasta que unos dos minutos después se personaron en el lugar dos patrullas de la Policía Nacional. Diferentes lesiones por todo el cuerpo de los dos afectados atestiguan lo ocurrido, ya denunciado.

Hacía dos años que Fernández no volvía a su tierra, Galicia, desde Berlín, ciudad en la que reside con su marido. “Salimos un rato al bar de un amigo que cerró a la 1, como está establecido, aunque nosotros nos quedamos más tiempo dentro charlando con él y tomando algo. A la salida, de vuelta a casa de mi madre, unos cinco minutos andando, este hombre apareció gritándonos que éramos unos maricones. Yo seguí mi camino porque paso de estas tonterías, y mi pareja estaba unos metros más atrás que yo, hasta que vi cómo sacaba una porra extensible, se acercó a mí y me empezó a golpear por todo el cuerpo”, comienza a relatar el afectado.

Hematomas en la espalda, piernas y brazos también son resultado de la acción violenta, así como heridas en la cabeza y una contusión en el tabique nasal de Fernández, tal y como explicita el parte de lesiones

Cuando Docherty intentó defender a su pareja, el agresor también se ensañó con él, y aún se recupera de la lesión más grave en el codo izquierdo, aunque no es la única. Hematomas en la espalda, piernas y brazos también son resultado de la acción violenta, así como heridas en la cabeza y una contusión en el tabique nasal de Fernández, tal y como explicita el parte de lesiones efectuado el día siguiente a los hechos y al que ha tenido acceso El Salto. “No pude dormir nada esa noche de la ansiedad que tenía. Me tomé tres valiums antes de que mi marido se fuera al hospital porque él era el que peor estaba. Después me tomé otro y sí pude dormir un rato”, comenta el afectado. De hecho, esa ansiedad le impidió ir a efectuar la denuncia nada más ocurrir la agresión, por lo que no fue hasta la tarde del mismo domingo 27 de junio cuando prestaron declaración.

Agresión homófoba 1
Contusión en la espalda de Docherty

Nerviosismo, fractura y contusiones

El parte de lesiones adjuntado a la denuncia por parte de Fernández explicita “nerviosismo” en el campo designado para el “estado psicológico actual”, y en el diagnóstico refiere “contusiones”. En cuanto a la exploración física: “Contusión en tabique nasal, contusión en antebrazo derecho, contusiones y erosiones en ambos muslos”. En el caso de Docherty, de 30 años, el documento médico atestigua “herida, erosión superficial a nivel de ambos codos de unos 3 cm. cada uno”. Una vez realizada una radiografía del codo izquierdo: “Signos indirectos de fractura. Posible fractura de la cabeza del radio, sin evidenciarse claramente el trazo de la misma”. Todo ello le obliga a ir con el brazo sujeto en un cabestrillo.

Así reza una parte de la declaración prestada por Docherty en comisaría: “Con relación al autor (…) puede aportar que se trataba de un varón, [de] 1,65 a 1,70 [metros] de estatura aproximada, calvo con barba y bigote, de edad comprendida entre 25-35 años, complexión delgado, con la tez muy blanca, al cual reconocería sin duda si volviera a verle”. En la misma comisaría ya les comunicaron que tenían los datos del agresor, filiado en la misma escena de los hechos por los agentes allí personados.

“Sí que ocurren otro tipo de cosas, que te insultan por la calle por tu orientación sexual, igual que insultan a los migrantes o a las mujeres, pero nunca había sufrido este nivel de violencia, ni en Berlín, ni Londres, ni en Madrid”

El pasado miércoles volvieron al centro policial para realizar la ronda de identificación acompañados por su abogado. “Nos pusieron un papel con nueve fotos de personas y nada más verle le señalamos sin dudarlo. La Policía nos confirmó que sí, que era él”, comenta Fernández a sus 38 años. Este diseñador afincado en la capital alemana, asimismo, confiesa que esto no le había pasado nunca: “Sí que ocurren otro tipo de cosas, que te insultan por la calle por tu orientación sexual, igual que insultan a los migrantes o a las mujeres, pero nunca había sufrido este nivel de violencia, ni en Berlín, ni Londres, ni en Madrid. Esta violencia gratuita, tan agresiva, jamás la habíamos experimentado”.

Agravante de odio

Mario Pozzo-Citro, abogado de la pareja, determina que el agresor se enfrenta a un delito de lesiones. Si es leve o grave, hará que la pena varíe sustancialmente. “Entiendo que estamos ante lesiones dolosas y por tanto los rangos de pena a pedirse podrían oscilar entre el delito leve (multa de uno a tres meses, aunque posiblemente no encaje en este tipo por existir lesiones en los damnificados) y delito de lesiones (de dos a cinco años de privación de libertad)”, explica el letrado.

El defensor, además, no se olvida del agravante del “delito de odio” referido en el artículo 22.4 del Código Penal: “Cometer el delito por motivos racistas, antisemitas u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo, orientación o identidad sexual, razones de género, la enfermedad que padezca o su discapacidad”. Esta concurrencia de la circunstancia agravante con los hechos hará que la pena que se imponga será en su mitad superior. Por el momento, aún no se ha completado el atestado policial. Una vez que ese trámite haya terminado, se abrirá el periodo de instrucción en los Juzgados.

Fernández, quien se personará junto a su marido como acusación particular en el proceso judicial, no se explica cómo el hombre que les agredió pudo identificar que eran una pareja gay: “Quizá nos vio salir del bar, que al ser la semana del orgullo estaba decorado con banderas, o a lo mejor nos había visto caminando por ahí y visualmente nos pudo recordar”, zanja el coruñés.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
LGTBIAQ+
LGTBIfobia #JusticiaParaSamuel: cuatro rostros y la trampa del punitivismo
Crítica de las lógicas punitivistas tras la difusión de las caras de los presuntos asesinos de Samuel Luiz. Una apuesta integral y radical ante la LGTBIfobia estructural y los mecanismos represivos del Estado.
LGTBIfobia
LGTBIfobia El PCE y el Soviet de Getafe denuncian agresiones LGTBIfóbicas y fascistas hacia cuatro de sus miembros
La formación comunista y el espacio anticapitalista de esta localidad han convocado una concentración este jueves a las 20h para denunciar el incremento de ataques ultra en los últimos años en los barrios.
Andros
3/7/2021 11:53

Lin en tuiter que onte a noite na Coruña mataron un rapaz de 24 anos dunha malleira por ser el homosexual.

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.