Coronavirus
Ayuso otorga 2,3 millones de euros más en contratos al Zendal, pese a que camina ya a medio gas

Un contrato para Ferrovial por más de 611.000 euros y otro a la UTE JOCA-URBIOS por más de 402.000 euros, para ampliación de suministros y obras, engordan las cuentas de este hospital que ya ha costado el triple de lo presupuestado.

El portal de transparencia de la Comunidad de Madrid saluda con siete nuevos contratos para el hospital de pandemias, Enfermera Isabel Zendal, sito en Valdebebas. Todos fechados a 11 de octubre, incluyen desde suministros de materiales y equipamiento hasta nuevas obras de mejora de las instalaciones. Todo en un hospital pensado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para sofocar la pandemia de covid-19 del que, con las cifras de contagio a la baja, ya han marchado a sus hospitales de origen algunos de los profesionales que llegaron a rellenar unas instalaciones que nacían sin plantilla propia.

Entre los nuevos contratos destaca uno de 'Ampliación de la parte de suministro del contrato de obras y suministros del Pabellón 3', lugar donde está teniendo lugar la vacunación que también ha descendido el ritmo a la mínima. Este contrato, de 611.618,16, ha sido adjudicado a Ferrovial e incluye un sobrecoste. Según se recoge en la memoria, el presupuesto que se aprobó el 23 de mayo “por un error material”, no recogía “correctamente los importes correspondientes a la ampliación por el periodo establecido”. Es por ello que, con este nuevo pliego la cantidad pasa de 585.957,57 € a 611.618,16 €.

Sanidad pública
Traslados forzosos Las sanitarias comienzan a abandonar el Zendal
Fuentes sindicales denuncian traslados forzosos sin planificación de los profesionales que fueron enviados hasta el hospital ubicado en Valdebebas, creado sin plantilla.

Ferrovial, encargada de gestionar también el mantenimiento y la limpieza del centro hospitalario, es la constructora que más dinero acumula en contratos del centro. Según cálculos de eldiario.es hechos a partir de la información volcada en el portal de transparencia del gobierno regional, gestiona ya más de 32 millones de euros en un centro que ha superado los 170,5 millones en gasto total, el triple de lo que se anunció, que fueron 51 millones.

Además del nuevo contrato para Ferrovial, se incluye también la 'Ampliación de las unidades ejecutadas en las obras de acondicionamiento interior de varios espacios del edificio de usos múltiples sanitarios para sede del Laboratorio Regional', adjudicado a la UTE JOCA-URBIOS por 408.688,7, entidad que ya gestiona más de 16 millones. Hay también otro nuevo contrato de 'Pequeñas obras de adaptación y mejora', adjudicado al Grupo Integra por 450.000 euros.

A estos hay que sumarles contratos para sufragar materiales por valor de más de 840.000 euros, casi medio millón para mobiliario

A estos pliegos hay que sumarles contratos para sufragar materiales por valor de más de 840.000 euros que incluyen colchones viscolásticos (81.735,5 euros), sillones (129.905,6), mobiliario (408.688,7) y bombas (223.898,4). Todo mientras el misterio de las funciones que desarrollará este centro al finalizar la pandemia son pasto de la especulación. Según publicaba El Mundo a finales de septiembre las macro instalaciones de paredes diáfanas podrían transformarse en un centro para la atención a pacientes con síntomas de post hospitalización.

Por el momento, y según las cifras de COVID19 MADRID-S.P.M a 13 de octubre, elaboradas por médicos de 62 hospitales, las instalaciones de Valdebebas cuentan tan solo con 46 ingresos en planta covid y nueve enfermos en cuidados críticos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
adiós
18/10/2021 13:31

"46 ingresos en planta covid y nueve enfermos en cuidados críticos", y el ritmo de vacunación a la "mínima", ¿esto es a "medio gas"?. El Zendal está preparado para 1000 camas y 150 plazas UCI.

0
0
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Más noticias
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.