Córdoba
Escribano M&E, la empresa de armas instalada en Córdoba que colabora con Israel

La compañía, fundada por Ángel Escribano, actual presidente de INDRA, espera instalarse también en Linares (Jaén) para la construcción de vehículos militares
MorenoBonillaEscribano
Juanma Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía junto a Javier Escribano cofundador de Escribano M&E

A finales del pasado año comenzó a funcionar la fábrica de la compañía armamentística Escribano M&E a las afueras de la ciudad de Córdoba. Una de las primeras empresas de armas que pretenden instalarse en las inmediaciones de la capital cordobesa, llamadas por la próxima Base Logística del Ejército de Tierra que el Ministerio de Defensa lleva construyendo desde finales de 2023 y que espera estar operativa para antes de 2027.

Escribano M&E cuenta con un acuerdo con Elbit Systems para construir lanzacohetes: “Son usados en Gaza, Cisjordania, Líbano y Siria; estas zonas de combate reales del ejército israelí son zonas donde, según diversas instituciones internacionales, se está produciendo un genocidio”, explican desde la iniciativa cordobesa Mejor sin Armas

Desde el primer momento, la compañía ha estado puesta en el punto de mira por parte de los colectivos sociales y proderechos humanos de la ciudad por la colaboración de esta con la empresa israelí Elbit Systems, uno de los mayores fabricantes de armas empleadas en el genocidio que el estado sionista está perpetrando en Palestina. Escribano M&E cuenta con un acuerdo con la armamentística israelí para construir lanzacohetes con Sistema Lanzador de Alta Movilidad (SILAM). “Estos misiles son una de sus principales actividades de la empresa israelí, como puede verse en su propaganda, donde únicamente se evita mostrar el efecto que estas armas tienen sobre zonas de combates reales”, explican desde la iniciativa cordobesa Mejor sin Armas.

Además, el colectivo insiste en que son armas que el ejército israelí ha probado durante el genocidio en Palestina, exponiendo que en la web de la compañía se explica que “los sistemas de esta empresa están constantemente sometidos a pruebas de combate en las condiciones más extremas y duras, en las zonas donde opera el ejército israelí”, lo que para la iniciativa popular “es lo mismo que decir que sus misiles son usados en Gaza, Cisjordania, Líbano y Siria; estas zonas de combate reales del ejército israelí son zonas donde, según diversas instituciones internacionales, se está produciendo un genocidio”.

Elbit System es una de las mayores proveedoras de armas al ejército israelí, así como una de las compañías más fuertes del sector a nivel mundial. El Gobierno de España ha comprado armas a esta compañía por el valor de 4,6 millones de euros desde octubre de 2023. 

Proyectos educativos para la industria de armas

Además, con el impulso de la Base Logística, la industria militar está aumentando su presencia en las instituciones educativas cordobesas. El pasado octubre, Escribano M&E participaba en una serie de conferencias organizadas por el Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba. Una participación criticada por colectivos como Ecologistas en Acción que consideraba “incomprensible” que la UCO “acepte que un cómplice del genocidio disponga de un altavoz para legitimar el intento de exterminio de todo un pueblo”.

Además, la universidad cordobesa junto al Ejército de Tierra han organizado un nuevo máster de formación permanente en Dirección Logística 4.0, que se ha iniciado este curso. En la ciudad, decenas de institutos y espacios formativos ofrecen un total de 42 ciclos vinculados con la Base Logística y las labores militares.

La compañía Elbyt System plantea ampliar su implantación en otras zonas de Andalucía. El pasado enero, María Jesús Montero anunciaba en Jaén que la empresa se instalará en el Parque Empresarial Santana de Linares dentro del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) para la producción de vehículos militares a partir de 2026. La compañía facturó en 2024 más de 300 millones de euros. En 2019, la empresa contrató a Agustín Conde, ex número dos de Cospedal y ex secretario de la Dirección General de Armamento y Material. La empresa recibió una subvención pública de más de un millón de euros a través del ‘Programa Coincidente’, en una convocatoria realizada cuando Conde era aún secretario de la Dirección. Ángel Escribano, uno de los fundadores de la compañía, es actualmente el presidente de la empresa más poderosa del sector armamentístico de España, Indra Group.

La industria armamentística se encuentra desplegada por todo el territorio andaluz; Cádiz y Sevilla son las provincias con mayor peso de esta industria, tras Madrid dentro de todo el Estado. Además, el ejecutivo andaluz ha mostrado en diversas ocasiones que se encuentra muy proactivo a la inversión en este sector, como demostró en mayo de 2024 cuando Sevilla acogió a una de las fieras de armas más grandes de toda Europa, la Aerospace and Defense Meetings ADM, que congregó a más de 250 empresas. 

El mapa andaluz está plagado de fábricas, bases y espacios de investigación bélica. Andalucía cuenta con las bases militares de Morón de la Frontera (Sevilla), Rota (Cádiz) y el nuevo Centro de Ensayos de Aviones No Tripulados en Moguer (Huelva). Además, las multinacionales armamentísticas tienen sus sedes y fábricas en distintas provincias andaluzas: Airbus y General Dynamics en Sevilla, Escribano en Córdoba, Navantia en Cádiz, Mades y Aertec en Málaga y Meltio en Jaén.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
info
13/2/2025 11:05

La cultura de la guerra y por tanto de la muerte está instalada y bien arraigada en nuestras vidas, y estas empresas de la muerte se lucran de los impuestos que deberían invertirse en educación y sanidad, que son vida. Y la gente se lo come tan ricamente con papas porque "generan empleo"

1
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.