Violencia machista
El festival de cine y derechos humanos retira la película contra la ley de violencia de género

En un breve comunicado que firma el equipo del festival, aseguran que han tomado la decisión de manera “unánime” después de un visionado conjunto.

I am still here Película
Un fotograma de la película 'I am still here', que se proyecta en la eje de igualdad de género del Festival de Cine y Derechos Humanos
10 nov 2017 13:30

El Festival de de Cine y Derechos Humanos de Barcelona, que celebra su XIV edición del 14 al 24 de noviembre, ha anunciado su decisión de excluir de la programación un documental que arremete contra la Ley Integral de Violencia de Género. La decisión se produce después del anuncio de su retirada y posterior reprogramación en una sección no oficial este lunes. 

En un breve comunicado que firma “el equipo del festival”, argumentan que “aunque inicialmente nuestra postura fue proyectarla con la idea de generar un debate abierto sobre diferentes posiciones en cuestiones de género, después de mantener conversaciones con el equipo de la película y después de un visionado conjunto de todos y todas las integrantes del equipo, coincidimos unánimemente que el comité no tuvo un criterio acertado al seleccionarlo”.

El escrito explica que el festival “siempre se ha postulado a favor de la figura de la mujer, a la que hemos dado especial protagonismo en todas las ediciones por ser un tema básico para nosotras y nosotros”.

Con la decisión de retirar esta película, el festival “continúa con la misma línea de pensamiento”. Además, “el festival se desvincula de cualquier evento o proyección del film en cuestión”. 

la igualdad, uno de los ejes del festival

El festival plantea el programa de esta edición en torno a cuatro ejes: humanidad sostenible, acción colectiva, inmigrantes e igualdad de género. Entre las películas sobre derechos de las mujeres están 2 girls, que narra el viaje de dos niñas desde la pobreza y los abusos al infierno de las grandes ciudades; Comando VdG, sobre un grupo de chicas que deciden intervenir ante las violencias machistas cercanas; I am still here, que a través de la historia ficticia de Layla denuncia el tráfico sexual de menores, o Women of freedom, que reúne historias de mujeres que han sido asesinadas en nombre del “honor” en las sociedades palestina y árabe.

En su XIV edición, el festival otorgará tres premios especiales dentro del ámbito del periodismo: Letras (prensa), Voces (radio) y Mirada (televisión); y uno relativo a los Derechos Humanos en sí mismo.  

El programa incluye varias películas sobre los derechos de las mujeres y las niñas, entre ellas 2 Girls, Comando VdG o I am still here

Dirigido por Toni Navarro, este evento “pretende ser una lanzadera de aquellas películas que dan a conocer realidades que no aparecen en los canales de información tradicionales” centradas en la violación e inexistencia de uno de los pilares fundamentales de Naciones Unidas, los derechos humanos universales. 

La convocatoria reúne el trabajo de 110 directores y directoras, de los cuales 33 entrarán en sección competitiva a mejor largometraje, mediometraje, cortometraje de ficción y cortometraje documental.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Opinión
Opinión La impunidad machista de dar voz a un feminicida
‘El odio’ no es periodismo ni literatura, es violencia pretendidamente enmascarada bajo adjetivos altisonantes y referencias literarias que solo usan los egocéntricos para esconder sus carencias, es el orgullo del indocumentado.
#3010
12/11/2017 20:25

A mí me queda la duda de qué decía el documental. Si era para criticar la Ley contra la Violencia de Género porque la considera insuficiente, estaría muy bien. Estoy viendo comentarios muy críticos con la ley, pero pocos que se quejen sobre la cantidad de asesinatos que llevamos en este año. Hace poquito, además, con el caso tan dramático del bebé y de la chica que ha sido asesinada hace nada. Claramente es una ley insuficiente si no está consiguiendo frenar los asesinatos. Llevamos 90 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas y ex parejas este año. Si se tratara de una epidemia de gripe estaríamos en alerta roja nacional.

1
1
#3033
13/11/2017 12:05

Los hombres condenamos igual que usted estos terribles crímenes. Son actos de unos cuantos hombres. Pero el resto de hombres que también condenamos y sufrimos la violencia de género,estamos absolutamente indefensos en la Ley de Género y se produce un terrible menoscabo de los derechos humanos en este caso de los hombres pero que también deben tener la consideración de personas y es una realidad que se está condenando a miles y a miles de inocentes destruyendo miles de familias y no está solucionando en absoluto el problema

1
1
#2940
11/11/2017 13:30

Gracias, El Salto, por evitar que aparezca el nombre del documental machista en la portada y en los primeros párrafos. Hay que hacer todo lo posible para evitar que tenga difusión, ya que podría deslegitimar la lucha feminista. Es importante redoblar esfuerzos para reducir la presencia pública de cualquier discurso que pueda suponer una crítica, por pequeña que sea, al trabajo político antipatriarcal. La única lucha que se pierde es la que se abandona. Game Over Machirulos!!

6
6
#2941
11/11/2017 14:50

Terrorifico,frívolo comentario,la maldad matriarcal es aterradora.
Silenciados,cuando los maltratados son ellos.
Agradecer a El Salto su imparcialidad,su trabajo independiente en favor de la libertad de expresion de forma respetuosa y constructiva

6
6
Anónimo
11/11/2017 8:54

Otra vez ocultando la realidad sobre la LIVG. Y desprotegiendo al hombre el derecho a la defensa.

4
5
#2924
11/11/2017 6:54

Siempre he sido votante de izquierda,hasta que he descubierto la terrible y cruel dictadura de genero, que en nombre de la igualdad, nos invade y abarca todo y a todos y cualquiera que quiere reflexionar sobre la ley de género es automáticamente tratado de machista criminal sin más argumentos. Solo ha habido una formación política Vox y ha estado en contra de esta locura colectiva. Solo por salir de esta cruel dictadura encubierta,racista de genero e interesada,merece mi voto por encima de todas las cosas.

8
12
#2913
10/11/2017 20:20

Zapatero inició este esperpento de ley,pero ningun partido ha dicho nada en contra en el pacto de genero,si alguno se ha abstenido es porque le parecia poco dura ,poco presupuesto y poco feminizada. Nadie ha cuestionado si viola derechos fundamentales y que en más de 10 años ha generado el efecto contrario al que se pretende evitar..Muchos intereses en juego y mucha cobardía,por encima de la verdad,la justicia y la verdadera igualdad

12
6
#2909
10/11/2017 19:32

De pena cómo está degenerando la izquierda, aplaudiendo la censura. O la izquierda recupera la decencia o le auguro muchos años en la oposición...

5
9
#2907
10/11/2017 19:27

Parece que a la izquierda la censura no le disgusta, cuando se aplica al adversario... Luego no vengáis que si "Estado español, estado represor" porque vosotros haríais lo mismo si estuviérais en el poder. Dais mucha pena.

4
9
#2906
10/11/2017 19:09

Comentarios anteriores: ¿habéis visionado la película? si un festival como este decide sacarlo de su programa sus razones tendrá. Ahora q tiene la publicidad que querían, buscadlo y visionadlo. o montad otro festival donde se proyecte de todo, con todos los puntos de vista, incluso lo que os aborrezca...y después nos dáis vuestra opinión tan interesante ....

6
20
#2903
10/11/2017 19:03

Este documental,por desgracia, pasará a la historia,porque refleja algo verídico y terrorifico, hasta donde la ceguera,alienación,intereses,falta de reflexión,maldad y doctrinas de genero pueden llegar a provocar un auténtico genocidio. Cuando pasen los años la gente dirá: Ojala nunca nadie tuviera que haber hecho un documental como este.

25
10
#2898
10/11/2017 18:19

inquisición neomoralista

19
8
Comentario
10/11/2017 17:55

No se deberían solo admitir las temáticas sobre las bondades de la ley de genero.Una critica y un análisis con otra perspectiva,seria el mejer ejemplo de igualdad y ganas de encontrar soluciones y eso pasa por ver todas las visiones y realidades de esta ley.Para eso hace falta valentía.Al final el documental se abrirá camino y se impondrá la razón

20
7
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.