Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
Túnez
Túnez Gabes, 50 años de muerte lenta
Entre vertidos químicos, suelos estériles y redes vacías, las comunidades locales del sureste de Túnez resisten y lideran una lucha ambiental y social que atraviesa fronteras.
Fronteras
Túnez Túnez endurece la represión contra las ONG de ayuda a las personas migrantes
Mientras el presidente Kaïs Saied se prodiga en discursos racistas, el estado persigue a las entidades solidarias con quienes llegan al país, bajo el silencio cómplice de la Unión Europea.
Magreb
Magreb Elecciones presidenciales en el Magreb: incerteza en Túnez, apatía en Argelia
El sábado 7 los argelinos tienen una cita con las urnas, semanas después llegarán los comicios a Túnez. La ciudadanía irá a votar en un ambiente electoral marcado por el autoritarismo y los intentos de exclusión de candidatos opositores.
Racismo
Migración Túnez, de esperanza democrática a ejemplo de “racismo de Estado”
La escalada racista alentada por el presidente Said constituye un intento de ocultar la profunda crisis económica e institucional que vive el país. Organizaciones y activistas tunecinos se articulan para dar apoyo a las personas subsaharianas.
Migración
Pacto europeo de migración y asilo Meloni marca la agenda política migratoria de la UE
La firma de un acuerdo sobre migración con Túnez y la organización de la Conferencia Internacional de Migraciones y Desarrollo son dos de los hitos de una apuesta que habla de crisis y urgencia para legitimar violaciones de los derechos humanos.
Actualidad africana
Actualidad africana El cambio tendrá que esperar
Las últimas elecciones en Nigeria no han cumplido con la expectativa de renovación. Algo parecido ocurre con la revisión de las alianzas internacionales en el continente.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Túnez, Nablus, Damasco y Teherán, atravesados por la resistencia contra regímenes autoritarios
Una nueva redada mortal de las fuerzas israelíes en la Cisjordania ocupada deja 11 palestinos muertos mientras Said, al-Asad y Khamenei tratan de hacerse fuertes en sus respectivos países.
Tema principal: Magreb
Túnez
Elecciones en Túnez Túnez: un viaje a la deriva en la cuna de la revolución árabe
En los primeros comicios bajo la nueva constitución del país, Kais Said continúa bajo su estela dictatorial y entierra a la Túnez de 2010.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Túnez y Sudán no escapan al autoritarismo a pesar de las protestas
Los movimientos de protesta en la capital tunecina y en Khartoum lamentan verse de nuevo bajo el yugo de líderes totalitarios a pesar de las transiciones democráticas que impulsaron.
Migración
Las madres tunecinas de migrantes desaparecidos exigen vías seguras
Madres organizadas de la asociación tunecina La Terre pour Tous exigieron en Barcelona vías seguras a la Unión Europea para acabar con las muertes en el Mediterráneo.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Los diversos equilibrios del mundo árabe frente a la guerra de Ucrania
Mientras en el eje occidental se insiste en el aislamiento de Rusia, en el mundo árabe los posicionamientos oscilan entre la indiferencia, la ambigüedad, o el apoyo a las tesis del Kremlin.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe El cambio climático ahoga Iraq y líderes totalitarios conceden migajas para mantenerse en el poder
Las tormentas de arena interrumpen la vida de millones de iraquíes y manifestantes antigubernamentales entran en el parlamento de Líbano, mientras Bashar al-Asad en Siria y Kais Said en Túnez hacen equilibrios para mejorar su imagen.
Túnez
Populismo conservador La amenaza autoritaria se cierne de nuevo sobre Túnez
La población tunecina se revuelve ante la deriva del presidente Kais Said a quien oposición y prensa acusan de querer acabar con la frágil democracia del país.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Muerte en las fronteras europeas y autoritarismo en auge
Las políticas fronterizas de la UE siguen matando en tierra firme y en el mar, Israel reconoce la intimidación institucional contra palestinos y el totalitarismo crece en Túnez mientras el liderazgo de los militares en Egipto cumple 70 años
Ciberactivismo
Primavera Árabe Primavera Árabe, la revolución en 'streaming'
Miles de fotografías y vídeos de aquellas convulsas jornadas se podrán ver en Valencia durante todo el mes de octubre
Migración
Túnez Zarzis: del otro lado del Mediterráneo
Zarzis es una pequeña ciudad costera al este de Túnez, donde se entrecruza la vida y la muerte de cientos de personas migrantes que cada año intentan cruzar a Europa.
Egipto
Primavera árabe Ecos de Tahrir: el triunfo de la revolución egipcia que resonó en todas las plazas
Los 18 días de acampada en la plaza Tahrir que precedieron a la caída de Mubarak hace hoy una década, marcaron la ola de revuelta que, desde la revolución de los jazmines en Túnez, circulaba de sur a norte.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe ‘Apartheid’ israelí, misiles en Siria y orden de arresto iraquí contra Trump
B’Tselem define el sistema israelí como supremacista. Un tribunal iraquí emite una orden de detención contra el presidente de los Estados Unidos.
Túnez
La crisis económica y la desafección democrática acechan Túnez una década después de su revolución
El 17 de diciembre de 2010, el vendedor ambulante Mohamed Bouazizi se quemó a lo bonzo después de que la policía confiscara su mercancía. Su acción desencadó una revuelta civil que acabó con el régimen.
Túnez
El pueblo amazigh lucha por su lugar en Túnez

A casi una década de la revolución tunecina, la población amazigh —pueblo originario del Norte de África—  sigue relegada, padeciendo la desigualdad mientras intenta preservar su cultura.

Túnez
La victoria del “outsider” Kais Said devuelve la esperanza a los tunecinos

Con la aplastante victoria de Kais Said en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo la ciudadanía ha optado por un estrepitoso voto de castigo a la clase política que ha gobernado el país en el período post-revolucionario.

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.

Últimas

Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Recomendadas

Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.