Teatro
Arrancan dos semanas de teatro social en Lavapiés

El Festival de Teatro Social Con-Vivencias inicia su quinta edición desbordándose de las salas de teatro a las plazas del barrio.

Festival Convivencias
Una escena de la obra de inauguración, Tránsitos
Hoy comienza el festival de Teatro Con-Vivencias, una cita que en su quinta edición planea tomar el barrio de Lavapiés durante los próximos 15 días con más de 24 eventos teatrales. Quienes organizan esta convocatoria de teatro social destacan en esta ocasión la diversidad de las temáticas y formatos de las propuestas, y la variedad de espacios donde se desarrollarán: Teatro foro, teatro encuentro, teatro documento, teatro social, teatro del oprimido, teatro danza, charlas, conferencias, talleres. “He repasado todo el programa y solo he encontrado dos espectáculos de esos que ves, aplaudes y te vas a tu casa”, explicó su programador Matteo Ricci, el pasado jueves en el Teatro del Barrio, durante el acto de presentación del festival.Hoy, sábado 1 de junio, a las 19:30 en el Umbral de Primavera, la obra Tránsitos inaugura esta edición. Artemisa Semedo, una de las actrices que participa en el proyecto, explicaba en la presentación cómo la obra refleja los tránsitos identitarios, territoriales, de género, que forman parte de la vida. El proyecto que se gestó en Mbolo, un espacio de Lavapiés donde se encuentran diversos colectivos de migrantes, es el primero de todo un repertorio de actuaciones que abordan la diversidad sexual —principal ámbito en el que trabaja la asociación Órbita Diversa, promotora del festival— la diversidad cultural, la migración, o el derecho a una muerte digna.
“Vamos a hacer un homenaje a estos cinco años de festival, para ello recuperamos algunas de las compañías y colectivos que nos han venido acompañando durante todo este tiempo
“Vamos a hacer un homenaje a estos cinco años de festival, para ello recuperamos algunas de las compañías y colectivos que nos han venido acompañando durante todo este tiempo”, comentaba Virginia Fernández, coordinadora del festival, quien atribuyó la continuidad de esta iniciativa —que este año cuenta por primera vez con apoyo del Ayuntamiento de Madrid— al boca a boca y el trabajo en red y solidario de las personas y colectivos implicados, que, como ella, creen en el teatro como herramienta de transformación social y en la necesidad de promover una propuesta así en un barrio diverso como Lavapiés.Como novedad, los organizadores señalaron cómo la multiplicidad de formatos y temáticas, se ve acompañada de una diversidad de espacios que van más allá de las salas. “Siempre hemos querido llevar el teatro a las calles y la calle a los teatros”, resumía Ofelia E. Oliva. En cuanto a los teatros, trabajan en colaboración con la red de salas “Lavapiés barrio de Teatros” a la que pertenecen 14 espacios, entre los que están el Umbral de Primavera, la Escalera de Jacob, Mínima Espacio Escénico y la Tortuga de Lavapiés, junto al Teatro del Barrio, las salas implicadas en esta cita.
La multiplicidad de formatos y temáticas, se ve acompañada de una diversidad de espacios que van más allá de las salas. “Siempre hemos querido llevar el teatro a las calles y la calle a los teatros”
Las Plazas de Cascorro, Arturo Barea, Juan Goytisolo el Parque del Casino de la Reina, el Mercado de San Fernando, el Espacio municipal de Encuentro Feminista, y los espacios colectivos como La Mala Mujer o la Fundación 26 de diciembre, serán también escenario de las distintas propuestas.Ricci apuntó a que en esta ocasión el festival viene con una fuerte apuesta antirracista: Boza, un proyecto también integrado por personas migrantes del colectivo Teatro sin Papeles, clausurará esta edición. El 14 saldrá a la calle, en la Plaza Arturo Barea, el monólogo de Silvia Albert Sopale No es País para Negras, que fue uno de los platos fuertes de la edición del año pasado. Entre las obras que se adentrará en los feminismos, está Pregúntame Más del Colectivo de Mujeres NoSinMiBata, la cita Creadoras Furias y Féminas que rescata la memoria de las principales escritoras de nuestra historia, y que culminará con un vermú literario, o el Teatro Foro No Puedo Más, de Vagabundas Teatro Social.El Teatro Encuentro Fluides, un proyecto sobre diversidad sexual de Órbita Diversa y la Tuerca teatro social, tomará la plaza del Reina Sofía mañana domingo 2 al mediodía, Soldadito de Pluma de Generación Artes, acerca el tema de la diversidad sexual a niñas y niños, y la obra Gaby, Gabriel o Gabriela, de Patricia Gomendio, interpelará a las y los adolescentes en el IES San Isidro. Estas son solo algunas de las 24 protestas que también incluyen trabajos realizados con personas con diversidad funcional como el proyecto Gandula, Ley de Vagos y Maleantes de la compañía Artes@nos de Amás.Con este programa en mente, en la organización planean dos preocupaciones: por un lado, el cambio del mapa político en la ciudad que, paradójicamente, apuntaron, hace que estas propuestas sean más difíciles y al mismo tiempo, mucho más necesarias. Por otro, un problema más material: la desbocada subida de alquileres en el barrio pone en riesgo la sostenibilidad de los locales, y con ella la continuidad de la actividad teatral. Ante este escenario, “toca reinventarse”, alentó Waldo Rosales de la red de salas de Lavapiés, pues, “la ciudad está viva y el arte es un camino para seguir avanzando”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Más noticias
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.