Paraísos fiscales
Europa mete a Rusia e Israel en su lista gris de paraísos fiscales

La lista negra no sufre ningún cambio y Europa sigue ignorando los territorios más lesivos.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

24 feb 2022 13:52

Pese a las continuas denuncias por parte de organizaciones como Oxfam o la Tax Justice Network, nada cambia en la lista negra de paraísos fiscales de la Comisión Europea (CE). Los territorios incluidos seguirán siendo Islas Samoa americana, Samoa, Islas Fidji, Guam, Palaos, Panamá, Trinidad y Tobago y las Islas Vírgenes Británicas y Vanuatu. Las criticadas exclusiones de la lista el pasado mes de octubre, cuando se sacaron a Anguila, Dominica y las Islas Seychelles, pese a ser territorios en el centro del escándalo de los Papeles de Pandora, no vuelven a la lista negra de territorios no cooperantes.

Cambios en la lista gris

En medio de uno de los peores días de la historia entre la Unión Europea y Rusia, y aunque la decisión fue tomada antes del arranque del conflicto armado, la Comisión Europea ha publicado la actualización semestral del listado de países no cooperantes en materia fiscal y ha incluido a Rusia en la lista gris. En dicha segunda lista se incluyen a países que han fallado en alguna de las exigencias de la Comisión Europea. En el caso del Gobierno de Putin, la CE le exige que modifique un régimen fiscal preferente antes de finales de 2022 para volver a excluirlo de la lista.

Además de Rusia, la CE ha incluido a Israel junto a otros territorios como Bahamas, Barbados, Belice, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Tailandia, Túnez y Vietnam por no aplicar las normas mínimas de prevención de la erosión de la base imponible y del traslado de beneficios (BEPS por sus siglas en inglés). En concreto, la CE los introduce por no aplicar la norma mínima de obligar a sus empresas a presentar el informe País por País. En dicho documento, las empresas están obligadas a especificar sus beneficios, facturación, empleados e impuestos pagados en cada uno de los países donde tiene actividad.

Paraísos fiscales
BEPS o cómo las multinacionales llevan sus beneficios a paraísos fiscales

Las grandes empresas utilizan estas prácticas para evadir impuestos. La OCDE y el Parlamento Europeo quieren plantarle cara, pero las medidas siguen siendo muy tímidas y limitadas.

Archivado en: Paraísos fiscales
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?