Paraísos fiscales
Guaridas fiscales, donde guardan su botín los piratas del siglo XXI

En el Día Mundial por la Abolición de los -mal llamados- Paraísos fiscales, exigimos que la “lista negra” de la UE sea de verdad completa y eficaz.
Guaridas fiscales
Coordinador de la Plataforma de Justicia Fiscal, ex rector de la UNED, miembro de Economistas frente a la crisis y de Economistas sin Fronteras.
3 abr 2025 10:37

Cada año, España pierde más de 10.000 millones de dólares en impuestos que terminan en guaridas fiscales. Un agujero negro que vacía las arcas públicas y priva a la sociedad de recursos esenciales. La Unión Europea actualiza cada año su “lista negra” de paraísos fiscales de acuerdo a la cual toma ciertas medidas. Pero esta lista que es un mal chiste: solo incluye once jurisdicciones, mientras deja fuera a países como Irlanda, Suiza o Malta o Países Bajos. Lugares donde las multinacionales y multimillonarios guardan sus beneficios para no pagar impuestos donde realmente operan. Las cifras hablan por sí solas: a nivel global, la evasión fiscal provoca una pérdida de 500.000 millones de dólares al año. En la UE, 175.000 millones. En España, 9.100 millones de euros, el decimoquinto país del mundo al que más ingresos se le escapan por esta vía.

No podemos seguir permitiendo que las grandes fortunas y corporaciones jueguen con ventaja. Es urgente que las empresas publiquen sus informes fiscales país por país de forma completa, que se prohíba a la administración contratar con empresas que operan en guaridas fiscales y que la UE endurezca sus criterios e incluya a todos los países con fiscalidad opaca, aunque eso pase por reconocer que algunos de sus propios territorios también funcionan como tales.

Resulta asombroso la cantidad de problemas que se podrían solucionar con un poco más de voluntad política en esta materia, sacando algo de ese dinero de estos refugios. Un impuesto del 3% sobre los patrimonios superiores a los 100 millones de euros recaudaría 121.000 millones en Europa. El dinero está. Lo que falta es la decisión de ir a buscarlo. No se puede pedir sacrificios a la mayoría mientras una minoría de súperricos, verdaderos piratas del siglo XXI, se sigue escapando cada año con su botín.

Por eso hace dos años desde la Plataforma Justicia Fiscal iniamos una petición que contó con más de 31.000 apoyos para pedirle a la Real Academia de la Lengua para que admitiera el concepto de guarida fiscal como alternativa a paraíso fiscal. La RAE asumió la petición y desde este momento el Diccionario de la Lengua Española recoge refugio fiscal como sinónimo de paraíso fiscal. Porque esos lugares, aunque algunos de sus nombres suenen paradisíacos, lo que hacen es perjudicarnos a la gran mayoría de la sociedad.

Porque ese dinero ahora escondido podría traducirse en mejoras concretas y urgentes. Con lo que España pierde anualmente por esta evasión fiscal, se podrían reducir listas de espera de intervenciones, mejorar la Atención Primaria, contratar decenas de miles de docentes que aliviarían la sobrecarga de aulas y mejorarían la calidad de la escuela pública. Se podrían financiar más ayudas a domicilio a personas mayores y dependientes, más vivienda pública, más alquileres asequibles para jóvenes, o para familias que acaban de vivir un desahucio, más infraestructuras para una movilidad sostenible, medidas para frenar el cambio climático y aliviar sus dramáticas consecuencias…

Desde la PJF seguiremos denunciando este sin sentido y exigiendo medidas concretas. Como la de que si una empresa se lleva parte de su beneficio a una guarida fiscal, ninguna administración pública (estatal, autonómica o local) le pueda asignar un solo contrato. Porque cada euro que se evade a estos lugares es un euro que un pirata se lleva a su guarida y que dejamos de poder disfrutar los demás.

Archivado en: Paraísos fiscales
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Evasión fiscal
Impuestos Hacienda aprueba el impuesto mínimo del 15% a las grandes multinacionales
Las empresas que facturan más de 750 millones de euros tendrán que pagar el mínimo si sus filiales no lo satisfacen en otros territorios.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.