Paraísos fiscales
Banco Santander, ACS y Ferrovial, las empresas españolas con más filiales en paraísos fiscales

Las empresas de Ana Patricia Botín, Florentino Pérez y Rafael del Pino tienen 361 filiales en territorios opacos o con baja o nula tributación.
Montaje Del Pino Botín Pérez
Rafael Del Pino, Ana Patricia Botín y Florentino Pérez.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 dic 2024 00:02

Mientras desde el Gobierno deben hacer malabarismos para cuadrar las cuentas públicas según las exigencias de Bruselas y las pymes siguen teniendo que hacer lo propio para poder satisfacer todas las exigencias fiscales, las grandes multinacionales españolas del Ibex 35 como el Banco Santander, ACS y Ferrovial siguen haciendo lo que mejor se les da: utilizar la ingeniería fiscal y las guaridas fiscales para reducir al máximo su factura fiscal.

El informe Huella de la desigualdad, publicado por Oxfam, vuelve a señalar la enorme cantidad de filiales que mantienen las grandes empresas españolas en territorios considerados paraísos fiscales por organizaciones como la Tax Justice Network, el European Tax Observatory o la propia Oxfam. Tras analizar 40 empresas (29 de las 35 empresas del Ibex 35 y otras 11 compañías que cotizan en bolsa), el informe concluye que, en conjunto, tienen 832 filiales en estos territorios.

La entidad presidida por Ana Patricia Botín tiene 213 filiales en paraísos fiscales

El Banco Santander vuelve a liderar este listado. La entidad presidida por Ana Patricia Botín tiene 213 filiales en paraísos fiscales. La entidad ganó en 2023 más de 11.000 millones de euros, un 15% más que el año anterior, batiendo todos sus récords. Un aumento en sus resultados impulsado, principalmente, por la subida de los tipos de interés y, por lo tanto, del Euribor para luchar contra la inflación y que ha asfixiado a las familias con hipotecas variables. Botín ha sido la segunda directiva mejor pagada de España con una retribución total en 2023 de 12,2 millones de euros.

La segunda empresa con más filiales en estos territorios es ACS. La empresa de Florentino Pérez tiene 82 filiales en guaridas fiscales de baja o nula tributación de las que se aprovecha para reducir su factura fiscal final. El beneficio neto total del Grupo ACS en el año 2023 asciende a 780 millones de euros, un 16,7% más que el año anterior.

La empresa de Florentino Pérez tiene 82 filiales en guaridas fiscales de baja o nula tributación

Según el análisis de Oxfam, la tercera empresa con más filiales en paraísos fiscales es Ferrovial. La empresa de Rafael del Pino tiene 66 filiales en guaridas fiscales, además de haber trasladado su sede fiscal a Países Bajos, donde las grandes empresas gozan de una tributación hecha a medida para que puedan pagar menos impuestos por los beneficios obtenidos en otros países.

Ibex 35
Ibex 35 Las retribuciones de los grandes empresarios multiplican por 118 lo que ganan sus trabajadores
Los directores y ejecutivos de Inditex, Banco Santander, Iberdrola, Indra, CIE Automotive y otras empresas del Ibex 35 multiplican por cientos de veces los sueldos medios de sus empleados.

Las grandes empresas energéticas, las otras ganadoras de la crisis energética y de precios de los últimos años, completan el listado. En cuarta posición nos encontramos a Repsol con 49 filiales en territorios opacos. La Iberdrola de Ignacio Galán, quinta, tiene hasta 42 filiales en paraísos fiscales. Cierra la lista otra energética más. Naturgy tiene 36 filiales en este tipo de territorios tan provechosos para que las grandes empresas paguen menos impuestos.

De las 40 empresas analizadas por Oxfam, el 53% mantiene más de diez filiales en estos territorios. Un 15% de las empresas del análisis tiene entre cinco y diez filiales y un tercio de la muestra tiene menos de cinco. De todas ellas, solo Aena, Endesa, Indra y Unicaja no tienen ninguna filial en guaridas fiscales.

Evasión fiscal
Evasión fiscal La Agencia Tributaria cazó a 136 contribuyentes que simulaban vivir fuera de España en 2023
En 44.776 actuaciones de control sobre grandes empresas, patrimonios relevantes y economía sumergida se han conseguido recaudar 16.708 millones de euros.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Evasión fiscal
Impuestos Hacienda aprueba el impuesto mínimo del 15% a las grandes multinacionales
Las empresas que facturan más de 750 millones de euros tendrán que pagar el mínimo si sus filiales no lo satisfacen en otros territorios.
Paraísos fiscales
Fiscalidad 3 de abril, día contra los paraísos fiscales
En el Día Internacional Contra los Refugios Fiscales, la Plataforma por la Justicia Fiscal se suma a la Iniciativa Ciudadana Europea “Tax the rich”.
senenoa
13/12/2024 12:35

Esto lleva años siendo así (y no son los únicos) y lo más indignante es que todo esto lo hacen dentro de la ley ¿por qué? porque la legislación española se lo permite y ningún gobierno que se autodefine como progresista ha hecho nada por cambiarlo. Podemos lo intentó en el anterior gobierno de Pedro Sánchez... y ya sabemos como acabó.
Los ciudadanos deberíamos cambiar este estado de cosas con nuestros votos.

0
0
clyowond
11/12/2024 7:19

Yago no será mucho " Botín ha sido la segunda directiva mejor pagada de España con una retribución total en 2023 de 12.239 millones de euros." 😜 Y hay otro que cobra más.

1
0
Yago Álvarez
11/12/2024 9:53

jajaja tú siempre tan atento! Qué torpe. Después de escribir las dos piezas ya tenía la cabeza como un bombo y en el informe venían con comas y yo cambié por puntos... GRACIAS!

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/12/2024 7:14

Y yo me preguntó, donde esta el gobierno para GOBERNAR y sancionar a estas empresas con les devido?? Si fuera por mi nacionalizará todas y se las entregaría a un consejo de sus trabajadores.

1
0
pilisms@hotmail.com
11/12/2024 18:11

PSOE, PPVox la misma mierda (capitalista) es.

0
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.