Evasión fiscal
La Agencia Tributaria cazó a 136 contribuyentes que simulaban vivir fuera de España en 2023

En 44.776 actuaciones de control sobre grandes empresas, patrimonios relevantes y economía sumergida se han conseguido recaudar 16.708 millones de euros.
Andorra

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

19 sep 2024 17:48

No, Shakira no es la única a la que cazaron simulando que vivía fuera de España para ahorrarse un pico en impuestos. Los datos publicados por la Agencia Tributarias sobre el balance 2023 de resultados de control tributario muestran que se detectaron 136 contribuyentes que simulaban artificialmente que residían en otros territorios. Tras demostrar que su residencia efectiva era España, esos 136 defraudadores cazados tuvieron que pagar 27,7 millones de euros, algo más de 200.000 euros de media cada uno de ellos.

En 2023, se realizaron 999 actuaciones de control a grandes patrimonios que han llevado a recaudar de estos ricos evasores un total de 502 millones de euros

En relación con contribuyentes de los que la Agencia ha obtenido información sobre sus cuentas en el exterior, el Área de Inspección ha liquidado 251 millones, un 24,8% más que en 2022. No han sido las únicas actuaciones para buscar fraudes entre los grandes patrimonios. En total, en 2023, se realizaron 999 actuaciones de control a grandes patrimonios que han llevado a recaudar de estos ricos evasores un total de 502 millones de euros, cifra similar a los de años anteriores.

En total, la Agencia Tributaria llevó a cabo 44.776 actuaciones de control inspector relacionadas con grandes empresas, patrimonios relevantes, abusos de formas societarias y lucha contra la economía sumergida en todo 2023, un 13,7% más que el año anterior. Unos controles de lo más rentables para las arcas públicas, ya que consiguieron una recaudación extra de 16.708 millones de euros que hubieran sido evadidos de otra forma.

Cerco a la evasión de las grandes empresas

Entre las actuaciones de la Agencia se realizaron 34.487 sobre multinacionales, grupos societarios y empresas con facturación anual superior a seis millones de euros, un 17,3% más que el año anterior. También se realizaron 3.031 de análisis patrimonial y societario, un 2% más que en 2022, otras 5.812 relacionadas con abusos de formas societarias y ocultación de actividad, 3,9% superior al año anterior y 1.446 con ventas ocultas descubiertas en actividades económicas, un aumento del 2,8%.

En esta misma línea, pero en el ámbito internacional, la Agencia Tributaria regularizó el pasado año bases imponibles por un importe de 2.925 millones de euros en un total de 87 comprobaciones inspectoras que realizaron a las grandes empresas por parte de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes y las demás delegaciones de la Agencia con el apoyo de la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional (ONFI).

Avances en la lucha contra la economía sumergida

Hasta 2.317 inspecciones fueron enfocadas a aflorar actividad económica oculta bajo distintos programas de comprobación en las que descubrió ventas ocultas, regularizando cuotas por un importe de 466 millones de euros, un 7,1% más que el año previo.

Además, se liquidaron cuotas y sanciones por importe de 156 millones de euros, un 27,9% más, a más de 1.200 contribuyentes que previamente habían sido objeto de actuaciones de entrada y registro con apoyo de las Unidades de Auditoría Informática (UAI).

Paraísos fiscales
Cómo hacer que un youtuber pague impuestos aunque viva en Andorra
El problema de la fiscalidad de los generadores de contenidos y la nueva economía digital ya tiene herramientas propuestas por la OCDE para ser atajado, como la “significant economic presence”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/9/2024 7:08

Debería de existir un protocolo por el cual cualquier empresa que cometa evasión fiscal debe de detener su actividad económica. Ya veríamos como todas colaborarian amablemente con Hacienda.

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.