Evasión fiscal
La Agencia Tributaria cazó a 136 contribuyentes que simulaban vivir fuera de España en 2023

En 44.776 actuaciones de control sobre grandes empresas, patrimonios relevantes y economía sumergida se han conseguido recaudar 16.708 millones de euros.
Andorra

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

19 sep 2024 17:48

No, Shakira no es la única a la que cazaron simulando que vivía fuera de España para ahorrarse un pico en impuestos. Los datos publicados por la Agencia Tributarias sobre el balance 2023 de resultados de control tributario muestran que se detectaron 136 contribuyentes que simulaban artificialmente que residían en otros territorios. Tras demostrar que su residencia efectiva era España, esos 136 defraudadores cazados tuvieron que pagar 27,7 millones de euros, algo más de 200.000 euros de media cada uno de ellos.

En 2023, se realizaron 999 actuaciones de control a grandes patrimonios que han llevado a recaudar de estos ricos evasores un total de 502 millones de euros

En relación con contribuyentes de los que la Agencia ha obtenido información sobre sus cuentas en el exterior, el Área de Inspección ha liquidado 251 millones, un 24,8% más que en 2022. No han sido las únicas actuaciones para buscar fraudes entre los grandes patrimonios. En total, en 2023, se realizaron 999 actuaciones de control a grandes patrimonios que han llevado a recaudar de estos ricos evasores un total de 502 millones de euros, cifra similar a los de años anteriores.

En total, la Agencia Tributaria llevó a cabo 44.776 actuaciones de control inspector relacionadas con grandes empresas, patrimonios relevantes, abusos de formas societarias y lucha contra la economía sumergida en todo 2023, un 13,7% más que el año anterior. Unos controles de lo más rentables para las arcas públicas, ya que consiguieron una recaudación extra de 16.708 millones de euros que hubieran sido evadidos de otra forma.

Cerco a la evasión de las grandes empresas

Entre las actuaciones de la Agencia se realizaron 34.487 sobre multinacionales, grupos societarios y empresas con facturación anual superior a seis millones de euros, un 17,3% más que el año anterior. También se realizaron 3.031 de análisis patrimonial y societario, un 2% más que en 2022, otras 5.812 relacionadas con abusos de formas societarias y ocultación de actividad, 3,9% superior al año anterior y 1.446 con ventas ocultas descubiertas en actividades económicas, un aumento del 2,8%.

En esta misma línea, pero en el ámbito internacional, la Agencia Tributaria regularizó el pasado año bases imponibles por un importe de 2.925 millones de euros en un total de 87 comprobaciones inspectoras que realizaron a las grandes empresas por parte de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes y las demás delegaciones de la Agencia con el apoyo de la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional (ONFI).

Avances en la lucha contra la economía sumergida

Hasta 2.317 inspecciones fueron enfocadas a aflorar actividad económica oculta bajo distintos programas de comprobación en las que descubrió ventas ocultas, regularizando cuotas por un importe de 466 millones de euros, un 7,1% más que el año previo.

Además, se liquidaron cuotas y sanciones por importe de 156 millones de euros, un 27,9% más, a más de 1.200 contribuyentes que previamente habían sido objeto de actuaciones de entrada y registro con apoyo de las Unidades de Auditoría Informática (UAI).

Paraísos fiscales
Cómo hacer que un youtuber pague impuestos aunque viva en Andorra
El problema de la fiscalidad de los generadores de contenidos y la nueva economía digital ya tiene herramientas propuestas por la OCDE para ser atajado, como la “significant economic presence”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/9/2024 7:08

Debería de existir un protocolo por el cual cualquier empresa que cometa evasión fiscal debe de detener su actividad económica. Ya veríamos como todas colaborarian amablemente con Hacienda.

1
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.