Ofensas a los sentimientos religiosos
Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón

La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
SantinaGijon8M
La Santina Queer y antifascistas por las calles de Gijón durante el 8M David Aguilar Sánchez
11 mar 2025 10:30

El pasado 8M, durante la manifestación en Gijón, desde la Asamblea Moza d’Asturies sacaron a las calles la figura de la Santina antifascista, la Virgen de Queervadonga, en cuyo palio se podía leer el lema “contra el fascismo ella nos guía”.

Un acto que según la Hermandad de los Estudiantes de Oviedo, da una “imagen irrespetuosa” de la Virgen de Covadonga por lo que durante la jornada del lunes interpusieron una denuncia por delitos de odio contra la AMA. La cofradía expone que el colectivo feminista tenía como objetivo la “humillación evidente, menosprecio, desprecio, discriminación y hostilidad contra un grupo determinado de la población como es la católica”. Además, la congregación religiosa insiste en que se trata de un acto de “polarización social”. La Hermandad defiende que «Los hechos cometidos no pueden quedar subsumidos en un mero ejercicio de la libertad de expresión» y se amparan en su deber de “defender a la madre de Dios”.

El Hermano Mayor de la Cofradía es  Benigno Maújo, firmante del manifiesto 2025: el año de Franco y promotor de otras exaltaciones del fascismo como un acto homenaje a la División Azul

El Hermano Mayor de la Cofradía es  Benigno Maújo, firmante del manifiesto 2025: el año de Franco y promotor de otras exaltaciones del fascismo como un acto homenaje a la División Azul en el que participó en 2021 como adelanta Nortes. Además Maújo participa en la Hermandad de Defensores de Oviedo, fundadas por excombatientes del bando franquista. Los Abogados Cristianos han mostrado su apoyo a la cofradía y su intención de emprender acciones legales

Por su parte la asamblea feminista han defendido que se trata de una relectura e reinterpretación de un símbolo cultural de todos los asturianos, “queríamos aupar un símbolo de la tierra para ponerlo al alcance de todo el mundo”, explican. La AMA además añade que este tipo de señalamientos “van contra todo el mundo, contra aquellos que defienden la libertad y la democracia”.

No es la primera vez que desde los feminismos se realiza una reapropiación de los símbolos cristianos en 2013 los feminismos malagueños sacaron a procesionar la Gran Procesión del Santo Chumino Rebelde en Málaga denunciada por abogados cristianos que acabó con la condena de una de las activistas a nueve meses de multa por un delito contra los sentimientos religiosos. En 2014 los colectivos feministas sevillanos sacaron a la calle al Santísimo Coño Insumiso que también fue denunciando por la asociación de abogados cristianos, un proceso que imputó a 4 activistas que finalmente fueron absueltas.

Libertad de expresión
“Abogados Cristianos ha convertido el Coño Insumiso en un símbolo”

El juicio contra tres mujeres por protestar con una vagina de plástico durante la manifestación del 1 de mayo de 2014 se celebra este jueves. Varias letradas han anunciado que asistirán como observadoras.

Provocación de la ultraderecha el 8M en Cuenca

La denuncia a la Santina Queer no es la única respuesta de la ultraderecha y los conservadores frente a los miles de movilizaciones feministas del pasado 8M. El Bloque crítico del 8M en Cuenca denuncia actos de provocación del partido de ultraderecha VOX a la manifestación del pasado sábado en la ciudad.

El Bloque denuncia que el Ayuntamiento de la ciudad contraprogramó la manifestación con un evento de Carnaval y que además autorizó la instalación de una carpa de VOX dentro de la manifestación “Nos han expuesto a la violencia del patriarcado sin reparo, permitiendo que quienes nos agreden en las calles y redes estén en nuestros espacios difundiendo su discurso de odio”, explican.

El colectivo exige responsabilidades al consistorio ante lo que consideran “complicidad con el fascismo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Asanuma
11/3/2025 12:28

Hay que hacerse devoto de la Santina Queer. Además, la Iglesia y estas "hermandades de fascistas" son quienes se apropian de los símbolos y los relatos. ¿Por qué se hace coincidir el día de la Comunidad asturiana con el día de las mentiras de la Virgen de Covadonga?. También pasa en Extremadura con la Virgen de Guadalupe y así nos va.

0
0
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.