Extremadura
Domingo, llame a la Policía

Tras dos meses sin plenos ni presupuestos en la ciudad de Don Benito, el pasado 29 de enero se celebró otro pleno envuelto en polémica.
Pleno Don Benito
El Pleno ordinario del mes de enero del Ayuntamiento de Don Benito sin el PSOE. Fotografía del Ayuntamiento.

Aún recuerdo como María Fernanda Sánchez, alcaldesa de Don Benito, salía de los primeros plenos mandando besos y haciendo aspavientos a los manifestantes pro-fusión con una actitud provocadora y prepotente, eso sí, sin borrar la sonrisa de su cara, algo muy característico de ella. Solo hicieron falta unos segundos en los informativos de Telecinco del día siguiente mostrando esas imágenes para que la alcaldesa se diese cuenta de que tenía que empezar a disimular más, que ya no podía ser la líder de la crispación, por lo menos públicamente.

Desde entonces dejó de mandar besos, pero no ha podido evitar ser ella misma durante los plenos, unos plenos que se han convertido en el nuevo Sálvame de la política local gracias a la actitud un tanto dictatorial y vacilante de la nueva alcaldesa. Es raro el pleno en el que el pobre Domingo no tiene que levantarse de la silla para llamar a la Policía, por una risa, un movimiento “inapropiado”, un cartel de la fusión o algún comentario.

Extremadura
Análisis político Don Benito no paga traidores
Sobre la situación política de Don Benito tras la victoria de Siempre Don Benito.

Tras dos meses sin plenos ni presupuestos en la ciudad, el pasado 29 de enero celebraron otro pleno envuelto en polémica; los concejales del partido socialista no habían sido convocados en tiempo y forma. Este fue el detonante por el que decidieron no acudir al pleno para no colaborar en las continuas irregularidades e ilegalidades a las que están sometidos desde que gobierna Siempre Don Benito con la connivencia del Partido Popular.

Sí pero no, no pero sí

Inmediatamente después de esta decisión del grupo socialista, algunos medios como la COPE decidieron preguntar al secretario del Ayuntamiento sobre lo sucedido, y alegó que se trataba de un error de convocatoria por lo que el pleno no se podía celebrar, que lo explicaría en la sesión de esa tarde, a la que el equipo de gobierno adelantó que sí asistiría. Tan sólo bastaron unas pocas horas para que, una vez iniciado el pleno, el secretario cambiase radicalmente de opinión y defendiese su validez. Bajo su punto de vista no debía interpretarse de forma simplista y afirmaba que todos sabían que hay pleno el último lunes de cada mes, que la información ha salido en los medios locales y que asistieron a la reunión de coordinación. Para defender aún más su nuevo posicionamiento, alegaba que solo se necesitan 7 concejales para dar por válido el pleno y que, aunque el PSOE hubiese asistido y votado los asuntos hubiesen sido aprobados igualmente por la mayoría del PP y SDB —un argumento un tanto peligroso—.

Para defender aún más su nuevo posicionamiento, alegaba que solo se necesitan 7 concejales para dar por válido el pleno y que, aunque el PSOE hubiese asistido y votado los asuntos hubiesen sido aprobados igualmente por la mayoría del PP y SDB

Aprobaron todo sin problemas y fue uno de los plenos más cortos desde que llegaron al poder. La alcaldesa amenazó con desalojar a un asistente porque se había reído y el pobre Domingo tuvo que levantarse para llamar a cinco agentes de policía local. También avisó a otra asistente por hacer un gesto con la cabeza que la alcaldesa consideró inapropiado.

No hay pruebas de pucherazo

El momento realmente incómodo para la nueva corporación llegó durante las preguntas del público, momento en el que el pleno se dejó de retrasmitir. Una de las asistentes amenazadas dijo que por qué les amenazaba con desalojarles por reírse o mover la cabeza llamando a la Policía, y cuando su marido insultó y llamó “maricón” a otro asistente no le dijo absolutamente nada. Ella respondió que no se acuerda, que no tiene una memoria tan “maravillosa” y terminó con el asunto diciendo que esa pregunta no es pertinente.

El momento realmente incómodo para la nueva corporación llegó durante las preguntas del público, momento en el que el pleno se dejó de retrasmitir

Por otro lado, Eduardo Blanco, vecino y miembro de la directiva de la Asociación Por la Fusión, preguntó a la alcaldesa por las pruebas que afirmaba tener sobre el pucherazo de la consulta de la fusión, y en caso de tenerlas, si denunciará al secretario por haber delinquido al ser uno de los responsables de la consulta. La alcaldesa contestó: “Dudo que yo haya dicho que el secretario delinquió”, y continuó diciendo que en este momento es alcaldesa, que no es la representante de Siempre Don Benito, que no puede mezclar las preguntas. Continuó diciendo que “por supuesto que no hemos encontrado pruebas, porque no había nada, había humo” y caldeó el ambiente de la sala afirmando que “el pueblo de Don Benito ha dicho que no quiere fusión”.

Empezó a desviar la respuesta hacia el borrador del convenio de fusión —ese que antes decían que no existía— y Eduardo siguió presionándola y reconduciéndola a la pregunta principal: ¿Dónde están las pruebas con las que María Fernanda Sánchez se presentó a las elecciones? Ella alegó que todos pudimos ver las pruebas en Canal Extremadura y tras sentirse acorralada y siendo consciente de todo lo que había reconocido, concluyó con “hubo pucherazo como María Fernanda Sánchez que me llamo”, para acto seguido concluir la sesión.

Eduardo siguió presionándola y reconduciéndola a la pregunta principal: ¿Dónde están las pruebas con las que María Fernanda Sánchez se presentó a las elecciones?

Tras finalizar el pleno, se produjo un encontronazo entre la nueva corporación y los asistentes pro-fusión. Diferentes testigos cuentan cómo la concejala de Juventud, Pilar Aparicio, le dijo a un chico que si quería un futuro se fuese de Don Benito y aprendiese idiomas. La misma que más tarde publicó en Facebook que habían estado “muy a gustito” sin la asistencia del PSOE al pleno de esa tarde.

Extremadura
Don Benito La alcaldesa de Don Benito reconoce que se inventó la conspiración del “pucherazo”
Durante un pleno plagado de irregularidades, María Fernanda Sánchez ha reconocido que se inventó la conspiración del "pucherazo” en las votaciones sobre la fusión con Villanueva.

Desde que Siempre Don Benito llegó al poder los plenos han sido un polvorín, capaces de incendiar la ciudad en pocas horas. Se han convertido en un cortijo privado, donde hemos podido escuchar a la alcaldesa llamar “fantasma” al anterior alcalde y acusarle sin pruebas de cometer delitos; hemos visto como reinterpreta el reglamento a su manera para beneficio propio; como pide que no se la llame por su nombre, que se la llame “presidenta del pleno” o “señora alcaldesa”; hemos visto demasiadas cosas en muy poco tiempo… y ninguna augura nada bueno.

El propio Partido Popular desveló que el PSOE les ofreció “todo” en las negociaciones para formar gobierno y reconocieron errores. Entonces, ¿por qué han decidido formar parte de este circo? ¿Qué intereses ocultos tienen detrás? ¿En qué momento decidieron dejar su destino en una comunista que lidera un partido de extrema derecha? Porque, aunque la alcaldesa no quiera es inevitable que, si montas un circo, te crezcan los enanos y la gente se ría.

Extremadura
Don Benito Mercedes Gallego, la censura y los non gratos
El pasado lunes la escritora Mercedes Gallego denunció en sus redes sociales la censura del Ayuntamiento de Don Benito.
Archivado en: Política Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
7/2/2024 13:38

La Ley de Murphy del abogado dice: "la confusión genera puestos de trabajo, para el abogado".
Bueno, eso porque Murphy no llegó a conocer a los Nazi-Franquistas-Fascistas-Estalinistas-Terroristas megacrimnales que se dedican a perpetrar lawfare tipo Santísima Inquisición, que ni confusión necesitan --(((más allá de la confusión tipo oligofrenia nazi-fascista-terrorista que ellos mismos padecen)))--.

0
0
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.