Extremadura
Don Benito no paga traidores

Análisis de la situación política de Don Benito tras la victoria de Siempre Don Benito, un partido organizado por simpatizantes de Vox y cuya lideresa (y actual alcaldesa) es antigua militante comunista y de IU.
Alcaldesa Don Benito
La alcaldesa de Don Benito, María Fernanda Sánchez. Javier Sánchez Luque

El 20 de febrero de 2022 se decidió resucitar un fantasma que recorría Villanueva de la Serena y Don Benito desde los años ochenta. El proyecto de fusión de ambas localidades llevaba  germinándose demasiado tiempo como para no pensar que tarde o temprano acabaría  siendo una realidad.

La campaña fue todo un éxito, y el resultado fue un precedente para el municipalismo español. Una pequeña esperanza para la España vaciada, un primer paso para erradicar el éxodo que sufre la comarca de las Vegas Altas. Nunca creí poder ver en mi vida las siglas del PSOE, PP, Cs y Podemos juntas para luchar por un proyecto común, por un futuro conjunto. Olvidando sus diferencias políticas por el interés general de ambas localidades, haciendo actos conjuntos y atrayendo a rockstars de la política nacional como Pablo Casado o Pedro Sánchez. El único partido que se negó a participar en el proyecto fue Vox, organización que más tarde capitalizaría el movimiento reaccionario que surgiría en Don Benito.

El único partido que se negó a participar en el proyecto fue Vox, partido que más tarde capitalizaría el movimiento reaccionario que surgió en Don Benito

De este sentimiento localista nació Siempre Don Benito (SDB), organizado por simpatizantes de Vox y por Isaac Parejo, más conocido como InfoVlogger (comunicador de Vox y de la extrema derecha mediática). Tanto es así, que Vox no se presentó a las elecciones el pasado 28M para garantizar el voto al nuevo partido localista. SDB, como todo buen partido de extrema derecha deslegitimó los procesos democráticos y atacó a las instituciones públicas y judiciales para tratar de vender un “pucherazo” inexistente.

De este sentimiento localista nació Siempre Don Benito (SDB), organizado por simpatizantes de Vox y por Isaac Parejo, más conocido como InfoVlogger (comunicador de Vox y de la extrema derecha mediática)

María Fernanda es la excepción que confirma la regla, la elegida como candidata para blanquear al partido y poder atraer a más votantes. Durante toda su vida ha sido una comunista reconocida que ha militado en Izquierda Unida, siendo durante muchos años representante de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento como presidenta de la junta de personal. No es la primera vez que ha tratado de detentar el poder, tratando de influir en el ayuntamiento, ya que se presentó en las listas de IU en el año 1991 y 1995.

Estas ansias de poder y protagonismo han sido las que le han llevado a estar donde está hoy, sentada en el sillón de alcaldesa a costa de sembrar el odio entre vecinos. Noblejas justificó pactar con Siempre Don Benito y paralizar la fusión para calmar la crispación, algo irónico teniendo en cuenta que ha pactado con los que se alimentan de ella. Si algo hemos podido ver en los vídeos de los últimos días es la actitud prepotente y provocativa de la nueva alcaldesa, porque necesita que Don Benito sea un polvorín para poder seguir justificando su estancia en el Ayuntamiento, necesita que Siempre Don Benito no sea un partido temporal y poder cambiar el relato.

Si algo hemos podido ver en los vídeos de los últimos días, es la actitud prepotente y provocativa de la nueva alcaldesa, porque necesita que Don Benito sea un polvorín para poder seguir justificando su estancia en el ayuntamiento

Estaba claro desde el minuto uno, que, si ganaba democráticamente el sí a la fusión, sería un éxito político del PSOE a nivel municipal y regional, y así lo estaban vendiendo desde el partido. Incluso pudimos ver a los alcaldes de ambas localidades saliendo en medios, realizando entrevistas e incluso anuncios televisivos, provocando que el Partido Popular de Don Benito diese un volantazo de última hora, cambiando su postura con respecto a la fusión para evitar tal éxito de su contrincante político, empezando a cuestionar el proceso de fusión poco antes del 28M para marcar distancias.

Las elecciones municipales dieron la llave de la gobernabilidad a la lista menos votada, el Partido Popular, con 5 concejales. Un hecho que muchos no esperaban era que SDB consiguiera llegar a la segunda fuerza política con 7 concejales, mientras que el PSOE fue la lista más votada, con 9 ediles. Pero, analizando esta circunstancia, no debería sorprendernos ya que consiguió unos 1.595 votos más que lo obtenido en el referéndum por la fusión, tras un año intenso de costosa campaña. Todo ello contando con que en las elecciones municipales el voto por el “no” estaba altamente movilizado en un mismo partido, mientras que el voto por el “sí” estaba disperso entre PSOE, PP, UP y Cs.

Elecciones
Elecciones 2023 Extremadura: Fernández Vara pierde la mayoría absoluta
Los 32 escaños que suman PSOE y Unidas por Extremadura no superan a los 33 de PP y Vox. Un pacto de los populares con la extrema derecha les puede dar el gobierno de la región y terminar con el ciclo de Fernández Vara.

El Partido Popular llegó a un trato con el PSOE de no hacer declaraciones sobre sus posturas tras el 28M hasta que no tuviesen su primer encuentro, reunión que cancelaría el mismo día debido a que ya tenía un preacuerdo con SDB. Pura estrategia política para evitar manifestaciones y revuelo en las calles y redes sociales.

Tuvo que recoger cable por la crispación que provocó esto y reunirse al día siguiente con el Partido Socialista. Pero no sirvió de nada ya que, aunque la oferta de gobierno era mejor, el PP decidió esperar hasta la investidura de la nueva alcaldesa de Siempre Don Benito para confirmar su acuerdo con ellos. Con esto no se pretendía otra cosa que eclipsar el éxito del PSOE y capitalizar los votos, para las siguientes elecciones, de un partido temporal que aglutina a la mayoría de la extrema derecha y clase alta de Don Benito, aunque se han ido sumando a la defensa del movimiento caras conocidas de la antigua izquierda resentida que ha cambiado de chaqueta e ideales con los años.

Con esto no pretende otra cosa que eclipsar el éxito del PSOE y capitalizar los votos para las siguientes elecciones de un partido temporal que aglutina a la mayoría de la extrema derecha y clase alta de Don Benito

Ahora la alcaldesa que capitalizó el voto por el “no” a la fusión dice que no está en contra de la unión si la mayoría así lo decide, ya que, para ellos, lo importante es que no fuese la izquierda de Quintana y Gallardo quienes capitaneasen el proyecto y poder seguir justificándose en el fraude electoral. Porque esto hubiese supuesto que el Partido Socialista tuviese altas probabilidades de gobernar la futura nueva ciudad.



Aún nos quedan cuatro años más de circo mediático, de política de patio de colegio y provocaciones infantiles; persiguiendo y señalando a todo aquel que no comparta su proyecto reaccionario. Han pasado de deslegitimar y desgastar las instituciones a desprestigiarlas con su actitud y presencia.

Aún nos quedan cuatro años más de circo mediático, de política de patio de colegio y provocaciones infantiles; persiguiendo y señalando a todo aquel que no comparta su proyecto reaccionario. Han pasado de deslegitimar y desgastar las instituciones a desprestigiarlas con su actitud y presencia

Hace ya más de una semana de la investidura y todavía seguimos sin saber el acuerdo concreto al que han llegado Siempre Don Benito y el Partido Popular. Lo que sí nos ha quedado claro es el reparto de los sillones y el futuro parking de la avenida. Y en política, aunque pueda parecer que sí, no todo vale por llegar al poder. De todo esto me quedo con la frase que dijo Quintana a los alborotadores tras el referéndum: Roma locuta, causa finita; y la continúo para decir a todos aquellos que han vendido a Don Benito y el futuro de sus jóvenes, que Roma no paga traidores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
gabrielfdpb
29/6/2023 10:17

Me sobra "patio de colegio y provocaciones infantiles", ya que les niñes son más tolerantes, y racionales también ya, que la inmensa mayoría de les adultes de este reino 'de taifas'.

0
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.