Extremadura
Mercedes Gallego, la censura y los non gratos

El pasado lunes la escritora Mercedes Gallego denunció en sus redes sociales la censura del Ayuntamiento de Don Benito por su posicionamiento favorable a la fusión con Villanueva de la Serena.
Mercedes Gallego
Mercedes Gallego en la primera reunión informativa de la Asociación Por la Fusión. Javier Sánchez Luque

Hace tiempo que Don Benito se convirtió en una ciudad extraña, en una ciudad hostil, hace ya tiempo que el Ayuntamiento tan solo gobierna para los suyos, para los pocos que les quedan. Desde que el Partido Popular decidiese pactar con Siempre Don Benito, traicionando el proyecto de fusión, ciudadanos y empresarios han denunciado persecuciones y señalamientos por su posicionamiento favorable a la fusión de Villanueva de la Serena y Don Benito.

Hace ya tiempo que impera una ley del silencio fruto de una política del miedo, pocas personas en Don Benito se atreven a alzar la voz, porque saben lo que sucederá después. Al inicio de su mandato contaban con unos 21 millones de euros que dejó el anterior gobierno para un proyecto de ciudad junto a Villanueva, su estrategia es sencilla y por supuesto no la han inventado ellos, pero la están llevando a un extremo peligroso.  Al más puro estilo Gaviria, te dan a elegir entre “plata o plomo”, si no pueden comprar tu silencio sobre la fusión, tratarán de invertir ese dinero para quitarte de en medio, para que no molestes demasiado, porque ni siquiera son capaces de felicitar la navidad sin incluir un “No a la fusión”.

Al más puro estilo Gaviria, te dan a elegir entre “plata o plomo”, si no pueden comprar tu silencio sobre la fusión, tratarán de invertir ese dinero para quitarte de en medio, para que no molestes demasiado...

Decenas de asociaciones, profesionales y empresarios que antes defendían la fusión y sus beneficios, no les queda otra que elegir la plata, cerrar la boca y sonreír para la foto. Y no se les puede culpar por ello, todos tratan de sobrevivir a estos 4 años.

Extremadura
Análisis político Don Benito no paga traidores
Sobre la situación política de Don Benito tras la victoria de Siempre Don Benito.

El pasado lunes la escritora dombenitense Mercedes Gallego denunció en sus redes sociales que desde el Ayuntamiento de Don Benito se la estaba censurando por su posicionamiento favorable a la fusión con Villanueva de la Serena. Cancelaron su taller de escritura creativa porque como se le comunicó, es persona “non grata” para el Ayuntamiento, porque así es como funcionan ahora las cosas, el 66% de los dombenitenses son personas “non gratas” en su propia ciudad si se atreven a dar su opinión en público.

Cancelaron su taller de escritura creativa porque como se le comunicó, es persona “non grata” para el Ayuntamiento, porque así es como funcionan ahora las cosas, el 66% de los dombenitenses son personas “non gratas” en su propia ciudad si se atreven a dar su opinión en público

La popularidad de sus talleres ha ido incrementándose desde que comenzó en 2022, llegando incluso a tener lista de espera. Como ella misma denuncia “se trata, simplemente, de una revancha por parte del equipo de Gobierno de nuestra ciudad, de esa gente que muchos votasteis, sin suponer, quizá, lo que implicaba”. Mercedes realiza una dura y necesaria crítica a la alcaldesa, ya que a pesar de haber dicho que podía continuar con su taller de escritura pese a su participación en movimientos y manifestaciones profusión, finalmente no ha sido así. La escritora no ha vendido su silencio a la nueva corporación, y añade que los deseos de María Fernanda son “mudables, como sus intereses políticos”, pero asegura que seguirá defendiendo sus ideas “pese a quién le pese”.

Política
Fusión fallida Don Benito y Villanueva: la fusión de siempre nunca jamás
Memoria y reflexión de las horas que estremecieron las Vegas Altas del Guadiana y dieron paso a la emergencia del conflicto manifiesto de la etapa Siempre Don Benito.

Voces fieles al partido ultra, cuentas falsas y el propio Concejal de Cultura, Francisco Javier Sánchez, no tardaron en tratar de difamarla tras su denuncia pública, atacándola y acusándola de mentirosa, porque ese ha sido siempre su “modus operandi”, su estrategia para infundir miedo, llegando a publicar en otras ocasiones incluso imágenes de familiares de ciudadanos que han apoyado la fusión en público.

Mercedes Gallego no es la primera persona que sufre las consecuencias de dar su opinión, tampoco será la última, pero si es la primera en marcar un precedente, en realizar un acto de valentía y no agachar la cabeza. Porque su denuncia pública no es un acto individualista, es un acto colectivo y solidario, un acto que ofrece una nueva esperanza para todos aquellos que quieran dejar de sonreír para la foto y rezar por no ser los próximos.

Porque su denuncia pública no es un acto individualista, es un acto colectivo y solidario, un acto que ofrece una nueva esperanza para todos aquellos que quieran dejar de sonreír para la foto y rezar por no ser los próximos

Defender la fusión en Don Benito se ha convertido en deporte de riesgo, ya que inmediatamente serás señalado como “socialista”, como enemigo. Porque todo lo que huela a fusión o a José Luis Quintana será perseguido y destruido para tratar de borrarlo de la historia municipal -como ha ocurrido con la obra de la Plaza de España-, de hecho, ella misma denuncia: “me expulsan por ser amiga personal de José Luis Quintana y por defender la fusión de nuestros pueblos”. Y claro que pueden pagar muchas cosas y a mucha gente, tienen dinero de sobra para ello, pero nunca podrán pagar el olvido, no podrán pagar el silencio, por lo menos durante toda la vida.

Está muy equivocado quien piense que la fusión tiene que ver con política o ideología, la fusión va más allá, tiene que ver con el futuro, con el intento de supervivencia de toda una generación, de una mayoría social que votó “Sí”. Puede que la valentía que ha tenido Mercedes contagie a más de uno, pero, aunque así no sea, siempre nos quedará el consuelo de que la historia local de Villanueva de la Serena y Don Benito pondrá a cada uno en el lugar que le corresponde.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.