Extremadura
La alcaldesa de Don Benito reconoce que se inventó la conspiración del “pucherazo”

Durante un pleno plagado de irregularidades, María Fernanda Sánchez, alcaldesa de Don Benito, ha reconocido que se inventó la conspiración del "pucherazo” en las votaciones sobre la fusión con Villanueva de la Serena.
Fusión Don Benito Villanueva
Partidarios de la fusión. Fotografía: RTVE.es

Joven extremeño y militante de Nuevo Extremeñismo.

2 feb 2024 07:18

El silencio cómplice del Partido Popular está permitiendo a la alcaldesa María Fernanda Sánchez socavar la convivencia en la tercera ciudad más grande de la Provincia de Badajoz.

Gracias al trabajo del hostigado periodista Javi Sánchez Luque, a quien los ultras que gobiernan Don Benito no le perdonan que saque a la luz sus miserias, la ciudadanía ha podido escuchar un audio en el que su alcaldesa (quien llegó al poder agitando la teoría de la conspiración del supuesto “pucherazo” en la consulta en la que el 66,7% de los dombenitenses apoyaron la fusión) reconocía no tener ninguna prueba que sostenga dicha afirmación y admitía que “solo había humo” (la consulta ya ha sido avalada por la justicia, que ha sentenciado que fue totalmente limpia).

Extremadura
Don Benito Mercedes Gallego, la censura y los non gratos
El pasado lunes la escritora Mercedes Gallego denunció en sus redes sociales la censura del Ayuntamiento de Don Benito.

El pleno celebrado esta semana (que fue el primero en meses en un Ayuntamiento que sigue sin presupuestos) no contó con la presencia del PSOE (que ha pedido la nulidad porque 8 de sus 9 concejales no fueron convocados al pleno), por lo que solo estaban presentes los partidos del gobierno municipal (PP y la formación de extrema derecha Siempre Don Benito), que aprovecharon la situación para aprobar de manera unánime algunas de las propuestas que había en el orden del día.

Fue un pleno con máxima tensión; la nueva normalidad desde que los populares otorgaron la alcaldía de la ciudad a la ultraderecha negacionistas del referéndum. Frente a la unidad mostrada por los asistentes al pleno (a favor de la fusión), la alcaldesa respondió con malas formas y contestaciones indebidas, a las que ya nos tienen acostumbrados.

Fue un pleno con máxima tensión; la nueva normalidad desde que los populares otorgaron la alcaldía de la ciudad a la ultraderecha negacionistas del referéndum
Pero en este pleno, la situación escaló cuando la alcaldesa amenazó con ordenar a la Policía Local la detención de una de las vecinas presentes, que protestó ante el hecho de que respondiera de forma desmedida contra los críticos en contraste con la pasividad con la que trató a su marido cuando interrumpió otro pleno anterior al grito de “Maricón” e “Hijo de puta”. La respuesta de la alcaldesa fue literalmente “yo no tengo una memoria tan maravillosa, si esa es la pregunta, no procede, siguiente pregunta”.

Extremadura
Don Benito Una concejala de Siempre Don Benito oculta una foto con el cadáver de un buitre leonado
Graciela María Gómez Álvarez, concejala en Don Benito, ha candado sus redes sociales. En ellas son habituales publicaciones franquistas y de caza. La más polémica, una foto con un buitre leonado inerte.

En el momento de los ruegos y preguntas, uno de los conformantes de la Asociación por la Fusión de Don Benito y Villanueva hizo alusión a las pruebas que Siempre Don Benito había prometido hacer públicas al llegar al Ayuntamiento. La respuesta de la alcaldesa fue decir que ella no estaba obligada a cumplir “como alcaldesa” lo que prometió “como candidata”. Acto seguido, reconoció que no hubo pucherazo y que no había pruebas porque solo había humo, y que mientras ella ocupe el Ayuntamiento, la fusión seguirá muerta: “Por supuesto que no hemos encontrado pruebas, porque no hay nada, porque había humo”.

La ciudadanía que votó por el Partido Popular se pregunta dónde quedó la firme promesa de PP de defender la fusión mientras los críticos denuncian la hipocresía e incoherencia de un partido que se ha vendido por sillones (se han repartido la alcaldía por años con la extrema derecha en un pacto 2+2 pese a que el PSOE ganó las elecciones).

Extremadura
Análisis político Don Benito no paga traidores
Sobre la situación política de Don Benito tras la victoria de Siempre Don Benito.


Frente a las amenazas de la extrema derecha, las conspiraciones sin pruebas, los insultos y la crispación, las asociaciones de vecinos, la sociedad civil y las fuerzas políticas progresistas apostamos por seguir trabajando en favor de una solución que beneficie a las Vegas Altas y al conjunto de Extremadura. Un proyecto de futuro para todas. SÍ a la FUSIÓN. 

Archivado en: Política Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
4/2/2024 12:41

Bueno, pues genial, ¿no?
Más progreso, más ingresos, los precios de la vivienda (pisos, casas, etc.) aumentarán de un día para otro.
Vamos, todo una grandiosa mejora en la calidad de vida se avecina, quién sabe.
Ese tipo de progresos parece que siempre benefician a los que ya están bien gordos y beneficiados y siempre perjudican a los más débiles, poniéndole más complicaciones a sus vidas.
Es el progreso tipo "timo de la estampita", se podría decir.
Ojalá me equivoque, pero todo indica que ese tipo de historias ya están cocinadas por los que mandan y para beneficio de los mismos. Ojalá me equivocara.
Aunque, claro también hay que tener en cuenta dos aspectos:
a) la manipulación o maquillaje de las estadísticas económicas por quienes manejan las informaciones, para así presentarlo todo como un gran progreso para todas las personas y...
b) la negativa de la población a reconocerse como un pobre D. Nadie, perdedor o 'loser' ... ¡¡¡eso jamás!!!
En fin.

0
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.