Extremadura
La alcaldesa de Don Benito reconoce que se inventó la conspiración del “pucherazo”

Durante un pleno plagado de irregularidades, María Fernanda Sánchez, alcaldesa de Don Benito, ha reconocido que se inventó la conspiración del "pucherazo” en las votaciones sobre la fusión con Villanueva de la Serena.
Fusión Don Benito Villanueva
Partidarios de la fusión. Fotografía: RTVE.es

Joven extremeño y militante de Nuevo Extremeñismo.

2 feb 2024 07:18

El silencio cómplice del Partido Popular está permitiendo a la alcaldesa María Fernanda Sánchez socavar la convivencia en la tercera ciudad más grande de la Provincia de Badajoz.

Gracias al trabajo del hostigado periodista Javi Sánchez Luque, a quien los ultras que gobiernan Don Benito no le perdonan que saque a la luz sus miserias, la ciudadanía ha podido escuchar un audio en el que su alcaldesa (quien llegó al poder agitando la teoría de la conspiración del supuesto “pucherazo” en la consulta en la que el 66,7% de los dombenitenses apoyaron la fusión) reconocía no tener ninguna prueba que sostenga dicha afirmación y admitía que “solo había humo” (la consulta ya ha sido avalada por la justicia, que ha sentenciado que fue totalmente limpia).

Extremadura
Don Benito Mercedes Gallego, la censura y los non gratos
El pasado lunes la escritora Mercedes Gallego denunció en sus redes sociales la censura del Ayuntamiento de Don Benito.

El pleno celebrado esta semana (que fue el primero en meses en un Ayuntamiento que sigue sin presupuestos) no contó con la presencia del PSOE (que ha pedido la nulidad porque 8 de sus 9 concejales no fueron convocados al pleno), por lo que solo estaban presentes los partidos del gobierno municipal (PP y la formación de extrema derecha Siempre Don Benito), que aprovecharon la situación para aprobar de manera unánime algunas de las propuestas que había en el orden del día.

Fue un pleno con máxima tensión; la nueva normalidad desde que los populares otorgaron la alcaldía de la ciudad a la ultraderecha negacionistas del referéndum. Frente a la unidad mostrada por los asistentes al pleno (a favor de la fusión), la alcaldesa respondió con malas formas y contestaciones indebidas, a las que ya nos tienen acostumbrados.

Fue un pleno con máxima tensión; la nueva normalidad desde que los populares otorgaron la alcaldía de la ciudad a la ultraderecha negacionistas del referéndum
Pero en este pleno, la situación escaló cuando la alcaldesa amenazó con ordenar a la Policía Local la detención de una de las vecinas presentes, que protestó ante el hecho de que respondiera de forma desmedida contra los críticos en contraste con la pasividad con la que trató a su marido cuando interrumpió otro pleno anterior al grito de “Maricón” e “Hijo de puta”. La respuesta de la alcaldesa fue literalmente “yo no tengo una memoria tan maravillosa, si esa es la pregunta, no procede, siguiente pregunta”.

Extremadura
Don Benito Una concejala de Siempre Don Benito oculta una foto con el cadáver de un buitre leonado
Graciela María Gómez Álvarez, concejala en Don Benito, ha candado sus redes sociales. En ellas son habituales publicaciones franquistas y de caza. La más polémica, una foto con un buitre leonado inerte.

En el momento de los ruegos y preguntas, uno de los conformantes de la Asociación por la Fusión de Don Benito y Villanueva hizo alusión a las pruebas que Siempre Don Benito había prometido hacer públicas al llegar al Ayuntamiento. La respuesta de la alcaldesa fue decir que ella no estaba obligada a cumplir “como alcaldesa” lo que prometió “como candidata”. Acto seguido, reconoció que no hubo pucherazo y que no había pruebas porque solo había humo, y que mientras ella ocupe el Ayuntamiento, la fusión seguirá muerta: “Por supuesto que no hemos encontrado pruebas, porque no hay nada, porque había humo”.

La ciudadanía que votó por el Partido Popular se pregunta dónde quedó la firme promesa de PP de defender la fusión mientras los críticos denuncian la hipocresía e incoherencia de un partido que se ha vendido por sillones (se han repartido la alcaldía por años con la extrema derecha en un pacto 2+2 pese a que el PSOE ganó las elecciones).

Extremadura
Análisis político Don Benito no paga traidores
Sobre la situación política de Don Benito tras la victoria de Siempre Don Benito.


Frente a las amenazas de la extrema derecha, las conspiraciones sin pruebas, los insultos y la crispación, las asociaciones de vecinos, la sociedad civil y las fuerzas políticas progresistas apostamos por seguir trabajando en favor de una solución que beneficie a las Vegas Altas y al conjunto de Extremadura. Un proyecto de futuro para todas. SÍ a la FUSIÓN. 

Archivado en: Política Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Opinión socias
Opinión socias Así es difícil persuadir
La estrategia de situar al votante de extrema derecha fuera de los entornos educativos y culturales pensando que es incapaz de nada por sí solo es un desprecio.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
4/2/2024 12:41

Bueno, pues genial, ¿no?
Más progreso, más ingresos, los precios de la vivienda (pisos, casas, etc.) aumentarán de un día para otro.
Vamos, todo una grandiosa mejora en la calidad de vida se avecina, quién sabe.
Ese tipo de progresos parece que siempre benefician a los que ya están bien gordos y beneficiados y siempre perjudican a los más débiles, poniéndole más complicaciones a sus vidas.
Es el progreso tipo "timo de la estampita", se podría decir.
Ojalá me equivoque, pero todo indica que ese tipo de historias ya están cocinadas por los que mandan y para beneficio de los mismos. Ojalá me equivocara.
Aunque, claro también hay que tener en cuenta dos aspectos:
a) la manipulación o maquillaje de las estadísticas económicas por quienes manejan las informaciones, para así presentarlo todo como un gran progreso para todas las personas y...
b) la negativa de la población a reconocerse como un pobre D. Nadie, perdedor o 'loser' ... ¡¡¡eso jamás!!!
En fin.

0
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.