Extremadura
La alcaldesa de Don Benito reconoce que se inventó la conspiración del “pucherazo”

Durante un pleno plagado de irregularidades, María Fernanda Sánchez, alcaldesa de Don Benito, ha reconocido que se inventó la conspiración del "pucherazo” en las votaciones sobre la fusión con Villanueva de la Serena.
Fusión Don Benito Villanueva
Partidarios de la fusión. Fotografía: RTVE.es

Joven extremeño y militante de Nuevo Extremeñismo.

2 feb 2024 07:18

El silencio cómplice del Partido Popular está permitiendo a la alcaldesa María Fernanda Sánchez socavar la convivencia en la tercera ciudad más grande de la Provincia de Badajoz.

Gracias al trabajo del hostigado periodista Javi Sánchez Luque, a quien los ultras que gobiernan Don Benito no le perdonan que saque a la luz sus miserias, la ciudadanía ha podido escuchar un audio en el que su alcaldesa (quien llegó al poder agitando la teoría de la conspiración del supuesto “pucherazo” en la consulta en la que el 66,7% de los dombenitenses apoyaron la fusión) reconocía no tener ninguna prueba que sostenga dicha afirmación y admitía que “solo había humo” (la consulta ya ha sido avalada por la justicia, que ha sentenciado que fue totalmente limpia).

Extremadura
Don Benito Mercedes Gallego, la censura y los non gratos
El pasado lunes la escritora Mercedes Gallego denunció en sus redes sociales la censura del Ayuntamiento de Don Benito.

El pleno celebrado esta semana (que fue el primero en meses en un Ayuntamiento que sigue sin presupuestos) no contó con la presencia del PSOE (que ha pedido la nulidad porque 8 de sus 9 concejales no fueron convocados al pleno), por lo que solo estaban presentes los partidos del gobierno municipal (PP y la formación de extrema derecha Siempre Don Benito), que aprovecharon la situación para aprobar de manera unánime algunas de las propuestas que había en el orden del día.

Fue un pleno con máxima tensión; la nueva normalidad desde que los populares otorgaron la alcaldía de la ciudad a la ultraderecha negacionistas del referéndum. Frente a la unidad mostrada por los asistentes al pleno (a favor de la fusión), la alcaldesa respondió con malas formas y contestaciones indebidas, a las que ya nos tienen acostumbrados.

Fue un pleno con máxima tensión; la nueva normalidad desde que los populares otorgaron la alcaldía de la ciudad a la ultraderecha negacionistas del referéndum
Pero en este pleno, la situación escaló cuando la alcaldesa amenazó con ordenar a la Policía Local la detención de una de las vecinas presentes, que protestó ante el hecho de que respondiera de forma desmedida contra los críticos en contraste con la pasividad con la que trató a su marido cuando interrumpió otro pleno anterior al grito de “Maricón” e “Hijo de puta”. La respuesta de la alcaldesa fue literalmente “yo no tengo una memoria tan maravillosa, si esa es la pregunta, no procede, siguiente pregunta”.

Extremadura
Don Benito Una concejala de Siempre Don Benito oculta una foto con el cadáver de un buitre leonado
Graciela María Gómez Álvarez, concejala en Don Benito, ha candado sus redes sociales. En ellas son habituales publicaciones franquistas y de caza. La más polémica, una foto con un buitre leonado inerte.

En el momento de los ruegos y preguntas, uno de los conformantes de la Asociación por la Fusión de Don Benito y Villanueva hizo alusión a las pruebas que Siempre Don Benito había prometido hacer públicas al llegar al Ayuntamiento. La respuesta de la alcaldesa fue decir que ella no estaba obligada a cumplir “como alcaldesa” lo que prometió “como candidata”. Acto seguido, reconoció que no hubo pucherazo y que no había pruebas porque solo había humo, y que mientras ella ocupe el Ayuntamiento, la fusión seguirá muerta: “Por supuesto que no hemos encontrado pruebas, porque no hay nada, porque había humo”.

La ciudadanía que votó por el Partido Popular se pregunta dónde quedó la firme promesa de PP de defender la fusión mientras los críticos denuncian la hipocresía e incoherencia de un partido que se ha vendido por sillones (se han repartido la alcaldía por años con la extrema derecha en un pacto 2+2 pese a que el PSOE ganó las elecciones).

Extremadura
Análisis político Don Benito no paga traidores
Sobre la situación política de Don Benito tras la victoria de Siempre Don Benito.


Frente a las amenazas de la extrema derecha, las conspiraciones sin pruebas, los insultos y la crispación, las asociaciones de vecinos, la sociedad civil y las fuerzas políticas progresistas apostamos por seguir trabajando en favor de una solución que beneficie a las Vegas Altas y al conjunto de Extremadura. Un proyecto de futuro para todas. SÍ a la FUSIÓN. 

Archivado en: Política Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
4/2/2024 12:41

Bueno, pues genial, ¿no?
Más progreso, más ingresos, los precios de la vivienda (pisos, casas, etc.) aumentarán de un día para otro.
Vamos, todo una grandiosa mejora en la calidad de vida se avecina, quién sabe.
Ese tipo de progresos parece que siempre benefician a los que ya están bien gordos y beneficiados y siempre perjudican a los más débiles, poniéndole más complicaciones a sus vidas.
Es el progreso tipo "timo de la estampita", se podría decir.
Ojalá me equivoque, pero todo indica que ese tipo de historias ya están cocinadas por los que mandan y para beneficio de los mismos. Ojalá me equivocara.
Aunque, claro también hay que tener en cuenta dos aspectos:
a) la manipulación o maquillaje de las estadísticas económicas por quienes manejan las informaciones, para así presentarlo todo como un gran progreso para todas las personas y...
b) la negativa de la población a reconocerse como un pobre D. Nadie, perdedor o 'loser' ... ¡¡¡eso jamás!!!
En fin.

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.