Extremadura
La concejala de agricultura de Siempre Don Benito oculta una foto con el cadáver de un buitre leonado

Graciela María Gómez Álvarez, concejala en Don Benito, ha candado sus redes sociales. En ellas son habituales publicaciones franquistas y de caza. La más polémica, una foto con un buitre leonado inerte. Según el Código Penal, la caza de especies protegidas debe ser castigada con multa o pena de prisión.
Graciela María Gómez Álvarez buitre
Graciela María Gómez Álvarez posa con un buitre leonado sin vida. Fotografía de sus redes sociales.

En las elecciones municipales del pasado 28 de mayo en Don Benito, el PSOE obtuvo nueve concejales y el Partido Popular, cinco. Entre ambas formaciones, con siete ediles, irrumpió Siempre Don Benito, un partido político nacido de la negativa a la fusión entre Don Benito y Villanueva de la Serena. Gracias al apoyo del PP, Siempre Don Benito terminó consiguiendo la alcaldía en un hito que ya forma parte de la historia de la localidad.

Extremadura
Análisis político Don Benito no paga traidores
Sobre la situación política de Don Benito tras la victoria de Siempre Don Benito.

Desde entonces, muchas han sido las polémicas que han rodeado la corta vida de la formación local: su composición —algunos de los miembros más activos del partido comparten militancia en la formación ultraderechista VOX—; la figura de su máxima representante —pese al corte populista de la organización, María Fernanda, actual alcaldesa, ha formado parte del Partido Comunista y de Izquierda Unida, además de representar a Comisiones Obreras en el Ayuntamiento como presidenta de la junta de personal—; o los cambios de postura ante la fusión entre Villanueva y Don Benito —pese a conseguir un gran apoyo por su firmeza en el “no a la fusión”, afirmó el día de su investidura como alcaldesa que no estaba en contra de la fusión si la mayoría así lo querían—.

Desde entonces, muchas han sido las polémicas que han rodeado la corta vida de la formación local: su composición —algunos de los miembros más activos del partido comparten militancia en la formación ultraderechista VOX—

La última controversia del joven partido la ha protagonizado Graciela María Gómez Álvarez, concejala de Agricultura y Nuevas tecnologías del Ayuntamiento de la ciudad. Cuando Santiago Merino, su predecesor, renunció a su cargo por motivos personales, Gómez Álvarez, número ocho en la lista electoral, fue nombrada concejala. Días después de la ostentación del cargo público, candó sus redes sociales. El motivo no fue difícil de adivinar; en sus cuentas, la concejala compartía sin tapujos comentarios y fotografías franquistas, así como trofeos de caza que transgredían no sólo líneas morales y éticas sino, también, legales.

Graciela María Gómez Álvarez franco
Publicación franquista de la actual concejala de agricultura de Don Benito.

Hablamos de una foto con un buitre leonado (Gyps fulvus) muerto, presuntamente cazado por ella misma. El buitre leonado es ave protegida incluida como especie reproductora en la Lista Roja de las Aves de España, con la categoría de LC – Preocupación Menor. También figura en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial como vulnerable (Real Decreto 139/2011) y está amparado por leyes regionales, nacionales y europeas.

Graciela María Gómez Álvarez buitre
Graciela María Gómez Álvarez posa con un buitre leonado sin vida. Fotografía de sus redes sociales.

La fotografía muestra a la concejala sonriente mientras sostiene el ave protegida, cuyo estado inerte es palmario. Este hecho no solo constituye una posible y presunta violación flagrante de las leyes de protección de la fauna silvestre, sino que refleja una falta de respeto hacia la biodiversidad y el delicado equilibrio de nuestro entorno natural.

Coronavirus
¿Es la caza una actividad esencial?

Hemos vivido un estado de alarma que ha durado meses y nos ha confinado en nuestros hogares. Entre las actividades consideradas esenciales, en un principio, estuvo la caza. ¿Qué sentido tiene privilegiar una actividad tan dañina?

Según el artículo 334 del Código Penal, será castigado con pena de prisión de seis meses a dos años o multa a quién cace, adquiera, posea o destruya especies protegidas. También quién trafique con ellas o realice actividades que impidan o dificulten su reproducción o migración. Por otro lado, se procedería a la inhabilitación del condenado para profesión u oficio y para cazar durante un periodo de dos a cuatro años.

Graciela María Gómez Álvarez buitre caza
La concejala vuelve a posar con otro animal cazado. Fotografía de sus redes sociales.

Tanto la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, como la Ley 33/2015, de 21 de septiembre, por la que se modifica la Ley 42/2007, amparan la protección de esta ave afirmando que las acciones u omisiones que infrinjan lo prevenido en la legislación generarán responsabilidad de naturaleza administrativa, con multas que van desde los cien a los dos millones de euros, dependiendo de la gravedad de los actos producidos en las aves o sus ecosistemas. Cabe destacar que en la provincia de Badajoz se encuentran 157 parejas de buitres leonados. Esto supone un brusco descenso del 21% entre 2008 y 2018, aunque la tendencia a largo plazo se considera en aumento.

Caza
Caza y élites La escopeta multinacional
Aristócratas, empresarios y propietarios de cotos copan el negocio multimillonario de la caza, que se extiende desde los grandes latifundios del sur del país hasta las sabanas africanas.

El buitre leonado ha estado en serias amenazas durante muchos años en nuestro país; la caza y el uso de veneno provocaron que la población se redujese a 2.000 parejas a mediados de los años sesenta. En la actualidad ya no está en un riesgo alto de desaparición en España, alcanzando unas 31.000 parejas reproductoras, cifra que supone el 90% de los buitres leonados de Europa. Gracias a este aumento poblacional, nuestro país ha participado en planes de reintroducción de la especie en diferentes países donando ejemplares.

Dentro del Estado español, y también en toda Europa, Extremadura destaca como una de las regiones con mayor importancia en la conservación de aves. Sin embargo, actividades humanas como la cinegética amenazan la existencia de estos animales. La caza de buitres es una realidad aún más deplorable si la protagonizan quienes tienen, paradójicamente, el deber de proteger nuestro entorno natural, la naturaleza, así como hacer políticas de cuidados hacia los animales que están protegidos y en peligro de extinción. Preguntados por estas fotografías, ni Graciela María Gómez Álvarez ni Siempre Don Benito han dado ningún tipo de explicación. Recordamos que, según el Código Penal, la caza de especies protegidas debe ser castigada con multa o pena de prisión.

Archivado en: Vox Política Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
26/7/2023 15:45

Unos pobres cretinos, maleducados-supremacistas; van cumpliendo años de vida pero resulta que siguen siendo igual de impresentables, arrogantes, etc. que siempre.

1
0
Paco Caro
26/7/2023 13:55

Si hay un colectivo que no tiene ningún conocimiento sobre animales o naturaleza, ese es el de los cazadores.

1
0
Luis M
26/7/2023 23:44

Eso mismo pero al revés dice la extrema derecha. Cavando trincheras no llegamos a ningún sitio.

1
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.