Extremadura
La concejala de agricultura de Siempre Don Benito oculta una foto con el cadáver de un buitre leonado

Graciela María Gómez Álvarez, concejala en Don Benito, ha candado sus redes sociales. En ellas son habituales publicaciones franquistas y de caza. La más polémica, una foto con un buitre leonado inerte. Según el Código Penal, la caza de especies protegidas debe ser castigada con multa o pena de prisión.
Graciela María Gómez Álvarez buitre
Graciela María Gómez Álvarez posa con un buitre leonado sin vida. Fotografía de sus redes sociales.

En las elecciones municipales del pasado 28 de mayo en Don Benito, el PSOE obtuvo nueve concejales y el Partido Popular, cinco. Entre ambas formaciones, con siete ediles, irrumpió Siempre Don Benito, un partido político nacido de la negativa a la fusión entre Don Benito y Villanueva de la Serena. Gracias al apoyo del PP, Siempre Don Benito terminó consiguiendo la alcaldía en un hito que ya forma parte de la historia de la localidad.

Extremadura
Análisis político Don Benito no paga traidores
Sobre la situación política de Don Benito tras la victoria de Siempre Don Benito.

Desde entonces, muchas han sido las polémicas que han rodeado la corta vida de la formación local: su composición —algunos de los miembros más activos del partido comparten militancia en la formación ultraderechista VOX—; la figura de su máxima representante —pese al corte populista de la organización, María Fernanda, actual alcaldesa, ha formado parte del Partido Comunista y de Izquierda Unida, además de representar a Comisiones Obreras en el Ayuntamiento como presidenta de la junta de personal—; o los cambios de postura ante la fusión entre Villanueva y Don Benito —pese a conseguir un gran apoyo por su firmeza en el “no a la fusión”, afirmó el día de su investidura como alcaldesa que no estaba en contra de la fusión si la mayoría así lo querían—.

Desde entonces, muchas han sido las polémicas que han rodeado la corta vida de la formación local: su composición —algunos de los miembros más activos del partido comparten militancia en la formación ultraderechista VOX—

La última controversia del joven partido la ha protagonizado Graciela María Gómez Álvarez, concejala de Agricultura y Nuevas tecnologías del Ayuntamiento de la ciudad. Cuando Santiago Merino, su predecesor, renunció a su cargo por motivos personales, Gómez Álvarez, número ocho en la lista electoral, fue nombrada concejala. Días después de la ostentación del cargo público, candó sus redes sociales. El motivo no fue difícil de adivinar; en sus cuentas, la concejala compartía sin tapujos comentarios y fotografías franquistas, así como trofeos de caza que transgredían no sólo líneas morales y éticas sino, también, legales.

Graciela María Gómez Álvarez franco
Publicación franquista de la actual concejala de agricultura de Don Benito.

Hablamos de una foto con un buitre leonado (Gyps fulvus) muerto, presuntamente cazado por ella misma. El buitre leonado es ave protegida incluida como especie reproductora en la Lista Roja de las Aves de España, con la categoría de LC – Preocupación Menor. También figura en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial como vulnerable (Real Decreto 139/2011) y está amparado por leyes regionales, nacionales y europeas.

Graciela María Gómez Álvarez buitre
Graciela María Gómez Álvarez posa con un buitre leonado sin vida. Fotografía de sus redes sociales.

La fotografía muestra a la concejala sonriente mientras sostiene el ave protegida, cuyo estado inerte es palmario. Este hecho no solo constituye una posible y presunta violación flagrante de las leyes de protección de la fauna silvestre, sino que refleja una falta de respeto hacia la biodiversidad y el delicado equilibrio de nuestro entorno natural.

Coronavirus
¿Es la caza una actividad esencial?

Hemos vivido un estado de alarma que ha durado meses y nos ha confinado en nuestros hogares. Entre las actividades consideradas esenciales, en un principio, estuvo la caza. ¿Qué sentido tiene privilegiar una actividad tan dañina?

Según el artículo 334 del Código Penal, será castigado con pena de prisión de seis meses a dos años o multa a quién cace, adquiera, posea o destruya especies protegidas. También quién trafique con ellas o realice actividades que impidan o dificulten su reproducción o migración. Por otro lado, se procedería a la inhabilitación del condenado para profesión u oficio y para cazar durante un periodo de dos a cuatro años.

Graciela María Gómez Álvarez buitre caza
La concejala vuelve a posar con otro animal cazado. Fotografía de sus redes sociales.

Tanto la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, como la Ley 33/2015, de 21 de septiembre, por la que se modifica la Ley 42/2007, amparan la protección de esta ave afirmando que las acciones u omisiones que infrinjan lo prevenido en la legislación generarán responsabilidad de naturaleza administrativa, con multas que van desde los cien a los dos millones de euros, dependiendo de la gravedad de los actos producidos en las aves o sus ecosistemas. Cabe destacar que en la provincia de Badajoz se encuentran 157 parejas de buitres leonados. Esto supone un brusco descenso del 21% entre 2008 y 2018, aunque la tendencia a largo plazo se considera en aumento.

Caza
Caza y élites La escopeta multinacional
Aristócratas, empresarios y propietarios de cotos copan el negocio multimillonario de la caza, que se extiende desde los grandes latifundios del sur del país hasta las sabanas africanas.

El buitre leonado ha estado en serias amenazas durante muchos años en nuestro país; la caza y el uso de veneno provocaron que la población se redujese a 2.000 parejas a mediados de los años sesenta. En la actualidad ya no está en un riesgo alto de desaparición en España, alcanzando unas 31.000 parejas reproductoras, cifra que supone el 90% de los buitres leonados de Europa. Gracias a este aumento poblacional, nuestro país ha participado en planes de reintroducción de la especie en diferentes países donando ejemplares.

Dentro del Estado español, y también en toda Europa, Extremadura destaca como una de las regiones con mayor importancia en la conservación de aves. Sin embargo, actividades humanas como la cinegética amenazan la existencia de estos animales. La caza de buitres es una realidad aún más deplorable si la protagonizan quienes tienen, paradójicamente, el deber de proteger nuestro entorno natural, la naturaleza, así como hacer políticas de cuidados hacia los animales que están protegidos y en peligro de extinción. Preguntados por estas fotografías, ni Graciela María Gómez Álvarez ni Siempre Don Benito han dado ningún tipo de explicación. Recordamos que, según el Código Penal, la caza de especies protegidas debe ser castigada con multa o pena de prisión.

Archivado en: Vox Política Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
26/7/2023 15:45

Unos pobres cretinos, maleducados-supremacistas; van cumpliendo años de vida pero resulta que siguen siendo igual de impresentables, arrogantes, etc. que siempre.

1
0
Paco Caro
26/7/2023 13:55

Si hay un colectivo que no tiene ningún conocimiento sobre animales o naturaleza, ese es el de los cazadores.

1
0
Luis M
26/7/2023 23:44

Eso mismo pero al revés dice la extrema derecha. Cavando trincheras no llegamos a ningún sitio.

1
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.