Crónica
El ganador se lo lleva todo

Tenso cara a cara entre Sánchez y Feijóo. El líder del PP no agita las calles ni llama a votantes tránsfugas del PSOE. Poca gente en las protestas convocadas alrededor del Congreso. Fuerte despliegue policial en Madrid.
Debate de investidura Pedro Sánchez - 10
Pedro Sánchez se burla de Feijóo en la tribuna del Congreso. David F. Sabadell
15 nov 2023 20:21

El dispositivo policial dispuesto por el Ministerio de Interior en esta sesión de investidura puede ser exagerado si se atiende a lo que ha pasado hoy alrededor y dentro del Congreso. En la calle, cuatro gatos. La protesta fuerte será mañana. No será tan fuerte porque mañana se curra a la hora a la que está prevista la votación. La protesta, entonces, será en las redes sociales y, por la noche, en Ferraz.

Dentro ha habido rifirrafe. Ha habido material para redes sociales, mucho abucheo y aplausos. Pero el debate no ha dejado ser otro episodio de lo que ya roza la autoparodia. España está a punto de alcanzar el nirvana del pleno empleo, la plena igualdad y la ruptura de todos los techos de cristal, si se atiende a lo que dice Pedro Sánchez. Habitamos el apocalipsis, según Alberto Núñez Feijóo.

Discursos tensos, hechos para la bancada propia. El líder del Partido Popular no ha apelado a ningún diputado socialista para que vote en contra de la investidura. En cambio, ha fiado al futuro una derrota de Sánchez: “La historia no le amnistiará”, ha presagiado.

Inflamado y por momentos nervioso, pero también resignado. El discurso de Feijóo no tenía como objetivo aumentar la tensión en la calle. Mañana es día de curro y el PP lo fía todo al trabajo de la alta magistratura y las estrellas del lawfare. Si el Gobierno que salga de la investidura de mañana cae por la presión de los jueces, el PP estará ahí.

Los conservadores pueden permitirse esperar, aunque no lo parezca en sus discursos. Controlan la mayoría de las comunidades autónomas, las principales ciudades del país en términos poblacionales, las principales asociaciones de magistrados y de abogados, tienen a la patronal de su parte y a los dos grandes grupos de comunicación. Cada minuto que pasa, si no pasa nada, el PP le come más terreno a Vox y sube sus expectativas electorales a cifras no vistas desde 2011. 

El mezclete de rosarios, padres priores y chistes de Arévalo, de padres de la Transición y padres de los chistes de gangosos, tiene la capacidad para mantener a la extrema derecha viva unos días más

Por más impacientes que estén por volver a La Moncloa, la situación de tranquilidad es lo que más favorece ese regreso. La Amnistía, o su enunciación, abre la puerta a futuros pactos con Junts. Con el PNV no habrá problema. Mientras Vox siga descendiendo en las encuestas, el camino de vuelta estará abierto.

El recorrido de la Ley de Amnistía será tortuoso. Lo importante ya ha pasado, la amnistía ya ha tenido lugar en su efecto más importante: ha sido anunciada. Para cuando tenga efectos reales, la Amnistía habrá dado muchas vueltas, hoy es aventurado saber quiénes se podrán acoger a ella, pero posiblemente cuando esa incógnita se resuelva ya no tenga la importancia que ha cobrado en el otoño de 2023.

Catalunya
Catalunya ¿A quién amnistiará la ley y cuándo?
El escenario probable cuando se apruebe la norma será una cascada de ‘cuestiones de inconstitucionalidad’ planteadas por los jueces que se ocupan de las causas, que dejarán en suspensión los procesos (y las amnistías) hasta que el TC las dirima.


En el Congreso, el diputado ultra ha comparado a Sánchez con Adolf Hitler y ha dicho que estamos “en el principio de una tiranía”. La oportunidad de Vox es que el mensaje cale entre los seguidores de Hitler y entre los más hiperventilados del PP, aquellos que volvieron desde el viaje a la extrema derecha en las pasadas elecciones de julio, pero pertenecen a la estirpe de quienes consideran que los enemigos de España van ganando y que no han dejado de ganar desde el 20 de noviembre de 1975.

La bronca en el Parlamento no es la bronca en la calle. Abascal necesita que siga el mal rollo. El mezclete de rosarios, padres priores y chistes de Arévalo, de padres de la Transición y padres de los chistes de gangosos, tiene la capacidad para mantener a la extrema derecha viva unos días más. Una posible vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2025 puede mantener a la extrema derecha viva durante lo que queda de década. De momento, por más aspavientos que haga Abascal, no es ese el plan de la derecha con mayúsculas.

Sánchez lidera a la izquierda

El nirvana de esa España que prospera ha seguido su curso tras la salida del hemiciclo de los ultras. Yolanda Díaz ha ahondado en las mejoras que se han producido en el mercado laboral. Subida del salario mínimo, mejora de los contratos. El discurso de la líder de Sumar ha puesto en valor el acuerdo presentado el 24 de octubre. Junto con los anuncios de Sánchez de esta mañana, las dos partes del Gobierno, del que está excluido Podemos, se han turnado para desarrollar un plan que incluye salud dental, salud mental, agenda verde y transporte gratis para jóvenes y pensionistas.

Ha terminado el momento populista y la izquierda “a la izquierda del PSOE” se encuentra cómoda como socio fiable del PSOE. Sánchez ha dado la vuelta a la situación en los últimos siete años.

En 2016 el dispositivo policial era exagerado. En la calle, 20.000 personas se opusieron a la investidura de Mariano Rajoy, para la que se produjo la abstención de la mayoría del grupo socialista. Se gritaba contra PP y PSOE por igual, contra el Régimen del 78 y contra Emilio Botín. Pero ese momento ha pasado. Sánchez, y a su manera el PP, han conseguido encauzar la situación.

A favor de Sánchez hay que anotar que es plenamente consciente de las resonancias europeas de su liderazgo. Tras la dimisión de António Costa en Portugal, se ha convertido en el único exponente de la excepción socialdemócrata y explota la necesidad de la izquierda de encontrar un centro político en la Unión Europea. La alternativa son los chistes de mariquitas y gangosos.

Por eso la izquierda española ha cedido al político madrileño la vara de medir las expectativas. No son muchas. Mejores condiciones en el trabajo, menos tiempo de curro, una cierta garantía de que el deterioro de los servicios públicos será ralentizado, algo de sentido común en política internacional. Sánchez no va a detener el comercio con Israel, pero se puede permitir pedir un alto el fuego en Gaza. Sánchez no va a cambiar la política de fronteras, pero se puede permitir rescatar a los tripulantes del Aquarius. Poco, pero suficiente para un tiempo en el que la calle, la calle de la derecha, parece pedir más necropolítica y menos derechos.

El ganador se lo lleva todo. Feijóo ha podido perder hoy el debate contra Sánchez pero tiene el tiempo y poder institucional de sobra para no decaer en las encuestas a la espera de futuras elecciones. Sánchez ha conquistado la izquierda sociológica, esa que, pese a todo, aparece en la escala de autoubicación del CIS como mayoritaria. Hoy, una gran parte de quienes lo impugnaron todo en 2011 vive un idilio con el dirigente socialista.

Probablemente, la sociedad hoy no es más de izquierdas de lo que lo era en 2016, pero mañana la investidura será sacada adelante por una mayoría que se ha agarrado a Sánchez como quien coge el último tren con destino a otro sitio. Ese sitio no será el nirvana pero tampoco es el apocalipsis.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Crónica
Palestina El viaje vacío: el espejismo de la ayuda humanitaria en la frontera de Rafah
Un enviado especial de El Salto a Rafah explica cómo se ha producido el primer acceso de los periodistas extranjeros a este punto de la frontera de Egipto con Palestina tras el anuncio de alto el fuego en vigor desde el 20 de enero.
Crónica
Crónica desde Gaza “Bebemos agua contaminada o salada para sobrevivir”
Mientras el número de víctimas aumenta sin cesar en Gaza, los supervivientes afrontan el día a día con cada vez mayor dificultad.
RamonA
17/11/2023 9:05

“El ganador se lo lleva todo” menos a la izquierda real.

0
0
jcpintoes
16/11/2023 1:18

¿Único exponente de la socialdemocracia en Europa? Y el canciller alemán, Olaf Scholz ¿de qué partido es? También los presidentes de Malta, Eslovaquía y Eslovenia son de centro izquierda. El CIDOB, también daba a Portugal como centro izquierda. Eso sí España es para el CIDOB el único de izquierdas de la UE https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/organismos/union_europea/cuales_son_los_gobiernos_europeos_partidos_coaliciones_primeros_ministros

0
0
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.