Coronavirus
Lluvia de dimisiones en el gobierno de Ayuso: las responsables de Atención Primaria y Hospitales dejan sus cargos

Dos nuevas renuncias acorralan al gobierno regional durante una accidentada gestión de la pandemia. Sindicatos alertan del escaso refuerzo de las plantillas de sanitarios, ya que según los datos faltarían 3.000 profesionales de los 10.100 prometidos.

Enfermeros en Sol convenio
Concentración de personal de enfermería en Sol. Álvaro Minguito

Una lluvia de dimisiones acorrala al gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso. Las últimas, la de la gerente de Atención Primaria, Marta Sánchez Celaya, y la gerente de Atención Asistencial de Hospitales, Bárbara Fernández. Mientras, en el ruido de fondo, sobrevuelan la falta del refuerzo de plantillas en sus respectivas áreas y una cifra redonda que sindicatos, organizaciones de profesionales y rivales políticos se esfuerzan por recordar. “¿Dónde están esos más de 1.500 millones que el estado ha dado a la Comundad de Madrid para gastos sanitarios?”, expresa a El Salto Mariano Martín Maestro, portavoz de Sanidad de CC OO Madrid.

Las bajas de hoy, adelantas por Voz Populi y por El País, y confirmadas finalmente desde la consejería de sanidad, se suman a la del consejero de políticas sociales, Alberto Reyero o la directora de salud pública, Yolanda Fuentes. En el caso de la gerente de Atención Primaria la consejería asegura que la marcha ha sido por “decisión propia”. Ya serían nueve las personas que han abandonado el barco en el área sociosanitaria.

Sanidad pública
Un paseo por la saturada Atención Primaria del Madrid confinado
Personal sanitario de las zonas más afectadas del sur de la comunidad de Madrid describen su situación límite y demandan el refuerzo de los recursos.


“La gerente de Atención Primaria dicen que se va por cansancio. Luchar contra la administración de Ayuso día tras día es pegarse contra un muro. En las reuniones ellas dos ─tanto la gerente de Atención Primaria como la de Atención Hospitalaria─ nos han dicho que estaban haciendo todo lo posible para que desde el gobierno y desde la consejería de Hacienda liberaran todo el dinero necesario para reforzar la asistencia sanitaria. Entendemos que las han dejado tiradas”, asegura el portavoz de CC OO Sanidad.

“Faltan 3.000 profesionales. Y dentro de esto la Atención Primaria es el patito feo en personal”

Y las cifras son tozudos. Según los datos del Servicio Madrileño de Salud, entre febrero y septiembre de 2020 se han reforzado las plantillas sanitarias con 7.867 nuevas contrataciones. Desde el ejecutivo se comprometieron a incorporar a 10.100 sanitarios para atajar la pandemia. “Faltan 3.000 profesionales. Y dentro de esto la Atención Primaria es el patito feo en personal”, afirma Martín Maestro. “Prometieron más de 800 profesionales para este área y si comparas el dato de febrero del portal de transparencia con el dato de agosto solo ha habido un aumento de 80 médicos de familia”.

Sanidad pública
Personal médico de Madrid renunciará a sus puestos de trabajo
Un colectivo profesional de Atención Primaria se plantea renunciar colectivamente a sus plazas en Centros de Salud de la Comunidad de Madrid ante lo que perciben como la desaparición programada del servicio. Convocan a la sociedad a movilizarse para evitarlo.

Desde el sindicato médico Amyts, quienes plantearon un amago de huelga general en Atención Primaria ─suspendida por mejoras conseguidas durante las negociaciones─ cifraban el déficit de personal, ya anterior al covid-19, en más de 600 médicos de familia y más de 150 pediatras.

"Los contratos que se están haciendo en Madrid, de uno o dos meses, distan mucho de los de otras comunidades, de hasta tres años”

“No nos extraña que los 37 SUAP ─Servicio de Urgencia de Atención Primaria─ sigan cerrados, que numerosos consultorios sigan cerrandos, y que en algunos centros de salud se estén suspendiendo los turnos por falta de médicos de familia. También tenemos UVIs móviles que no pueden salir por falta de profesionales. Y todo ello no porque falten profesionales, en las bolsas de empleo hay profesionales, pero los contratos de entre uno y dos meses que se están haciendo distan mucho de los de otras comunidades, de hasta tres años”, destaca el representante de CC OO.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
#72374
21/10/2020 20:14

Diputados y senadores cobran más de un millón de euros en dietas pese al confinamiento, y luego dicen que faltan camas UCI y respiradores... señorxs, el virus son los políticos, esto es una ESTAFA sanitaria y mediática, una PLANDEMIA

0
0
#72318
21/10/2020 10:06

el boicot y destrozo a la sanidad pública debería llevarles a los tribunales

3
0
#72297
20/10/2020 20:05

El empacho de información del #Madridcentrismo está empezando a impactar en la propia sociedad madrileña...
Es bien y ya era hora.
Saludos desde las periferias

3
0
#72823
28/10/2020 13:30

Yo no sé de dónde serás pero vamos que para empacho el proceso, hasta en la sopa. Todos los días, parece que no hay más cosas en el mundo.

1
0
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.