Centros sociales
El centro social La Enredadera, obligado a mudarse

El emblemático centro social del barrio de Estrecho, en el distrito de Tetúan, ha ocupado durante 13 años el amplio local de la calle Anastasio Herrero número 10, que es para el negocio inmobiliario y del Ayuntamiento, un gran botín.
La Enre 1
Aspecto de una de las miles de actividad realizadas en el centro social La Enredadera, durante sus 13 años en el barrio de Estrecho. Foto: Sara Buraya Boned

La presión inmobiliaria que sufren desde hace años los distintos barrios del distrito de Tetúanse cobra una nueva víctima: el cierre del centro social ocupado La Enredadera. Ha sido la casa del movimiento feminista de Tetúan, de la asamblea 15M del distrito, del proyecto Los Invisibles, de Paseos de Jane, de cientos de charlas, coloquios, encuentros y fiestas, de un banco de alimentos, y atendió entre otras muchas urgencias barriales, la habitacional para muchas familias con la asamblea Stop Desahucios de Tetúan.

Especulación urbanística
Madrid Tetuán: vivir entre los descampados y las torres
Quince años después de que se iniciara la remodelación de esta zona de casitas bajas del distrito de Tetuán, vecinas nuevas y antiguas, recorren, a la sombra de unas torres de 25 pisos, la historia reciente de otro pelotazo urbanístico que ha alterado la fisionomía del barrio.

Este lunes, han tenido que hacer las maletas y despedirse del lugar que les ha acogido por más de una década. Desde hace años que estaban en el ojo del huracán, pero resistieron, incluso durante el gobierno de Manuela Carmena con el que tampoco se llegó a un acuerdo firme. Con los años, los alrededores de La Enre han cambiado mucho, como cuentan con detalle aquí Somos Tetúan. “La especulación está en alza, nuestros espacios en riesgo y los barrios se van gentrificando pasito a pasito...”, escribía el centro social desde su perfil de Instagram a finales de abril, pero hasta la semana pasada tuvieron agenda llena de actividades.

“La especulación está en alza, nuestros espacios en riesgo y los barrios se van gentrificando pasito a pasito”

Costó varios años cambiar el uso de suelo industrial al que pertenece el local que ocupaba La Enredadera y el de detrás, el que da a la calle San Enrique, hasta que en octubre de 2021 en el pleno del Ayuntamiento de Madrid, se aprobaba el plan especial que daba luz verde a convertir el edificio de uso industrial en pisos.

la Enre 2
Realización de un mural colectivo en La Enredadera en homenaje a la visita de los y las zapatistas a Madrid, en 2021. Foto: Omar Pinto

Legitimidad ganada a pulso

Como una verdadera enredadera, el espacio fue tejiendo alianzas con muchos vecinos, vecinas y colectivos del barrio, incluso algunos han surgido allí mismo. Ante cualquier amenaza de cierre siempre fue correspondido con un apoyo en masa por estos y otros espacios afines de la ciudad. En enero de 2021, el Ayuntamiento de Madrid intentó precintar el inmueble y de nuevo llamaron a resistir: #LaEnreNoSeToca. Respondieron a la ofensiva del gobierno de Martínez Almeida, con un comunicado en el que ratificaban sus 12 años de ser “...una absoluta molestia, la mosca en la oreja, la piedra en el zapato, de esta minoría envalentonada por la habilitación estatal, que cual lorito a batería repite y repite aquello que ni siquiera comprende y por lo que es asalariado y que por supuesto, conviene al millonario de turno”.

“¿Qué es lo que les molesta? ¿el encuentro?, ¿la diversidad?, ¿los espacios compartidos?, ¿la alegría?“, preguntaban en su texto, convencidos de que al Ayuntamiento de Madrid lo que más le incomoda es cerrar los locales que inviten a pensar. Durante el gobierno de Almeida, entre espacios cedidos y okupados, La Ingobernable, el Espacio Vecinal Arganzuela (EVA), la Casa de cultura y participación ciudadana, Esto es una plaza, el Solar Maravillas, el solar Antonio GriloLa DragonaLa Traba, no existen más en sus locales originales (La Ingobernable ocupa actualmente otro inmueble),  y algunos de ellos permanecen como proyectos sociales y continúan sus actividades. En muchos de esos edificios y solares desalojados  se prometieron infraestructuras municipales -como en el EVA o en el espacio que ocupó La Ingobernable-, y, o no se han creado o han sido absorbidas por el nuevo boom inmobiliarios. 

Ante cualquier amenaza de cierre fue el centro social siempre correspondido con un apoyo en masa por estos y otros espacios afines de la ciudad

Los, las, les integrantes de La Enredadera siempre han huido de las prisas o las imposiciones. ”Somos quienes por el mero deseo de la supervivencia necesitamos proponer una alternativa, amasarla, discutirla, consensuarla, volver a debatir, afianzarla y sostenerla en el tiempo. Esta es nuestra alternativa“. No fue hasta la noche del domingo que en asamblea tomaron la decisión de dejar el espacio.

Durante el gobierno de Ahora Madrid se abrió una estrecha ventana de oportunidad para regularizar algunos de los espacio ocupados. Se aprobó entonces la ordenanza de cesión de espacios a colectivos sociales que algunos de ellos utilizaron para regularizar su actividad. Otros no lo vieron tan claro como La Enredadera que, a pesar de haber encontrado buena voluntad con la entonces Junta de Distrito de Tetuán, no dieron el paso. “Nos ofrecieron que nos hiciéramos asociación, pero no queremos, y se lo hemos dejado claro” contestaban al periódico Diagonal en 2016.

Hemeroteca Diagonal
Ocho meses esperando la cesión de espacios
Los centros sociales madrileños tachan de deficiente la puesta en práctica de la normativa que regula la cesión de espacios a colectivos sociales. Desde el Ayuntamiento afirman que la ordenanza es un primer paso y se revisará cuando cumpla un año.
“Pero no nos echarán, volveremos con más fuerza y ganas, la Enre sigue, la Enre vive!!”

Hasta el momento ningún gobierno municipal en la ciudad ha apostado seriamente y a mediano y largo plazo, por resguardar los centros sociales como una apuesta por diversificar la política cultural y garantizar nuevas formas de autogestión. El intento de Ahora Madrid ha quedado en eso, en intento. Bajo esa figura de cesión solo sobrevive la Casa del cura en plena plaza 2 de Mayo del barrio de Malasaña, cedida por la ordenanza de Carmena, y que con uñas y dientes una y otra vez han defendido los y las vecinas contra los intentos del actual consistorio por quitarles el espacio.

Pero La Enredadera no muere con el cierre del local de la calle Anastasio Herrero. Al menos eso es lo que remarcan en su último mensaje en redes sociales: “Pero no nos echarán, volveremos con más fuerza y ganas, la Enre sigue, la Enre vive!!”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
kino_cl
12/5/2022 18:05

"Estrecha ventana para regularizar" o "intento de resguardar" los centros sociales no creo que sea la mejor forma de describir la coacción que recibieron espacios como la Enre o la Dragona por el ayuntamiento de Ahora Madrid para que regularizarán su situación.

Ni la Dragona ni la Enre quisieron regularizarse. La primera tuvo que hacer varios llamamientos a defender el espacio por riesgo de desalojo en época de Carmena. Y con la segunda se abrieron nuevas vías (actividad ilegal) para la represión de los centros sociales que ha aprovechado en 2021 Almeida. Sin olvidar la visita sorpresa al Eko de los técnicos del ayuntamiento junto a la policía municipal reventando la puerta para pasar la ITE sin aviso previo.

En vez de dar tranquilidad a los CSO dejándolos funcionar con Carmena se les siguio presionando, a pesar de tener en sus filas personas que habían salido de los mismos. Asaltar los cielos para olvidar de dónde vienes.... Estoy esperando aún mensajes de apoyo al HotelUGT de algunx de esxs políticxs que tanto llamaban a defender el Patio Maravillas e incluso la Ingobernable.

El artículo bien, si no fuera por el blanqueamiento de Ahora Madrid.

Salud.

2
0
Alicia Gris
24/5/2022 14:42

No sabremos nunca si los cielos querían asaltarlos en jets privados y de lujo. A lo peor.

0
0
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Más noticias
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.