Catalunya
Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre

El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
Sánchez anuncia indultos
Pedro Sánchez, durante la intervención en la que anunció los indultos a los condenados por el 1 de octubre.
21 jun 2021 12:21

En Barcelona, en el Liceo, un espacio simbólico del poder de la burguesía catalana y ante la mirada atenta de 300 representantes de la sociedad civil y los empresarios, Pedro Sánchez ha anunciado que mañana propondrá en Consejo de Ministros el indulto de los nueve condenados por el Tribunal Supremo en la sentencia del 1 de octubre.

El anuncio, realizado en el marco de una alocución con el nombre de “Reencuentro: un proyecto de futuro para España”, se esperaba desde hace semanas. El Gobierno deberá afrontar el redoble de hostilidad por parte de Partido Popular, Vox y sectores de la derecha nacionalista española y no contará con el aplauso unánime del independentismo catalán.

Pero, aún así, Sánchez promulgará la medida de gracia con el argumento de “fomentar la convivencia”. El cálculo político es claro: los indultos eran un paso necesario para amarrar en la medida de lo posible los apoyos necesarios en el Congreso con la vista puesta en alargar la legislatura tras un año y medio duro, marcado por la pandemia y la crisis económica.

La semana política
La semana política Fin de curso
Díaz Ayuso se salta las convenciones políticas establecidas para proponer a Felipe VI que cambie el papel que la Constitución le tiene asignado.

Aunque Esquerra Republicana de Catalunya sigue considerando necesaria una amnistía que solucione los más de 3.000 casos de personas envueltos en causas judiciales relacionadas con el referéndum del 1 de octubre y las protestas por la independencia, los indultos, como ya señaló Oriol Junqueras el 7 de junio, son “gestos que pueden aliviar el conflicto, paliar el dolor de la represión y el sufrimiento de la sociedad catalana, y cualquier gesto en la línea de la desjudicialización del conflicto ayuda a poder recorrer este camino”.

“Sacamos materialmente de la cárcel a nueve personas, pero sumamos simbólicamente a millones para la convivencia”, ha defendido Sánchez. El presidente ha anticipado la tormenta política que se le viene encima por parte del nacionalismo español recordando que la ley “autoriza esta medida de gracia. Estamos en disposición de pedir a todos que reconozcan su plena legalidad y absoluta constitucionalidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
RamonA
21/6/2021 13:57

A Sánchez le “han convencido” los socios de gobierno y los socios de investidura. Si no hay indultos, se acaba la legislatura. Muy necesarios los indultos a los presos políticos catalanes, pero hay que solucionar los 3000 casos afectados y los exilios.

El sicariato mediático va a intentar desprestigiar a todo aquel que esté a favor de los indultos. Sólo conciben una España, la suya; pero los tiempos están cambiando. La inmensa mayoría de la sociedad catalana, los sindicatos, los empresarios, las izquierdas estatales y hasta sectores de la Iglesia católica están a favor de normalizar la convivencia entre Catalunya y el Estado. El fracaso de la recogida de firmas contra los indultos es todo un síntoma del cambio que viene.

1
0
#92701
22/6/2021 18:33

Vaya, por lo que se ve la sociedad catalana la componen la iglesia, la patronal y los sindicatos más subvencionados del estado. Una visión muy de izquierdas, por cierto. Es bastante significativo que ofreciera el indulto en el Liceo, porqueriza histórica del catalanismo. Nada, nada, una palmadita en la espalda: "El negocio os salió mal pero podemos volver a constituirnos como asociados en los nuevos negocietes", vine a decir Sánchez. Volverán a socializar las pérdidas en otro gran fracaso empresarial de la burguesía catalana, que paguen los de siempre, total ya están acostumbrados. "Que cony és això de la UDEF?", una de las mejores citas del catalanismo contemporáneo.

0
0
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.