Opinión
Opinión El evitable ascenso de Alternativa por Alemania
El mejor cordón sanitario a la extrema derecha es combatir las causas que han generado su ascensión, que sus ideas y propuestas no se apliquen de forma interpuesta por los partidos de la gran coalición que presumiblemente gobernara Alemania.
Energía nuclear
Un espía en Viena Un espía en Viena
El OIEA está reclutando personal, pero está mirando donde no debe.
Austria
Austria La ultraderecha austríaca gana las elecciones, pero sobre todo la hegemonía
El ultraderechista Partido de la Libertad de Austria se convirtió en las elecciones de este domingo en la primera fuerza del país, con un 28,8% de los votos.
Partidos políticos
Austria El Partido de la Cerveza llama a las puertas del parlamento austríaco
La formación del médico y líder de una banda de punk-rock Dominik Wlazny se mueve en la ambigüedad ideológica mientras propugna lo que han llamado la “despolitización de la política”.
Austria
Unión Europea Austria se prepara para la victoria de la ultraderecha
La izquierda califica como de poco creíbles los intentos de la derecha del ÖVP de distanciarse de los ultras del FPÖ. Todo indica que este último partido no solo entrará en el Gobierno sino que, por primera vez, será el partido líder de la coalición.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Extrema derecha
Perspectivas electorales La ultraderecha en Austria aprende a cabalgar el tigre
El Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) lidera desde hace meses los sondeos para las próximas elecciones europeas en el país centroeuropeo, con entre un 22% y un 28% de la intención de voto.
Análisis
Análisis Conspiraciones
La reunión secreta de las derechas y el empresariado alemán para abordar el plan de deportación masiva de personas migrantes del Movimiento Identitario austriaco recuerda al encuentro del 20 de febrero de 1933 entre Hitler y los empresarios alemanes.
Tema principal: Unión Europea
Derecho a la vivienda
Historia Vivienda en Viena: la ambición de Hugo Breitner
El ayuntamiento de Viena construyó más de 66.000 nuevas viviendas entre los años 1923 y 1934 que alojaron a unas 200.000 personas. La fórmula del éxito se basó en un secreto: los impuestos progresivos.
Aborto
Abortar en la Europa confinada: entre el recorte de derechos reproductivos y los cambios de protocolo
“Esta crisis no debe usarse como una excusa para negar a las mujeres su seguridad reproductiva y su libertad para tomar decisiones”, advierten desde la Federación Internacional de Planificación Familiar.
Austria
El canciller austriaco se sube a la ola verde para legitimar sus políticas reaccionarias

La caída de los ultraderechistas ha hecho que Sebastian Kurz esté muy predispuesto a pactar con los Verdes, que han subido en un porcentaje casi idéntico al que retroceden los ultras.

Austria
La corrupción saca a la extrema derecha del Gobierno austriaco, pero puede volver en septiembre

El gobierno austriaco cae al completo, pero sus buenos resultados en las europeas le sitúan como favorita para las elecciones que se celebrarán en septiembre.

Austria
El colectivo alemán Peng! encripta los emails del parlamento austríaco

El colectivo ha abierto una oficina en la que los diputados y senadores podrán recoger sus códigos PGP para desencriptar sus mails. La acción responde a la propuesta del Gobierno de aprobar una serie de medidas para la vigilancia en internet.

Austria
El nuevo bloque austrohúngaro
El Gobierno austríaco formado por la coalición entre los conservadores del ÖVP y la derecha nacionalista del FPÖ, con vínculos con la extrema derecha, se formaliza este lunes.
Austria
Austria: los escenarios tras la batalla electoral

Máxima preocupación entre los sectores urbanos y progresistas de Viena por la posible conformación de un gobierno entre la derecha y la extrema derecha

Elecciones (internacional)
Austria: hoy saldrá de las urnas un programa autoritario

Robar de los pobres y dárselo a los ricos para estabilizar el neoliberalismo: este es el proyecto de Sebastian Kurz, el posible nuevo canciller austriaco, quien apostará por el desmontaje de la democracia y la división racista.

Fascismo
'Slim-fit Faschismus' made in Austria

El domingo 15 de octubre se celebran elecciones en Austria. Desde hace años, el FPÖ se presenta como una alternativa a los partidos del statu quo. Este partido de corte xenófobo puede obtener hasta el 20% de los sufragios.

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.