8 de marzo
Las feministas de Salamanca llenan la Plaza Mayor pese a la lluvia

La Asamblea Feminista de Salamanca advierte el gobierno de Castilla y León de que vigilará el cumplimiento del derecho al aborto y recuerda a la mujer asesinada en enero en Santa Marta.
Manifestación 8M 2023 Salamanca
La Plaza Mayor de Salamanca, llena pese a la lluvia este 8 de Marzo.
10 mar 2023 16:06

Unas 3.000 mujeres salieron a la calle en el 8 de Marzo en Salamanca pese a la lluvia. La Asamblea Feminista de Salamanca había llamado en la Plaza Mayor a una manifestación inclusiva que empezó a las ocho de la tarde, momento en el que empezó a llover.

Pilar Moreno, integrante de la Asamblea Feminista de Salamanca, explicabaa El Salto hace unos días que “aunque puede haber distintas sensibilidades, mantenemos la unidad del día 8 de marzo, igual que el 25 de noviembre salimos en una sola manifestación”.

“Todas libres, con derechos y sin opresiones” es el lema que encabezó la convocatoria que dio comienzo a las 18h30 con un taller de pancartas y de manualidades con bastante asistencia, donde jóvenes y familiascon niños y niñas pudieron elaborarsus pancartas al ritmo de música feminista, cuentan a El Salto integrantesde la asamblea.

La manifestación salió a las 20h de la Plaza La Concordia y terminó en la Plaza Mayor, donde se leyó el comunicado mientras arreciaba la lluvia. “A pesar de ello, se mantuvo la plaza llena”, cuentan las activistas. Había ganas de feminismo y un grupo incluso se quedó tras el manifiesto pese a las condiciones meteorológicas con canciones y gritos feministas.

La convocatoria de Salamanca fue transinclusiva, hubo cantos de apoyo al colectivo trans y LGTBI+ durante la marcha. El manifiesto de las salmantinas recordó que “en pleno año 2023 aún tenemos que demostrar nuestra valía, nuestra inocencia, nuestra legitimidad”, en referencia a la reforma que se baraja en este momento a la Ley del solo sí es sí. También denuncia el desempleo y la precariedad que “en nuestra ciudad tienen rostro de mujer”.

8 de marzo
8 de marzo El feminismo muestra su potencia pese a los amagos de desmovilización por las crisis internas y políticas
40.000 asistentes a la marcha unitaria de Bilbao, 60.000 en Barcelona, 700.000 en Madrid… Con o sin dobles convocatorias, el feminismo saca a miles de personas a las calles.

Las feministas de Castilla y León están además vigilantes del derecho al aborto tras el intento del Gobierno autonómico de implementar medidas antibortistas, sobre lo que tuvo que dar marcha atrás. Sin embargo, el 97,7% de los abortos realizados en Castilla y León fueron en clínicas privadas, recordó la Asamblea Feminista de Salamanca en su manifiesto, “y, con ello, se refuerza la idea de miedo, de soledad y de vergüenza en cada mujer que toma la decisión de abortar”. “No vamos a permitir que en nuestra tierra se sigan arrastrando los derechos de las mujeres por parte de un desgobierno con sesgo de ultraderecha, persiguiendo y minusvalorando nuestro derecho y nuestra decisión”.

También recordaron a Yeis María, la mujer asesinada en enero de este año en Santa Marta. Este feminicidio no fue contabilizado en las cifras oficiales de violencia de género en pareja por no existir relación entre víctima y agresor. “No hubo condena del Ayuntamiento, ni de la Junta de Castilla y León”, denuncia el manifiesto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Almería
Almería Almería pone impedimentos a la conmemoración de la Desbandá y contraprograma al 8M
La Asociación Sociocultural La Desbandá denuncia que la Subdelegación de Gobierno almeriense intentó cambiar el recorrido histórico de la marcha, mientras el movimiento feminista critica que el Ayuntamiento haya programado un evento durante el 8M.
Violencia machista
Madrid 25N en Madrid: juntas y organizadas el miedo cambia de bando, y la vergüenza también
Justicia feminista, sanidad, educación y atención a víctimas de violencia de género dentro de los servicios públicos, principales reivindicaciones en la manifestación madrileña del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.