8 de marzo
El feminismo muestra su potencia pese a los amagos de desmovilización por las crisis internas y políticas

40.000 asistentes a la marcha unitaria de Bilbao, 60.000 en Barcelona, 700.000 en Madrid… Con o sin dobles convocatorias, el feminismo saca a miles de personas a las calles.
8M Manu del Valle - 3
Gata Cattana, presente en una de las pancartas de la manifestación de Madrid. Manuel del Valle
9 mar 2023 11:00

Con el lema “Se acabó el negocio de los cuidados”, más de 40.000 mujeres recorrieron anoche las calles de Bilbao en una manifestación unitaria convocada por el movimiento feminista de Euskal Herria. La afluencia masiva se repitió en todas las capitales vascas y en los municipios. Las activistas anunciaron que están preparando una huelga feminista general de cara al otoño y para ello ya han comenzado las negociaciones con sindicatos y agentes sociales.

Feminismos
Euskal Herria Más de 40.000 mujeres abarrotan Bilbao en una manifestación unitaria
El movimiento feminista de Euskal Herria se ha centrado en los cuidados de forma concreta: a través del dinero. Han anunciado que están preparando una huelga general.

La fortaleza del movimiento feminista se vio reflejada también en Barcelona, asimismo con convocatoria unitaria. 60.000 según las plataformas convocantes se unían a la marcha con el lema: “Huelga feminista contra el sistema cishetero-patriarcal, racista y clasista”. La noche anterior, unas 4.000 mujeres habían abierto boca para el 8 de marzo acudiendo a la convocatoria del colectivo Se va a Armar la Gorda, que llamaba a una “manifiestación de acción feminista y autónoma para mujeres, bolleras y trabas, libre de banderas, partidos y sindicatos” y que logró llegar hasta el CIE de la Zona Franca para pedir el cierre de estos centros.

Fotogalería
Feminismo El 8M de Barcelona, en imágenes: 60.000 mujeres contra el sistema patriarcal
La manifestación comenzó a las 18.30 en la plaza Universitat y recorrió la Gran Via hasta el paseo Sant Joan para acabar en el paseo Lluís Companys.

Miles de mujeres salieron también a la calle en Galiza, donde la plataforma de la Marcha Mundial das Mulleres (MMM) hacía un llamamiento en ciudades como Ferrol, Pontevedra, Lugo y Ourense.

8 de marzo
O feminismo galego toma a rúa polo 8M
A meirande parte das mobilizacións foron unitarias agás en Santiago, A Coruña e Vigo, que teñen citas solapadas

En València, la jornada feminista comenzó en la mañana con diversas acciones de la Asamblea Feminista de Valencia, que este año pro primera vez convocaba una marcha propia. Algunas activistas fueron identificadas por la policía en las acciones de la mañana y el grueso de la movilización se produjo por la tarde, cuando una manifestación volvió a concentrar la lucha por el fin de las violencias machistas.

8 de marzo
Galería El 8M en València, en imágenes: miles de personas vuelven a reclamar más feminismo
En València, la jornada feminista comenzó en la mañana con diversas acciones donde algunas de las participantes fueron identificadas por la policía. El grueso de la movilización se produjo por la tarde, cuando una manifestación volvió a concentrar la lucha por el fin de las violencias machistas.

Los colectivos feministas en Andalucía han mostrado su autonomía y su diversidad este 8 de Marzo al realizar varias convocatorias paralelas a las propuestas oficiales. Unas acciones llenas de interseccionalidad, inclusividad y mucho poderío para abarcar todas las resistencias al patriarcado que se dan diariamente en la diversidad de todo el territorio.

8 de marzo
8 de marzo Los feminismos diversos e inclusivos muestran poderío en Andalucía
VV.AA.
Los movimientos feministas de Andalucía muestran su fuerza y su diversidad con múltiples convocatorias en las distintas provincias más allá de las instituciones.

En Madrid, la convocatoria de la Comisión 8 de Marzo fue la más secundada. Las organizadoras cifran la asistencia en 700.000 mujeres a la marcha que recuperó el recorrido de las huelgas feministas: Atocha - Plaza de España. Las madrileñas habían sido convocadas también a una manifestación transexcluyente que salía poco antes del mismo lugar, una situación confusa que se saldó con alguna anécdota y sin desvirtuar la fecha.

Fotogalería
Feminismo El 8M de Madrid, en imágenes: una multitud se une al grito necesario del feminismo
VV.AA.
La manifestación convocada por la Comisión 8 de Marzo de Madrid reunió a 700.000 personas, según las organizadoras, en un recorrido idéntico al de las huelgas feministas.

Las movilizaciones masivas se han visto también en Aragón, donde decenas de miles de personas han secundado la llamada del movimiento feminista en su denuncia de la alianza entre capitalismo y patriarcado. Con o sin marchas unitarias, este 8 de marzo deja clara la capacidad de movilización que tiene el feminismo a pesar del clima poco propiciatorio, donde los debates internos del feminismo en torno al sujeto político de este movimiento o la postura sobre la prostitución han causado divisiones y enfrentamientos. También la ley del solo sí es sí ha causado diferentes posturas en el movimiento feministas después de que, en aplicación de la norma, cientos de condenas hayan sido rebajadas.

Archivado en: 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
NirvanaHeart
9/3/2023 13:30

Y dale perico al torno. ¿Tanto cuesta referirse a la manifestación del Movimiento Feminista de Madrid como abolicionista en lugar de transexcluyente? Esas mujeres no tienen nada contra las personas trans. Me duele leer estas cosas en un periódico como El Salto, al que, en general, tengo en gran consideración.

1
1
RamonA
9/3/2023 11:51

Las feministas del PXXE se equivocaron de manifestación en Madrid. Deberían haber asistido a la de “las Trans no son mujeres”, a la de la “abolición de la prostitución” y a la de “hay que reformar la ley y volver al código penal de la manada”. Estar en la manifestación minoritaria no vende, no da votos, así que… ¡ya se encargarán los medios de comunicación sicarios y “progres” de lavar las incongruencias! ¡Qué trilerismo!

Me quedo con el grito feminista de “sí tocan a Irene nos tocan a todas”.

1
2
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.