8 de marzo
Ana Orantes por bulerías: así ha sido la primera acción del 8M malagueño

Una acción en recuerdo de las mujeres asesinadas tramada por la Asamblea Feminista Autónoma de Málaga da el pistoletazo de salida a la ruta feminista del 8M autónomo en la ciudad.
Performance 7M 1
"La Chachi", bailaora, durante la performance. / Paloma Vázquez
8 mar 2023 06:10

Entre estructuras en construcción y mareas de turistas de aquí para allá, ayer la Plaza de la Constitución paró en seco su rápido y superficial ritmo para honrar la memoria de las asesinadas por la violencia machista. Una acción tramada por la Asamblea Feminista Autónoma de Málaga que da el pistoletazo de salida a una ruta feminista del 8M autónomo, que arranca desde esta mañana con el encuentro de las feministas autónomas en La Casa Invisible, el punto de partida de los piquetes informativos y donde tendrá lugar talleres, ensayos y acompañaeras.  El patio de esta casa histórica será también el punto de encuentro del bloque crítico y no mixto hacia la manifestación que partirá a las 19hrs desde Plaza de la Marina.

Performance 7M 4
Participante escribiendo nlos nombres de las víctimas. Paloma Vázquez

En total, 1412 nombres escritos a mano. Tantos, que las escribanas se hubieron de relevar las unas a las otras para poder continuar. Entre silencios, conversaciones cruzadas y la mirada curiosa de los transeúntes. “Ana Orantes, ¡yo me acuerdo de ella! La vi por la tele en su momento. Tengo los pelos de punta”, comentó una señora que pasaba por allí. “Ya he terminado, 2005”, “dame, que sigo yo con 2006”, se decían entre las participantes. “Me siento contigo para que no estés sola”. “No estaba sola estaba con todas ellas”, respondió señalando la tela una de las integrantes del colectivo nicaragüense lesbofeminista Artemisa.

“No estaba sola estaba con todas ellas”

Continuaron escribiendo nombres hasta que a la luz de la luna llena teñida de rojo por los focos le tocó iluminar la plaza, sabiendo que ni siquiera en ese listado estaban todas, pues hasta 2018 los únicos datos disponibles son los oficiales, que solo contabilizan feminicidios íntimos. Es a partir de este año que el observatorio Feminicidio.net comenzó una contabilización más completa, incluyendo también aquellos feminicidios perpetrados fuera del ámbito de la pareja.

Una vez terminada la tela, las palabras de Ana Orantes en aquel programa de televisión relatando su maltrato empieza a sonar por toda la plaza. “Yo sÍ me he acercao a una ventana pa echar la persiana, y por casualidad, ha pasao un hombre, ¡un hombre! Ahora es cuando estoy fea, enferma, y no valgo un duro, como él dice”.

Performance 7M 2
Paloma Vázquez

Unas bulerías lentas comienzan a acompañar sus palabras, y con ellas una bailaora vestida de rojo irrumpe en escena moviéndose al compás de su dolor. Avanza lentamente hacia la tela con la mirada perdida y las manos acompañando el ritmo. Se trata de la reconocida bailaora malagueña María del Mar Suarez, conocida como “La Chachi”. Y alrededor de ella, cuatro mujeres de negro sujetan entre sus manos los claveles, mientras otra compañera interpreta en lengua de signos el relato de Orantes. 

Gloria y memoria pa las nuestras

“Yo no supe por dónde me vino aquello. Yo di un chillío porque yo creí que me había roto la cara de la que me dio”, y la bailaora gira la cara sintiendo el bofetón. Se la agarra y se la vuelve hacia el frente para continuar con su relato.  “Porque yo no sabía hablar, porque yo era una analfabeta, porque yo era un bulto, porque yo no valía un duro. Yo no podía ver a ninguno de mi familia, a ninguno” se escucha. Y la bailaora comienza a bailar y a taconear con rabia y pena alrededor de la tela hasta llegar a posarse en el tablón de madera situado en el centro de la tela. “De tantas veces que han visto a su madre, con los ojos moraos, tiraíta en el suelo pegándome patás”, y en ese momento, se extiende otra tela en la que se puede leer: “Gloria y memoria pa’ nuestras muertas”.

Performance 7M 3
Nombres de las mujeres asesinadas por las violencias machistas.

“Me dio una paliza. Me dio una paliza pa’ matarme”. Y la bailaora agarra con fuerza la tela recién extendida y comienza a enredársela en el cuello mientras taconea. “Yo le tenía miedo. Yo le tenía horror”. Y los claveles que sostenían las compañeras comienzan a volar alrededor de la bailaora para cae sobre los nombres recién escritos.

Las bulerías siguen sonando a punto de llegar a su fin. La Chachi termina por quitarse la tela del cuello, hacerla pequeñita y abrazarla como a muchas nos hubiese gustado abrazar la voz que sonaba. Tras el último compás, un largo aplauso puso fin a la performance mientras la bailaora depositaba la tela arrugada junto al resto de nombres.

“Es lo único que me pesa Inma, no haberlo hecho antes. Que tengo esa pena” se termina de sentir el relato de Ana Orantes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.