Turismo
Cádiz Resiste: las vecinas se rebelan contra la turistificación y la falta de acceso a la vivienda

Las vecinas de Cádiz se rebelan contra la turistificación y el aumento del precio del alquiler mientras la regulación de las viviendas turísticas aprobadas con la pasada alcaldía no se cumple
Cádiz recursos - 2
Una vista de la ciudad de Cádiz Álvaro Minguito

La historia de María, la vecina de 87 años del céntrico barrio del Pópulo en Cádiz que iba a ser desahuciada en junio tras más de 50 años viviendo en su casa, es el símbolo de una ciudad que se va quedando sin vecinas. Esta octogenaria tendría que haber abandonado su hogar de toda la vida por no poder hacerse cargo del precio de venta que le exigían los dueños, 147.000 euros, si no llega a ser porque el Cádiz C.F. se ha hecho cargo de la transacción para asegurarle su estancia.

Una historia con final agridulce porque la vida de María, va a ser distinta a como lleva siendo las últimas cinco décadas. La propiedad ha decidido utilizar el resto de viviendas de su bloque para uso turístico(Según la asociación de vecinas del barrio el 30% de los inmuebles están dedicados al turismo) por lo que tendrá que compartir su bloque, desde el que ha vivido el devenir del tiempo, con visitantes en vez de con otras vecinas, a las que pedirle sal, una receta o un rato de compañía.

“Estamos cansados ya de que todo se mueva para el turista, es una ciudad que está haciendo que los propios gaditanos huyan de ella”, sostiene Ana Peralta, del colectivo Cádiz Resiste

Por otro lado, queda la eterna duda de qué hubiera pasado si el Cádiz C.F. no hubiera solventado el problema. ¿Habría la propiedad echado de su casa de toda la vida a esta vecina el próximo 26 de junio, fecha en la que estaba programado su desahucio? Los datos parecen apuntar a una respuesta afirmativa, según el informe anual sobre desahucios del CGPJ sitúan a Andalucía a la cabeza del Estado en desahucios y los últimos datos del INE señalan que en la comunidad, en el último trimestre, se han realizado 963 desahucios.

“Estamos cansados ya de que todo se mueva para el turista, es una ciudad que está haciendo que los propios gaditanos huyan de ella”, sostiene Ana Peralta, una joven trabajadora gaditana que forma parte del colectivo de reciente creación Cádiz Resiste. Un colectivo de “acción ciudadana en el que nos hemos unido todas las personas preocupadas por nuestra ciudad”, según el manifiesto de inicio del proyecto. El precio tanto de alquiler como de vivienda en la capital ha alcanzado máximos históricos imposibilitando el acceso a las ciudadanas. Es la ciudad andaluza en la que más caro es comprar una casa, 3.099 euros por metro cuadrado, y donde mayor subida está experimentando, un 22% en 2023, según los datos del Observatorio Assets Under Management. Según el portal Enalquiler el precio medio del alquiler en la ciudad es de 984 euros. Una de las razones del encarecimiento, la cantidad de pisos turísticos que en Cádiz Cádiz ya son 2.569, según los datos de la Junta de Andalucía.

Además, como recuerda Peralta, el turismo está acabando con la identidad de la ciudad “Se está perdiendo el comercio local, hay muchos locales que ahora son trasteros o franquicias o comercios solo orientados al turista”, -a lo que añade- “Los gaditanos y gaditanas no compramos ahí, por ejemplo acaban de abrir una tienda de chucherías gigantes, si yo quiero un regaliz me lo voy a comprar en La Barraca ahí no, se están perdiendo las tiendas locales para que un turista se compre un regaliz por 5 euros”.

La activista también cree en desmontar la falacia de que el turismo fomenta el comercio de la ciudad: “Son cosas muy volátiles, además la gente del mercado y por ejemplo las pasteleras nos cuentan que los turistas no compran, entran, hacen una foto y se van”.

Entre las cosas que proponen para solventar el problema el colectivo Cádiz Resiste se encuentran declarar la ciudad como zona tensionada para regular los precios de los alquileres, ampliar la normativa “para poner más difícil la creación de viviendas turísticas, que tiene una normativa muy laxa”, sostiene la activista. También más recursos para perseguir las viviendas turísticas ilegales y “que se haga un buen uso del suelo que hay en Cádiz, con promociones de viviendas públicas, que mire por el vecino”, concluye Peralta.

Cádiz Resiste se ha unido al movimiento comenzado por el Sindicato de Vivienda de Málaga y ha organizado una manifestación el próximo 29 de J a las 12 en la plaza del Palillero, como en la capital de la Costa del Sol.

Una ley sin cumplir

A pesar de que el aumento de pisos turísticos y del precio del alquiler es una constante, en la ciudad hay aprobada una regulación de alquiler vacacional. Esta ley fue aprobada por la anterior alcaldía presidida por Jose María Gónzalez Santos, Kichi, según su asesor durante el mandato y actual portavoz del Grupo Municipal de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz “la actual alcaldía del PP está en contra de la regulación de vivienda turística es algo palpable” y aunque la ley esté en vigor “no está legislando para llevarla a cabo y está haciendo la vista gorda”. De la Cruz se apena de que la legislación no esté llevándose a cabo a pesar de lo “difícil” que fue que se aprobase “pese a la zancadilla constante del PP en la Junta de Andalucía, que al final es donde se registran los pisos turísticos”.

Otra de las problemáticas que preocupan a las vecinas de Cádiz es el proyecto de venta del espacio público de la ciudad Campo de Balas, que pertenece al anillo de fortificaciones y murallas del siglo XVIII de la ciudad. El consistorio gaditano quiere venderlo para un proyecto de hotel. Desde la plataforma ciudadana en apoyo a este espacio señalan que “Entendemos que un nuevo equipamiento hotelero es redundante e innecesario, al tiempo que vemos urgente la recuperación y dignificación de este espacio”. La plataforma se ha movilizado en varias ocasiones para que la titularidad pública del enclave no se pierda y creen que la solución pasa por “proyectos que mantengan la titularidad pública del espacio y generen un beneficio a los vecinos y residentes en el área”.

La ciudad de Cádiz se une al movimiento por el acceso de la vivienda que está surcando toda Andalucía, con la reactivación del Movimiento por la Vivienda en Sevilla, la convocatoria del 29J en Málaga y las movilizaciones en Granadas como la del pasado domingo 16 de junio organizada por las vecinas del Albayzín.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Teatro
Teatro Un moderno ‘Romeo y Julieta’ llega con ‘Lavapiés’: gentrificación y memoria histórica en el escenario
Dirigida por Fernando Ferrer, la obra aúna la pugna entre enterrar el pasado, literalmente, o tenerlo en cuenta en el presente para tomar la mejor decisión. Se puede ver los sábados de marzo en el Teatro del Barrio de Madrid.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/6/2024 7:19

Se está expulsando a ciudadanos locales en toda España, para beneficiar a propietarios y fondos de inversión, y lo unici que hace este govienro es aplicar una ley de vivienda que regula las subidas en el alquiler...
PSOE y Sumar, sean serios, o están con los trabajadores y productores locales (vivienda pública) o con los bancos e inversores (vivienda privada)!

3
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.