Sistémico Madrid
Domínguez de Gor hace amigos en Madrid

La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
24 oct 2022 06:00

Hay mucho de revelación en el acto de recorrer las calles de Madrid y el Registro Mercantil al mismo tiempo. Bueno, no cualquier calle; concretamente esta, Fernando el Santo, que se corta con Zurbano y Fortuny, paralela a Génova. A media mañana, caminan por ella dos tipologías de obreros de las finanzas. Hombres uniformados. Uno viste con camisa blanca impoluta y pantalón gris brillante, camina rápido y trabaja como ejecutivo senior, quizá partner de un family office. Los otros, jóvenes cayetanos de ICADE, trajeados y de camisa azul, son los investment managers, los analyst, que se foguean en el venture capital y la gestión patrimonial mientras se casan y luego con suerte heredan.

En el número 7, un analyst de uniforme espera a su visita trajeada delante de las oficinas de Berkshire Hathaway, la sucursal española del imperio del nonagenario Warren Buffett, quinto millonario del planeta, que ocupan la primera planta. Sus socios son los constructores del edificio, la familia sefardí Rabassa. Pero yo busco actividad en el tercer piso, donde nada parece suceder tras los muros color albero. Ahí descansan dos de las sociedades principales de los malagueños Domínguez, los dueños de Mayoral y primera fortuna de Andalucía.

Porque las fábricas y proveedores de la ropa infantil de Mayoral pueden estar en cualquier recodo de la ribera del Mekong, pero la empresa con la que sus propietarios han amasado una milagrosa fortuna no. Global Investments Portfolio SL está en Madrid y es la vecina de arriba de Warren Buffett. En el Registro figura que su único administrador es Rafael Domínguez de la Maza, uno de los hijos del patriarca de la saga, Rafael Domínguez de Gor (1937) —de quien lo más duro que se ha dicho es que es discreto y trabajador—, y de Mª Antonia de la Maza Peña.

La familia dueña de Mayoral se compone en realidad de tres ramas: la de Rafael y las de sus hermanas Elisa (Abela Domínguez) e Isabel (Brujas Domínguez). Entre las tres suman una veintena de accionistas que se reparten la sociedad paraguas de todos los negocios, Indumenta Pueri SL, esta sí, con sede en Málaga. Nadie como ellos despunta entre la aristocracia local malagueña, donde conviven con los constructores Rodríguez Porras (Myramar), el clan indio Sukwani (AGP), la familia Nieto (Grupo GNA), los terratenientes Quesada (Reina Marín), los contratistas Sánchez Manzano (Sando) o los Gutiérrez-Maturana Larios, descendientes del poderoso franquista Marqués de Larios. Allí se crían y ellos se juntan y se hacen amigos —algunos— en el patronato de la Fundación Málaga, poder fáctico local.

El mayor logro de los Domínguez es haber convencido al mundo entero de que con una empresa que factura 325 millones, que tiene 233 tiendas propias y paga las nóminas de 1.500 empleados se puede, de forma natural, reunir un patrimonio que ronda los 1.600 millones de euros. Haber hecho creer al mundo entero que la forma de lograrlo es reinvertir siempre los beneficios, vivir sin lujos y no pedir prestado a los bancos. Mayoral no se endeuda, pero sus dueños son accionistas de Unicaja y desde este año se sientan en su consejo de administración, donde se miran cara a cara con uno de los empresarios más controvertidos del país: Tomás Olivo.

Solo la madrileña Global Investments Portfolio SL tiene activos valorados en 1.350 millones de euros, según su último balance, y no tiene empleados propios. La mayoría de sus inversiones son participaciones empresas cotizadas de la Bolsa —CAF, Laboratorios Rovi, Adolfo Domínguez, Renta 4, Miquel i Costas, Global Dominion, GAM o Azkoyen—, que aliña con apuestas del mercado alternativo BME Growth como Llorente y Cuenca, Singular People, Gigas Hosting, Pangaea Oncology o NBI, Atrys y Parlem.

Como otros ricos españoles, los Domínguez se están haciendo fuertes a su modo en el negocio de la energía. En julio se supo que eran socios de la OPDEnergy y en 2021 entraron en el capital de Audax. La tendencia es mundial, los ricos quieren un pedazo del pastel energético, el negocio de los negocios.

Desde 2019, Málaga reconoce a Rafael Domínguez de Gor con una glorieta en la Avenida de Ortega y Gasset que lleva el nombre de Ingeniero Domínguez de Gor. En Madrid, nadie lo conocería por la calle. Bueno, puede que yo sí.

Cómo llegar

c/ Calle Fernando El Santo, 7, planta 3, Madrid > 8,5 km desde Matilde Hernández, 31 (sede de la redacción de El Salto).

Archivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Freire, extractivismo gallego
Los dueños de la siderúrgica Megasa extraen de Galicia y Portugal los beneficios que depositan en sociedades repartidas entre Vallecas, el barrio de Salamanca y Chamberí y los convierten en inversiones inmobiliarias.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.