Sistémico Madrid
Freire, extractivismo gallego

Los dueños de la siderúrgica Megasa extraen de Galicia y Portugal los beneficios que depositan en sociedades repartidas entre Vallecas, el barrio de Salamanca y Chamberí y los convierten en inversiones inmobiliarias.
Freire n65
22 sep 2022 06:00

Casi todas las historias de hombres gallegos ricos se construyen en torno a dos mitos: el del emigrado y el del aldeano hecho a sí mismo. Algunos de los primeros vuelven cada verano a hacer ostentación de sus logros a lugares ya famosos, como Avión (Ourense), o compran clubes de fútbol y reproducen a su modo el estereotipo de rico americano donando algún dinero a cambio de una estatua en su lugar de origen. Los segundos se revelan como seres de luz con ideas únicas y geniales, misteriosos pero generosos y [siempre] más trabajadores que los demás. Un esfuerzo y una visión que, sumados, sugirieron a Dios que les premiara con el don de la riqueza.

Tiene que ser casual que todos estos visionarios dejaran tan poco rastro, se hicieran muy pocas fotos y aconsejaran a sus herederos que siguieran como pudieran su ejemplo. En este molde encajan Amancio Ortega (Inditex), Manuel García Cambón (Finsa), Roberto Tojeiro (Gadisa) y también Bartolomé Freire Lago (1904-1997), creador de Megasa, cuya fábula fundacional narra que su padre tenía una fragua en As Pontes, y que él volvió de Cuba a la ría de Ferrol para, en 1933, abrir junto a su hermano un pequeño taller de cortes de chapa de acero que obtenían de barcos viejos.

La nube mítica en todos los casos flota en internet como verdadera sin importar si lo es o no, sepultando otras tozudas hebras de realidad, como las que nos ofrecen el Registro Mercantil y otras fuentes veraces, a menudo con los números como protagonistas.

No hay foto de Enrique y Bartolomé Freire Arteta, los hermanos e hijos del fundador que han llevado las riendas de la metalúrgica gallega durante las últimas décadas. Ni fotos ni entrevistas ni memorias ni otra información reveladora. En este mundo de hoy, el de las obviedades, algunos en Galicia y otros lugares dirán que no se hacían fotos porque estaban trabajando. Obvio. Pero yo, mediado el verano, también estaba trabajando y sí que hice fotos. Las hice en la calle Luis I del polígono de Vallecas, donde no pensaba encontrar a los ya ancianos hermanos, pero donde está la sede de Bipadosa SL, el holding familiar del que cuelgan los negocios que surten la fortuna familiar de los Freire.

El muro de las instalaciones, vecinas del Punto Limpio y de las vías del Cercanías, disimula como puede una hermosa montaña de chatarra, fruto del gran trasiego de camiones multimarca que la traen y la llevan. Megasa está afincada en Narón y, como otras empresas supercontaminantes de Galicia —aunque no tanto como Endesa, Ferroatlántica, las madereras Finsa y Tojeiro o en su día Alcoa—, no cultiva su imagen corporativa.

Lo distinto en esta historia es que las empresas a las que estas hijas y nietas de insignes gallegos derivan los beneficios de Megasa son empresas madrileñas

Los Freire fueron y son legión. Bartolomé Freire Lago y su hermano Benito dejaron Megasa en manos de siete ramas familiares —cuatro Freire Arteta y tres Freire Vázquez— que hoy se han multiplicado. Todas ellas conviven en torno al consejo de administración de la matriz Bipadosa SL. Lo distinto en esta historia es que las empresas a las que estas hijas y nietas de insignes gallegos derivan los beneficios de Megasa son empresas madrileñas. Sociedades de la familia —propietarias últimas de Megasa— como Inver Oitavos SL, Berlenga Inversiones SL, Gestión Ruazil 2006 SL, Carrer Salmó Inversiones SL, Recanto de Inversiones SL y Fresalima SL, tienen sus domicilios ubicados en las calles Marqués de Valdeiglesias (Chueca), Claudio Coello, Ortega y Gasset (barrio de Salamanca), Zurbano, Fernández de la Hoz (Chamberí) y la plaza de María Guerrero (El Viso), todas ellas situadas en la zona rica de la capital. Juntas suman un patrimonio neto de 850 millones de euros. Buena parte del mismo (en torno a 170 millones) está invertido en inmuebles a través de otras sociedades como Avore Inversiones SL, Plural Inversiones SL o Gestión Proinmega SL. La mayor parte de esos inmuebles se reparten por la misma Madrid capital, aunque también por Marbella o Pontevedra. Muchos explotan locales comerciales, otros son edificios enteros y albergan hoteles y viviendas en las zonas más demandadas.

El primer rostro reconocible de la historia de la familia es el de María Montalvo Freire, abogada, nieta del fundador, consejera y socia de Megasa y cónsul honoraria de Brasil en Galicia. En 2021, en una conferencia en la Universidad de A Coruña (UDC) destacó que uno de los pilares de Megasa es “el compromiso con el territorio”. En ese territorio que es Galicia, Megasa pide con insistencia a los siempre conservadores gobiernos locales, “conectividad portuaria”, “políticas de exportaciones” e “inversión en infraestructuras”. Los Freire no. Invierten en Madrid.

Cómo llegar
c/ Luis I, nº 2, Madrid > 12,1 km desde Matilde Hernández, 31 (sede de la redacción de El Salto).
Archivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.