Sanidad pública
Destrozos y amenazas de muerte al grito de “vagos” en un centro de salud de Madrid

Tres trabajadoras del Centro de Salud Lagasca sufrieron agresiones verbales y amenazas por parte de un paciente el pasado viernes, en un contexto de conflictividad en el que el Gobierno de Ayuso ha puesto en tela de juicio su labor.
Destrozos centro salud Lagasca
Imagen de los destrozos en el área de administración del Centro de Salud Lagasca.

“Vagos”, “ahora sí que vais a trabajar”. Rosa Cacharrón, médica de familia del Centro de Salud Lagasca, en Madrid, describe así los gritos proferidos por un paciente que acudió de urgencias el pasado viernes por la tarde y que fue atendido por esta profesional. Tal y como explica Cacharrón, tras ser atendido y pautarle un tratamiento, el paciente, que solicitaba una baja laboral y no fue concedida, bajó al área administrativa para solicitar que le viera un segundo médico. Las administrativas le informaron de que eso no era posible y, tras esto, “nos amenazó de muerte a mí y a las dos administrativas”, explica la doctora. Amenazas que fueron seguidas de destrozos, tal y como se muestra en el vídeo.

“Le dije que si hablaba con su médico y él consideraba que necesitaba la baja más adelante, se le daría, pero en ese momento yo no consideré que debiera darle de baja”, explica Cacharrón, quien describe cómo el paciente iba entrando en cólera, después de llamar a la Policía para denunciar al personal por negligencia y que esta le informara de que ellos no podían hacer nada y que debía de poner una reclamación. “Le dijo a la Policía que si para que vinieran tenía que matar a una persona o destrozar todo, esto es lo que iba a hacer”, expresa Cacharrón. 

“Nos agredió de palabra, pero ver que te echan encima la mampara, que rompen los ordenadores induce a un ataque de pánico total”

“Nos agredió de palabra, pero ver que te echan encima la mampara, que rompen los ordenadores, induce a un ataque de pánico total”, explica esta médica, quien asegura que las profesionales llamaron a la Policía y que ha puesto la denuncia correspondiente.

Críticas desde arriba

Este incidente se inserta en un contexto de elevada conflictividad laboral, donde el Gobierno de Ayuso rechaza las reclamaciones de mejora del personal sanitario, además de arremeter contra su labor, tal y como los profesionales denuncian. Días antes, y ante la demanda de la vuelta a las 35 horas laborales expresada por los sindicatos, el consejero de Hacienda, Fernández-Lasquetty, manifestaba: “Mientras el resto trabaja 40 horas, ellos entienden que 37,5 horas es mucho. Teniendo su plaza de por vida, a diferencia de los demás trabajadores, creen que tienen que hacer cinco horas menos”. Declaraciones que han desembocado en la convocatoria de una huelga de tres días para abril y mayo.

“¿Hasta cuándo vamos a permitir que este gobierno alimente a sus bestias frente a nosotros? Porque esperar cordura y respeto es imposible”

Desde la Plataforma de Centros de Salud recuerdan que la sombra de la duda sobre el trabajo que se realiza en los centros de salud se extiende desde diciembre de 2021, cuando la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, sugirió que existía un “boicot” en los centros de salud cuando “nadie” cogía el teléfono. Tras esta afirmación, aseguran desde la plataforma, “los insultos y las agresiones se multiplicaron y recayeron mayoritariamente sobre los trabajadores del primer escalón, el más expuesto, los administrativos, sobre los que recae la responsabilidad de conducir al paciente en su proceso de atención”, advierten.

Coronavirus
Polémicas palabras de Ayuso Administrativa en un centro de salud: “Acusarnos de boicot es mentir”
Tras las polémicas palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, culpabilizando a los profesionales de los centros de salud del colapso de la atención primaria, cuatro organizaciones se unen en defensa de las unidades administrativas, las encargadas de levantar el teléfono que viven días de “estrés total”.

“¿Hasta cuándo vamos a permitir que este gobierno alimente a sus bestias frente a nosotros? Porque esperar cordura y respeto es imposible”, expresan desde esta plataforma. Desde este colectivo recuerdan que el protagonista de las últimas polémicas declaraciones, Fernández- Lasquetty, ex consejero de Sanidad en el Gobierno de Aguirre, se vio obligado a dimitir en 2014 tras la derrota en la calle y en los tribunales de la propuesta privatizadora de seis hospitales y 27 centros de salud y, por ello, “no tiene freno a la hora de demostrar el desprecio que siente por la sanidad pública madrileña que expresa tanto en sus políticas económicas como en sus declaraciones”.

Rosa Cacharrón denuncia el “descrédito” al que se han visto sometidas por parte de la clase dirigente. “Parece que solo quieren que hagamos la parte burocrática porque no servimos para otra cosa y cuando no atendemos a los pacientes somos vagos o negligentes, en la línea de las declaraciones de Lasquetty”, sentencia esta médica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Acaido
5/4/2023 2:52

Encauzando a la clase media burguesa hacia la sanidad privada, Ayuso persigue que esta considere el gasto en la sanidad pública superfluo y prescindible para su bolsillo. De ahí, pasa a detestar a todo desheredado y menesteroso como único culpable de su propia desgracia.
La competencia mercantil entre autonomías por la bajada de impuestos e sumamente perniciosa para precarios y vulnerables.

0
0
yermag
yermag
4/4/2023 12:48

Isabel Díaz ABUSO y su equipo hacen apología del destrocismo. Incitan a la violencia.

1
0
Ángel Sánchez Corral
3/4/2023 21:18

Destroza todo y llama vagas al personal sanitario porque no le dan la baja médica para no trabajar. Curioso.

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?