Comunidad El Salto
El Salto formaliza en un acuerdo con REAS una colaboración que viene de lejos

Renovamos, y ampliamos, nuestro compromiso con la Economía Social y Solidaria mediante esta nueva alianza con REAS, Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria.
Firma acuerdo REAS 2025
Blanca Crespo, responsable de comunicación de REAS y Marta Bonet, responsable de Socias de El Salto, durante el encuentro en nuestra sede para firmar el acuerdo. David F. Sabadell
27 mar 2025 09:54

Aunque llevamos colaborando desde los tiempos de Diagonal y uno de los primeros blogs y podcast que publicamos en la web de El Salto es Me cambio, una de sus iniciativas, con este nuevo acuerdo pretendemos dar un paso más en este recorrido de alianzas entre El Salto y la red representativa de la Economía Social y Solidaria (ESS) a nivel estatal.

El fomento de la difusión de las alternativas existentes en el marco de la ESS, de formas de producción, distribución y consumo social y medioambientalmente responsables, son el común denominador en el que un medio cooperativo, horizontal e independiente como El Salto se encuentra e identifica con la importante labor que REAS RdR desarrolla por todo el Estado español.

Y a tal fin, el pasado 15 de diciembre representantes de ambas entidades procedieron a la firma de un acuerdo que pretende potenciar la visibilidad de la labor de ambas entidades y contribuir a la consolidación de sus respectivas comunidades.

Para Marta Bonet, responsable del Área de Socias de El Salto, “El vínculo con REAS viene desde los tiempos de nuestro antecesor, el periódico Diagonal, por lo que para El Salto esta alianza es un paso natural con el que apostar por un enfoque social, sostenible y solidario de la vida, más allá de la estrictamente periodístico”.

Blanca Crespo: “Acuerdos como éste son claves para aumentar la visibilidad y el impacto de la Economía Solidaria, que encuentra especial apoyo en medios cooperativos como El Salto“

“Acuerdos como éste son claves para aumentar la visibilidad y el impacto de la Economía Solidaria, que encuentra especial apoyo en medios cooperativos como El Salto, medio independiente que además aborda muchas de las temáticas que son importantes para las empresas de la economía solidaria y las personas que apuestan por un consumo crítico y transformador”, en palabras de Blanca Crespo, coordinadora y responsable de comunicación de REAS RdR.

Así, la actividad periodística de El Salto tendrá mayor difusión en los espacios de REAS RdR, además de facilitarnos el contacto con sus redes territoriales y sectoriales para posibles acuerdos ventajosos para las socias de El Salto en relación con los productos y servicios que estas ofrecen.

Por nuestra parte, seguiremos comprometidas con la difusión, tanto a nivel informativo como publicitario, de la ESS en general y de las actividades y eventos organizados por REAS RdR, en particular.

Sobre REAS RdR

La Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria es una red confederal desplegada en el Estado español y relacionada con otras realidades estatales o transfronterizas dedicadas al impulso de la Economía Social y Solidaria. En la actualidad, está compuesta por 15 redes territoriales y 5 sectoriales que aglutinan a más de 300.000 personas en 1.038 entidades y empresas. Al igual que El Salto, es una entidad sin filiación partidista o religiosa alguna, gobernada de forma asamblearia, horizontal, equitativa y participativa.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Administración Trump con Nayib Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.

Últimas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.

Recomendadas

Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado