Economía social y solidaria
Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria

En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
11 abr 2025 14:30

Entre los objetivos estratégicos de El Salto para este año, uno de los más importantes es potenciar el periodismo audiovisual y explorar nuevos formatos que contribuyan a contrarrestar la pérdida de credibilidad de los medios y la desinformación reinante en las redes sociales.

Así que nos hemos puesto manos a la obra y lo primero era poder contar con una infraestructura técnica lo más profesional posible, que nos permita desarrollar nuevos programas en formato audiovisual.

Una vez listo el nuevo estudio de grabación, no veíamos la hora de aprovecharlo para producir más y mejores contenidos para podcast y vídeo con los que potenciar nuestra cobertura informativa.

¡Y lo estrenamos con dos nuevos programas!

Río Arriba

Rioarriba#1

Una serie de diez videoentrevistas en las que sumergirnos en las aguas revueltas de la economía, junto a invitados e invitadas que nos van a mostrar que se puede nadar contra la corriente y no ahogarse.

Conducido por Yago Álvarez Barba, coordinador de nuestra sección de economía El Salmón Contracorriente, entrevistaremos a diversos perfiles para analizar la coyuntura económica y política desde distintos puntos de vista, como el consumo, la energía, el ecologismo, la alimentación y otros enfoques. Pero siempre, eso sí, poniendo también el foco en las salidas y soluciones.

Las entrevistas arrancarán el martes 15 de abril a las 17:30h en nuestros canales de Youtube y Twitch, donde los podréis ver después. Y de ahí en adelante todos los martes tendréis un nuevo episodio.

There is Alternative

TIA#1

Un podcast para darle la vuelta al eslógan lanzado en los 80 por el gobierno conservador de Margaret Thatcher para justificar que no existen alternativas a la economía de mercado y al capitalismo neoliberal. Genoveva López y Yago Álvarez se dedicarán a desmontar este manido mantra del capital y demostrar que sí hay alternativas de consumo más éticas y amigables con el planeta. Se estrenará el próximo jueves 24 de abril a las 6 de la mañana, bien prontito para que lo puedas escuchar en la ducha o mientras desayunas.

A estos programas, a lo largo del año se sumarán otros que ya estamos preparando para sacarle el máximo partido a este nuevo estudio, entre ellos un podcast semanal sobre temas de actualidad. 

Escuchamos a nuestras socias y entendemos que no basta con informar y denunciar el funcionamiento depredador del sistema capitalista. Con esta nueva apuesta de El Salto, queremos hacer hincapié en un periodismo situado y de soluciones, que destaque aquellas iniciativas que no tienen cabida en los grandes medios y que, más que nunca, es imprescindible que la ciudadanía las conozca.

Este contenido es posible gracias a las personas que apoyan El Salto. Necesitamos ser cada vez más para seguir ampliando nuestra cobertura informativa y mejorando nuestras instalaciones.¡Ayúdanos a seguir haciendo periodismo cercano e independiente, suscribiéndote a El Salto!
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Granada
8 de marzo Diez mujeres que dan la cara por Granada
Marta, Roxana, Margarita, Olalla, Silvia, Lola, Saskia, Laura, Loli y Bethlehem son las voces visibles de algunas de las muchas luchas sociales, medioambientales y en defensa de los derechos humanos que se libran en Granada
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.