Salarios
61 municipios extremeños incumplen la obligación de informar sobre el sueldo de sus alcaldías

El sueldo de las alcaldías de los municipios de Badajoz, Mérida, Cáceres, Almendralejo, Plasencia y Coria supera el de ciudades con mayor población y superior poder adquisitivo.

Alcalde de Zafra
Francisco Martos Ortiz, alcalde de Castuera.

El jueves 4 de octubre, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública publicó las percepciones de los cargos electos de las corporaciones locales (8.124 ayuntamientos y 52 diputaciones, consejos y cabildos insulares) referentes al año 2017.

Sin embargo, la información no es completa. 1.236 municipios que no han facilitado los datos, 61 de los cuales son extremeños. Entre ellos destacan Zafra, Castuera, Ribera del Fresno, Losar de la Vera, Montánchez, Piornal o Valdetorres.

La normativa de transparencia obliga a facilitar este dato y que sea público. Así, por ejemplo, la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, cuyo ámbito de aplicación se extiende a las entidades que integran la Administración Local, establece en su artículo 8 apartado 1.f) la obligación de hacer pública por las entidades locales “las retribuciones percibidas anualmente por los altos cargos y máximos responsables de las entidades incluidas en el ámbito de la aplicación de este título. Igualmente, se harán públicas las indemnizaciones percibidas, en su caso, con ocasión del abandono del cargo”.

Esta misma Ley, en su artículo 9.3, establece la posibilidad de sancionar a los responsables del “incumplimiento reiterado” en su obligación de publicar esta información.

SUELDOS DE LOS ALCALDES

Según la última Encuesta Anual de Estructura Salarial, publicada en el Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio anual por trabajador y trabajadora en Extremadura fue de 19.475 euros en 2016. Este salario medio en Extremadura se encuentra por debajo de la media nacional, cifrado en 23.156,34 euros, en concreto es 3.680 euros menos que la cifra nacional.

Esta situación contrasta con los cincos alcaldes y una alcaldesa en Extremadura que superan la cifra de 50.000 euros de salario anual: el de Badajoz 70.283 euros, el de Mérida 59.280 euros, el de Almendralejo 55.000 euros, la de Cáceres 54.474 euros, el de Plasencia con 52.772 euros y el de Coria 50.500 euros, todas ellas alcaldías del Partido Popular excepto la de Mérida, del PSOE.

Pero llama más la atención si se compara la retribución con alcaldías de municipios de mayor población y, en general, con mayor poder adquisitivo y nivel de vida. Así, por ejemplo, en la alcaldía de A Coruña, con una población de 243.978 habitantes, la retribución asciende a 39.999,96 euros; en Córdoba, con 326.609 habitantes, la cuantía es de 58.323; en Santiago de Compostela, con 95.966 habitantes, un sueldo de 50.990,90 euros; Puerto de Santa Maria (88.430), una cuantía de 47.933,62 euros; Zamora (63,219), una retribución de 32.643; Palma de Mallorca (402.949), un sueldo de 58.539; Sabadell (211.838), con 56.522,46 euros; Fuenlabrada (194.171), con 56.032 euros.

Archivado en: Extremadura Salarios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Tribuna
Tribuna Rentismo y precariedad laboral: la batalla que no podemos aplazar
A lo largo de la última década, el aumento del precio de los alquileres ha sido 2,3 veces superior al aumento de la renta de los hogares. El sindicalismo laboral y el sindicalismo social deben unirse en una lucha común.
ChemaTrujas...
7/10/2018 13:24

No soy fan de Fernando Pizarro, bien lo sabe cualquiera que me conozca. Pero no me gustaría que este nuevo medio, que nace con intenciones muy ilusionantes, cayera tan pronto en lo que, a mi parecer, es una treta tan dela prensa que detesto. Si la noticia es que hay alcaldes que no hacen público su salario, ilustren con la foto de uno de esos alcaldes, no la de Fernado Pizarro, que sí la hace pública... no?... Es que, si no, es caer en las tretas de okDiario, y... caramba, no!... por favor: NO!...

1
0
El Salto Extremadura
7/10/2018 20:14

Te tenemos que dar toda la razón. Nuestra intención era enfatizar, además de la falta de transparencia, los desmesurados sueldos de algunos de nuestros alcaldes. Pero no cabe duda de que, como dices, había mejores ejemplos que el de Plasencia, a pesar de su salario. Rectificamos, que es de gente que se equivoca. Muchas gracias por corregirnos.

3
0
#24088
7/10/2018 9:06

Osuna aprende lo que es un alcalde de izquierdas, Zamora con algo más población que Mérida y casi la mitad de tu sueldo

2
0
#24067
6/10/2018 11:57

Lo del alcalde de Almendralejo es de traca, uno de los mejores pagados proporcionalmente a su población y el personal de su ayuntamiento con graves carencias. Ayer mismo una veintena de agentes de la Policía Local protagonizaron una protesta a las puertas de la Jefatura, en la que volvían a criticar la carencia de recursos materiales y humanos en el servicio. Desde hace más de un mes prestan el servicio con un solo vehículo patrulla, con distintivo y sirena, y con dos motocicletas, apuntaron. El motivo es que los otros coches y motos están averiados.

5
0
#24065
6/10/2018 11:43

Que vergüenza esos seis alcaldes extremeños que cobran más de 50.000 euros anuales, especialmente el pepero de Badajoz y el "socialista" de Mérida, vaya sueldazos, así difícilmente pueden comprender como vive la mayoría de la poblacion extremeña. Son una élite que viven en otra dimensión

8
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.