Portugal
Dimite uno de los líderes de la ultraderecha portuguesa investigado por prostitución infantil

El vicepresidente del partido en Lisboa coaccionó a un joven de 15 años para que le practicase sexo oral. Otros 12 cargos de Chega están siendo investigados por delitos como robos de equipajes o conducción bajo los efectos del alcohol.
Nuno Pardal
Nuno Pardal, segundo al frente de Chega en Lisboa. Foto: Distrital do Chega de Lisboa
7 feb 2025 05:30

El vicepresidente del partido de extrema derecha portugués Chega en Lisboa, Nuno Pardal, ha dimitido de sus cargos tras ser acusado por la Fiscalía lusa de haber coaccionado a un menor para que le practicase sexo oral a cambio de dinero. Según informa el diario portugués Público, el líder de Chega admitió que había cometido esos hechos, pero que desconocía la edad de la víctima.

Tras la investigación de la Fiscalía, uno de los dirigentes clave de la ultraderecha portuguesa en la capital ha anunciado que dimitirá inmediatamente del cargo. Pardal, además, formó parte del Grupo de Trabajo de la Asamblea de Niños de Lisboa. Fundado en 2022, este grupo surgió de una colaboración entre la asamblea, los consejos parroquiales y las escuelas de la ciudad, con el propósito de establecer un órgano consultivo informal. Está compuesto por dos niños de cada una de las 24 parroquias de la ciudad, un niño y una niña, con edades entre ocho y doce años, quienes tienen la oportunidad de expresar sus opiniones sobre las políticas públicas que afectan a la infancia.

Portugal
Elecciones Portugal y el Partido Socialista: la geringonça y el conflicto de las dos almas
Este 10 de marzo Portugal encara unas elecciones parlamentarias decisivas para su futuro. Los inicios ilusionantes de la geringonça no culminaron en la formación de un bloque capaz de hacerse cargo de los principales desafíos del país.

Pardal no es el único de los ultraderechistas portugueses bajo la lupa del Ministerio Público. Miguel Arruda, diputado de Chega en la asamblea portuguesa, fue señalado como imputado en enero por su presunta implicación en el robo organizado de equipajes en el aeropuerto. Y no solo él. Otro diputado autonómico de las Azores, José Paulo Sousa, fue sorprendido con una tasa de alcohol en sangre de 2,25 g/l mientras conducía en su vehículo.

Pero estos tres diputados no son los únicos que han tenido problemas con la ley. Según el Jornal de Notícias, ya son 13 los parlamentarios de este partido que enfrentan o han enfrentado dificultades legales.

Uno de los casos más notorios es el de André Ventura, investigado por incitación al odio, difamación, desobediencia y nuevamente incitación al odio. Le sigue Pedro Pinto, acusado de agredir a un árbitro de 18 años y también investigado por incitación al odio. Además, otro diputado, Pedro Frazão fue condenado por realizar declaraciones falsas sobre el exdiputado del Bloco, Francisco Louçã, y fue obligado a retractarse.

El secretario general del partido, Rui Paulo Sousa, figura entre los imputados en un caso de desobediencia vinculado a una cena en Braga con 120 asistentes en pleno confinamiento. Además, enfrenta un proceso judicial por el impago de la manutención de sus hijos.

Otros diputados con problemas legales incluyen a João Tilly, acusado de difamar a Fernanda Marques Lopes, fundadora de Chega; Cristina Rodrigues, juzgada por eliminar 4.000 correos electrónicos del partido PAN; Marcus dos Santos, detenido por asuntos relacionados con migrantes; y Filipe Melo, cuyo salario como diputado fue embargado debido a una deuda con el Colegio João Paulo II y su implicación en la cena de Braga. Asimismo, Eduardo Teixeira fue investigado por falsificación de firmas en el Parlamento y Ricardo Dias Pinto tuvo un embargo relacionado con una deuda de 15.000 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Un diputado polaco, el Holocausto y Gaza
Polonia ha intentado, sin éxito, desligarse de toda responsabilidad por el genocidio de millones de judíos durante la II Guerra Mundial. Ahora la Unión Europea hace lo suyo ante las evidencias de un genocidio en Gaza.
Madrid
Derecho a la vivienda El grito por el derecho a la vivienda vuelve a Madrid este 9F
Una plataforma de 40 organizaciones sociales, sindicales, vecinales y del movimiento de vivienda sale a la calle para pedir al Gobierno regional medidas urgentes para bajar el precio de los alquileres y atajar la actual crisis de vivienda.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Cine
Cine ‘Ciao bambina’, el corto de Afioco Gnecco para entender lo trans
‘Ciao bambina’, dirigido por Afioco Gnecco y Carolina Yuste, cuenta el proceso de transición de género de Gnecco y opta al Goya al mejor corto documental.
Antigitanismo
Opinión Un Año del Pueblo Gitano sin gitanas ni gitanos
Antes de ninguna declaración, la Corona, el Estado y la Iglesia deberían pedir perdón por todo el daño que sus antecesores hicieron a mis antepasadas y antepasados.
Análisis
Análisis Trump no ha inventando nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Portugal
Portugal Dimite uno de los líderes de la ultraderecha portuguesa investigado por prostitución infantil
El vicepresidente del partido en Lisboa coaccionó a un joven de 15 años para que le practicase sexo oral. Otros 12 cargos de Chega están siendo investigados por delitos como robos de equipajes o conducción bajo los efectos del alcohol.

Últimas

Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek, acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas, enfrenta una nueva amenaza de cadena perpetua en un quinto juicio en Estambul que empieza mañana.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.