Paraísos fiscales
Europa saca a las Islas Caimán de su lista de paraísos fiscales

La ya escueta lista negra de territorios que no cooperan en materia fiscal, deja caer a Islas Caimán y Omán y ha incluido Anguilla y Barbados, pese a que el propio FMI señala a la isla como uno de los principales centros mundiales de inversiones fantasmas.

6 oct 2020 12:44

La Unión Europea le ha dado un nuevo repaso a su ya criticada lista de paraísos fiscales. En la nueva lista negra se ha incluido Anguilla y Barbados, pero se han dejado fuera a Omán y a las Islas Caimán.

Las reacciones a esta medida no se han hecho esperar. “La eliminación de las Islas Caimán, uno de los paraísos fiscales más notorios del mundo, de la lista negra de paraísos fiscales de la UE es una prueba más de que el proceso no está funcionando”, ha declarado Chiara Putaturo, asesora de política fiscal de Oxfam en la UE.

Las Islas Caimán tiene un impuesto de sociedades del 0% y, según el FMI, es una de las 10 economías que albergan más del 85% de todas las inversiones fantasmas del mundo

El conocido territorio tiene un impuesto de sociedades del 0% y, según el FMI, es una de las 10 economías que albergan más del 85% de todas las inversiones fantasmas, junto con Luxemburgo, los Países Bajos, Hong Kong, las Islas Vírgenes Británicas, las Bermudas, Singapur, Suiza, Irlanda y Mauricio. Ninguno de estos países está incluido en la lista negra europea, aunque organizaciones como Oxfam o la Tax Justice Network los hayan señalado como tal o hayan formado parte de algunos de los mayores escándalos de evasión de impuestos de los últimos tiempos, como los LuxLeaks o los Panama Papers.

La OCDE, por su lado, clasifica a las Islas Caimán como un centro de inversiones, una jurisdicción en la que el total de la inversión extranjera directa entrante es superior al 150% del PIB. Las empresas multinacionales declaran, en promedio, una proporción relativamente alta de beneficios (25%) en los centros de inversión, en comparación con su proporción de empleados (4%) y activos tangibles (11%).

La lista negra ha sido criticada en diversas ocasiones por estas organizaciones sociales, pero el resultado y los cambios en los criterios europeos para incluir a un territorio en dicho listado nunca han llegado, pese a que la Comisión Europea lo ha prometido en diversas ocasiones. “Para que la lista negra mantenga su credibilidad, la UE debe incluir a todos los países que funcionan como paraísos fiscales, incluidos los países con tasas cero de impuesto de sociedades y los países en los que las inversiones de las empresas superan el nivel de actividad económica real que realizan”, ha enfatizado Putaturo, que además ha remarcado que la CE y el Consejo europeo deben llenar estas lagunas y poner el foco en este debate como una prioridad en la agenda cuando se revise la definición de los regímenes fiscales perjudiciales el próximo año.

Paraísos fiscales
¿Qué pasaría si todos los países de Europa fueran paraísos fiscales?

La competición fiscal a la baja que se vive en el seno de la Unión Europea reporta beneficios a los alumnos aventajados de la elusión fiscal, pero, ¿qué pasaría si todos los Estados redujeran los impuestos a las empresas?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Paraísos fiscales
Día Mundial para su abolición Guaridas fiscales, donde guardan su botín los piratas del siglo XXI
En el Día Mundial por la Abolición de los -mal llamados- Paraísos fiscales, exigimos que la “lista negra” de la UE sea de verdad completa y eficaz.
#80372
20/1/2021 2:20

Related: En el parlamento europeo gobierna la derecha/ultraderecha/liberales con los autoproclamados "progresistas". Os sorprendería lo mucho que se combinan y turnan para votar juntitos estas cosas y otras como la censura de internet mediante usar el copyright contra los rojos y los pobres. Pero tranquilos, que si votais a otros en 2024 ya han pensado en otra trampa: https://www.europarl.europa.eu/news/es/agenda/briefing/2018-07-02/6/reforma-de-la-ley-electoral-europea-nuevo-umbral-minimo-para-acceder-al-pe

Les está quedando una Europa fascista muy bonita.

0
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.