Junta de Andalucía
Moreno Bonilla altera el escudo de Andalucía incumpliendo el Estatuto

“Mamarrachada”, “carajotá”, “ridiculez”, “frivolidad”, “disparate”. La alteración del escudo oficial de Andalucía acometida por el gobierno de las derechas ha cosechado un amplio rechazo en los círculos mediáticos y políticos andaluces con sonoros epítetos.

Moreno Bonilla escudo Andalucía
Detalle del escudo coronado en el atril de la comparecencia de ayer de Moreno Bonilla.

Una corona y unos laureles. La alteración unilateral del escudo de Andalucía hecha por el gobierno de PP y Ciudadanos con objeto de crear un “pin del presidente” no ha pasado desapercibida y ha puesto de acuerdo en su rechazo a personajes tan dispares entre sí como al director del conservador ABC de Sevilla Álvaro Ybarra Pacheco; la portavoz de Adelante Andalucía Teresa Rodríguez o la expresidenta socialista Susana Díaz.

La secretaria general de los socialistas andaluces, en una entrevista hoy en Televisión Española, tildaba de “frivolidad” la alteración del escudo. “Al principio pensé que era una broma, no daba crédito”. “Pido que cuando antes lo retiren, cumplan con el estatuto y tengan respeto a Andalucía. Más allá de incumplir la ley, nuestro estatuto dice con claridad cuál es nuestro escudo, me parece frívolo” ha declarado a Xabier Fortes Susana Díaz. La socialista llegaba incluso a reconocer que le había visto el escudo a Moreno Bonilla en la solapa, creyendo que fuese “de algún colectivo que se lo hubiera regalado: una federación de fútbol, baloncesto, balonmano o una peña”.

Muy crítica se ha mostrado también la aún coordinadora general de Podemos Andalucía y presidenta del grupo parlamentario de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez. La líder de la coalición de izquierdas ha calificado el emblema presidencial de “escudo fake”, el cual pone de manifiesto “los complejos del propio presidente, que parece necesitar colocar una corona en su rango como si fuera el rey del sur”. Rodríguez ha puesto el acento en la añadidura de una corona real. “Exigimos la retirada inmediata de este símbolo con una corona. Andalucía no es un reino, Andalucía es un pueblo. Un pueblo que se ha dado y se ha dotado de sus propios símbolos”. Ambas coincidían ademas en señalar lo inoportuno del momento escogido en mitad de la pandemia del COVID-19.

Junta de Andalucía
Bæticorum Rex

La pugna de PP y Ciudadanos por renovar las instituciones de la Junta tiene un nuevo capítulo: Juanma se crea un escudo propio.


Más allá del arco parlamentario, también se ha pronunciado el partido andalucista Andalucía Por Sí. Su coordinador nacional, Joaquín Bellido, en declaraciones a El Salto Andalucía, elevaba el tono de las críticas. “Hoy se cumplen 80 años de la infame sentencia que pretendía legitimar lo que habían hecho cuatro años antes, asesinar a Blas Infante” recordaba Bellido, lo que le servía para apuntar que “pareciera que lo están celebrando” con el cambio del escudo. “Es una manipulación y una torpeza cargarse el escudo de Andalucía, poniéndole una corona y hojitas de laurel, que no tiene nada que ver con el Estatuto. Es un disparate. No quieren autonomía, dependen siempre de Madrid, y cuando llegan a gobernarla, se dedican a pisotear los símbolos de esta tierra y la memoria de Blas Infante” valoraba el líder andalucista.

Sin embargo, no solo la oposición ha mostrado su sonoro rechazo a la alteración del escudo andaluz. Desde los medios de comunicación también han llegado críticas, destacando especialmente el tuit del director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra Pacheco, que lo calificaba de “mamarrachada”. Incluso desde la televisión autonómica, en la tertulia moderada por Teodoro León Gross en el programa Hoy en día, los distintos tertulianos han coincidido en valorar negativamente la decisión estética del gobierno andaluz. José María de Loma, de La Opinión de Málaga, lo tildaba de “carajotá” y de “impropio de que figure en su atril (del presidente) y en la cartografia de la Junta. Los símbolos hay que cambiarlos con consenso”.

En el artículo 3 de la ley 3/82 reza que el escudo deberá figurar en “los distintivos usados por las Autoridades de la Comunidad Autónoma”. 

En esa misma tertulia intervenía el que fuese cabeza de lista al Parlamento andaluz en 2012 por el Partido Andalucista, el profesor de Derecho Constitucional Fernando Álvarez-Ossorio. Aunque le quitaba hierro a la polémica “no se ha hecho un daño a Andalucía, no se ha menospreciado. Será un invento de alguien de Presidencia”. Pero sí apuntaba que “la simbología y la liturgia hay que respetarla”, y le señalaba a Moreno que “el símbolo que debes respetar y llevar en tu solapa y desde los soportes a los que te diriges al público andaluz evidentemente deben ser los recogidos en la ley y en el estatuto”. “No hay otros, no se deben inventar, no se deben modificar ni cambiar, ni añadirle ni quitarle”, finalizaba Álvarez-Ossorio.

Ante el aluvión de críticas, desde el PP y la Junta responden que el escudo oficial de Andalucía no se ha alterado y que simplemente se ha creado un escudo para la presidencia de la Junta, inspirándose para ello en las medallas entregadas a los premiados por el Día de Andalucía. Una opción que no contempla la ley 3/1982 de 21 de diciembre, sobre el himno y el escudo de Andalucía. En su artículo 3, la ley dictamina claramente que el escudo deberá figurar tanto en “los distintivos usados por las Autoridades de la Comunidad Autónoma” como en los “objetos de uso oficial en los que por su carácter representativo deban figurar las insignias de Andalucía”. Además, el uso de un emblema presidencial diferente de la institución gubernamental en su conjunto rara vez se da. En España, solo en el País Vasco la Lehendakaritza tiene un “guión presidencial” y este no altera ningún aspecto ni del escudo ni de la bandera vascas.

Queja ante el defensor del Pueblo

El asunto, más allá de ser objeto de polémica en redes y conversación ligera en medios, apunta a que tendrá recorrido. La plataforma ciudadana Andalucía Viva, que convocó la manifestación del 4 de diciembre del año pasado, impulsada por relevantes figuras sociales andaluzas como el fundador del Sindicato de Obreros del Campo, Francisco Casero; el catedrático en Antropología Social Isidoro Moreno y el que fuera Defensor del Pueblo Andaluz José Chamizo ha interpuesto una queja formal ante la Defensoría del Pueblo Andaluz en contra del escudo tuneado de Moreno Bonilla.

Su portavoz, el profesor Antonio Manuel Rodríguez, señala que la alteración es “ilegal”. “El uso de un distintivo creado de forma unilateral y al margen de cualquier procedimiento democrático para la Presidencia de la Junta de Andalucía no se corresponde con las exigencias de la ley 3/82 que regula nuestros símbolos históricos” explica Rodríguez. “Es mandato de esa ley que obligatoriamente quién representa a la Junta de Andalucía y cuándo la representa, y en los objetos en que la representa debe aparecer el escudo de Andalucía. El que diseño Blas Infante y realizo Andrés Martínez de León y fue aprobado por las Asambleas de Ronda (1918), Córdoba (1919) y la Junta Liberalista (1933)” resumen tajante el profesor de la Universidad de Córdoba.

“De la misma manera que seria ilegal que el presidente del gobierno utilizara en una comparecencia pública el escudo del Estado sin corona, es ilegal que el presidente de la Junta lo haga con la corona”

Para Rodríguez, el argumento irrefutable que demuestra la ilegalidad de la alteración es que nadie dudaría de ello si el cambiado fuese el escudo estatal español. “De la misma manera que seria ilegal que el presidente del gobierno utilizara en una comparecencia pública el escudo del Estado sin corona, es ilegal que el presidente de la Junta lo haga con la corona”. Y recuerda que los símbolos de las autonomías tienen el mismo rango de protección penal que los símbolos del Estado. Además apunta a que justamente el uso de una corona real resulta muy contraria al espíritu de la simbología andaluza. “Andalucía en otro tiempo fue un reino, pero hoy y su vocación eterna es la de ser un pueblo y que se le coloque una corona es una afrenta directa a la memoria infantiana, de nuestro pueblo y por supuesto a la ley”.

Por último, el portavoz de Andalucía Viva distingue entre la legítima utilización de símbolos amparados por la libertad de expresión, como banderas republicanas o los polémicos lazos amarillos por los presos políticos catalanes, y el uso de esos símbolos en un marco institucional. “Yo soy republicano, y como demócrata, sería el primero en entender que se declarase ilegal el uso del escudo del estado español sin la corona en una comparecencia institucional. ¿Qué me encantaría que no tuviera corona? Sí, y voy a luchar porque no la tenga. Pero como la tiene, mientras no se cambie, un uso distinto es ilegal. Por la misma razón añadirle la corona al de Andalucía es ilegal. Por encima de las ideologías está el respeto a la legalidad constitucional. Y de igual forma le pediría a los monárquicos que lo dijesen”, reflexiona el profesor. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La vigencia del Tierra y Libertad
El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
El Salto Radio
El Salto Radio Fallece Juana Orta, la memoria de la mujer trabajadora
El pasado 8 de Marzo fallecía Juana Orta y las señales de hoy escriben en el aire su nombre. Una mujer cuya vida ha estado indisolublemente ligada a la historia de los movimientos sociales, sindicales y políticos de Andalucía.
Andalucismo
Día de Andalucía ¿Por qué Andalucía sigue celebrando el 28F?
Las andaluzas y andaluces celebramos el día de Andalucía entre los actos institucionales y las reivindicaciones políticas, reflexionamos sobre la vigencia y la influencia política de este día.
#59563
6/5/2020 19:13

Cuantos bulos sacarán tantos para tapar otras cosas y desviar la atención no hay tec ect

0
0
#59462
5/5/2020 15:22

No queremos que lleve ese cambio nuestra bandera con esa barbarie...

0
0
#59437
5/5/2020 11:59

Votais a mamarrachos y ellos hacen mamarrachadas ¿ qué esperabais?

2
0
#59405
5/5/2020 1:32

Es una cacicada más de los herederos ideológicos de los caciques de Andalucía de "los de toda la vida". La corona es una metáfora de la visión de estos tipos que no creen en la tierra que gobiernan: Andalucía conquistada y sometida al imperiolismo español.

1
0
#59564
6/5/2020 19:17

Hos recorrido que estuvieron mandando más de 3o años. Pso

0
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.