Fiestas populares
Las txosnas de Gasteiz se plantan ante la Diputación por la obligación de TicketBAI

A pocas semanas del inicio de las fiestas, las txosnas se han plantado ante la Diputación Foral de Álava: “Quieren equiparar las txosnas con cualquier actividad privada que tenga como objetivo el beneficio económico. Si no cambiamos esta situación, este año no podremos poner txosnas”, han señalado.
Txosnas gasteiz 2024
Prentsaurrekoa eman dute Arabako Foru Aldundiaren aurrean. Fuente: Argia Argia

La Comisión de Txosnas de Gasteiz considera grave que se pretenda equiparar el trabajo voluntario de los modelos populares, colectivos y sociales con el de las empresas privadas. En una rueda de prensa celebrada ante la Diputación de Araba, TicketBAI ha afirmado que obligar a implantar el sistema puede “comprometer” las fiestas populares.

“Tenemos preparadas decenas de conciertos e iniciativas para llenar el recinto de txosnas de música y demás durante siete días. Gran parte de la oferta cultural de las fiestas de Gasteiz se desarrolla en las txosnas, donde miles de personas se acercan cada año a este espacio festivo popular. Construimos las txosnas gracias al trabajo voluntario de cientos de personas para que sean un terreno donde todos podamos disfrutar”, explican.

Recuerdan que tienen 43 años de trayectoria y que en sus zonas han sido miles las personas que han ejercido de voluntarios de una u otra manera y que han disfrutado del programa de otros miles de espacios.

Portada Hordago verano 2024
En Hordago, dedicamos este último número veraniego, ya en puntos de venta habituales y dirección a vuestros buzones, a analizar el impacto de TicketBAI. Iñaki Landa Fuentes

“Dicho esto, no podemos entender que las instituciones públicas pongan trabas a la actuación de las txosnas, en este caso, utilizando como excusa las normalizaciones fiscales y el trabajo contra el fraude. De hecho, las fiestas populares y las txosnas son la base del modelo festivo a preservar, ya que son transmisores de valores culturales compartidos por la inmensa mayoría del pueblo”, denuncian.

“Las txosnas son la base del modelo festivo a preservar, ya que son transmisores de valores culturales compartidos por la inmensa mayoría del pueblo”

Han querido poner en valor que se organizan de forma autogestionada y que no tienen ningún ánimo de lucro, ya que el dinero recaudado en las txosnas se destina a asociaciones y agentes sociales. “Por eso pedimos a las instituciones públicas que actúen con responsabilidad ante el interés de algunos por privatizar las fiestas y que no pongan trabas al desarrollo autogestionado de este modelo de fiestas participativas y populares creadas desde y para el pueblo”.

Añaden que se sabe que en otros espacios de las fiestas de Gasteiz no han pedido la aplicación de TicketBAI y señalan que les preocupa que sea una medida ideológica contra las fiestas populares y las txosnas. Piden a la Diputación voluntad política para no interferir en las fiestas populares y lograr una salida. “En colaboración, con voluntad política, porque creemos que es posible, seguiremos trabajando para llevar adelante un espacio alternativo, feminista y euskaldun”.

Mugimendu Sozialista
Mugimendu Sozialista Bernardo Atxaga y Joseba Sarrionandia censuran el veto a GKS en las txosnas de Bilbao y Gasteiz
Los escritores se adhieren a una lista de 150 artistas, entre los que están Fermin Muguruza o Itziar Ituño, para reclamar que “la participación en las fiestas populares sea un derecho universal”
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comercio
Viñeta Ecos de actualidad #6
Desgrawater. Ecos de actualidad es una serie de ilustraciones de Antonio Cantero para Hordago.
Culturas
Culturas LAS denuncia las miserables condiciones laborales del festival Azkena Rock de Gasteiz
La Red de Autodefensa Laboral ha señalado a la empresa Last Tour y al Ayuntamiento como responsables. Apuntan que el consistorio de la capital alavesa “financia y legitima la precariedad de estos trabajadores”
Mugimendu Sozialista
Veto político 100 colectivos defienden que el Mugimendu Sozialista ponga txosnas en Bilbao y Gasteiz
Agentes como Berri Otxoak, Guggenheim Ez!, Indar Gorri, Kakitzat o Zapateneo firman un documento en el que aseguran que “las prohibiciones abren el camino al bloqueo económico y social del movimiento”
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.