Feminismos
La Audiencia Provincial archiva la querella contra Pamela Palenciano y afirma que nunca debió llevarse a trámite

La Audiencia Provincial de Madrid enmarca el monólogo dentro del ejercicio de la libertad de expresión y avisa de que nunca se debió admitir a trámite la querella.
Pamela Palenciano, retratada por David F. Sabadell
Pamela Palenciano. David F. Sabadell

El Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid nunca debió admitir a trámite la querella contra la actriz y monologista Pamela Palenciano. Así lo ha concluido la Audiencia Provincial, en un auto pionero, al que ha tenido acceso El Salto, en el que, además de admitir que la actuación de Palenciano se enmarca dentro de la libertad de expresión, se afirma que las diligencias de investigación no son pertinentes.

Lo explica la abogada Laia Serra, que hoy festeja una sentencia “demoledora”. “Llevé a cabo una estrategia arriesgada y confrontativa. Cuando se admitió a trámite, recurrí primero en reforma ante el juzgado y luego en apelación ante la audiencia. Mi pretensión era ambiciosa, quería buscar que de raíz se admitiera que la querella no tenía sentido. Y la audiencia me da la razón y dice que esta querella nunca se tendría que haber admitido a trámite. Varapalo al juzgado de instrucción y a la fiscalía que impugnó mi recurso”.

Palenciano, junto a su pareja Iván Larreynaga, fueron acusados de un presunto delito de odio por la Asociación Hispanoamericana de Hombres Maltratados. Delito que se habría cometido durante la interpretación de su monólogo que se centra en denunciar la violencia machista. En la sentencia, la audiencia se muestra tajante: “En el supuesto examinado no se aprecia la existencia de esa incitación al odio o a la violencia ni, consecuentemente, la presencia de un riesgo real, aún en el marco del peligro potencial, para los bienes jurídicos protegidos”.

“Mi pretensión era ambiciosa, quería buscar que de raíz se admitiera que la querella no tenía sentido. Y la Audiencia me da la razón y dice que esta querella nunca se tendría que haber admitido a trámite. Varapalo al juzgado de instrucción y a la fiscalía que impugnó mi recurso”.

Para Serra, la querella se enmarca dentro de las estrategias de litigación abusiva, conocidas como SLAPP, demandas abusivas contra la participación pública y la libertad de expresión. Esta práctica, que nació en EEUU, está intentando ser acotada por la Unión Europea. Así, el pasado 15 de noviembre el Parlamento Europeo aprobó por amplia mayoría un informe crítico con el uso de estas demandas contra periodistas, “cuyo objetivo es agotar los recursos financieros y psicológicos del objetivo y enfriar las voces críticas”.

Violencia machista
Violencia machista Un juzgado da alas al acoso contra Pamela Palenciano al admitir una querella contra su monólogo
“Iremos a donde haya que ir a desmentir todas las barbaridades que están difamando contra nosotras”, ha asegurado la autora del monólogo ‘No solo duelen los golpes’, en el que denuncia la violencia machista.

Una querella espoleada por Vox

En agosto de 2021, el juzgado de instrucción decidió admitir a trámite la querella que se centraba en una representación de Palenciano realizada en marzo de 2019 en el Auditorio del Pósito de Linares (Jaén). Palenciano ese día interpretaba el monólogo que lleva exhibiendo desde hace  18 años para educar sobre la violencia machista. La demanda se basaba en un vídeo descontextualizado que hizo circular en las redes la diputada autonómica de Vox, Alicia V. Rubio, dos años después.

En él se ve como Pamela, interpretando a Antonio el personaje maltratador de su monólogo, abandona la sala con cuatro jóvenes que, según explica la propia actriz, llevaban toda la sesión intentando boicotear su actuación. Yo no eché a nadie”, explicó Pamela Palenciano a El Salto.

Feminismos
Pamela Palenciano “El discurso antifeminista y la división del movimiento han dejado el hueco perfecto para que la querella contra mí prospere”
Pamela Palenciano hace de Antonio, el maltratador que la intentó matar cuando era una adolescente. Pero también hace de Pamela, la joven que sufrió violencia física y psicológica. Hoy, tras 18 años educando con su monólogo a adolescentes de todo el país, se enfrenta a una querella por una interpretación de hace dos años.

“Ellos estaban incómodos desde el principio, no querían estar conmigo ahí. Estaban sentados en el centro del auditorio con 200 personas. Mientras hacía el monólogo ellos estaban todo el rato mirándose entre ellos, molestando y haciéndome gestos intimidatorios”, explica la actriz que, tal y como se ve en el vídeo, finalmente fue hacia a ellos interpretando el personaje de Antonio. “Ellos se levantan, me miran, yo los miro y las piernas me temblaron. Seguí desde el personaje hablando con ellos y les dije “vámonos, tíos”. Nos fuimos, ellos pegaron el portazo y el público me aplaudió”.

“Los querellados, ejerciendo el derecho fundamental a la libertad de expresión, expresan en el monólogo cuestionado una visión determinada de la realidad de la violencia sexista, lo que podrá ser criticado y cuestionado, pero no puede ser cercenado”

El auto de hoy, según explica Serra, hace justicia y reconoce la labor de Palenciano en la denuncia de las violencias machistas. “Los querellados, ejerciendo el derecho fundamental a la libertad de expresión, expresan en el monólogo cuestionado una visión determinada de la realidad de la violencia sexista, lo que podrá ser criticado y cuestionado, pero no puede ser cercenado”, asegura la audiencia.

“Es un auto muy bonito”, afirma la abogada quien destaca la rapidez con la que se ha resuelto desde que llegara el recurso a la audiencia. “Llegó el jueves pasado a la audiencia, que suele tardar  meses en resolver y hoy han resuelto. Ha sido ipso facto”, reconoce.

"Es la primera resolución sobre libertad de expresión a escala estatal que considera que esto no debería haberse llevado a trámite. Enmienda la dinámica seguida por los tribunales. Es un salto cualitativo muy radical”

“Es la primera resolución sobre libertad de expresión a escala estatal que considera que esto no debería haberse llevado a trámite. Enmienda la dinámica seguida por los tribunales. Nunca nadie había dicho esto hasta ahora. Es un salto cualitativo muy radical”, concluye la abogada.

Auto de la Audiencia Provincial sobre el caso Pamela Valenciano by El Salto periódico on Scribd

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
doctoranimacion
24/2/2022 10:45

Una victoria del feminismo. Enhorabuena Pamela

0
0
Boaterra
23/2/2022 23:30

Alegría!!!

1
0
gonizgz
23/2/2022 14:39

Me emociona profundamente. ¡Qué alegría!

Hace un tiempo vino con el monólogo a mi ciudad y me revolvió y me cuestionó por dentro (para bien).

Me gustaría transmitirle que su labor es indispensable. Gracias, gracias, gracias.

1
0
devo_sala
23/2/2022 14:15

¡ es una noticia estupenda! me alegro un monton y me alivia tambien.

1
0
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Últimas

Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.