Elecciones
EH Bildu consigue ser la primera fuerza en Gasteiz y un ascenso global

EH Bildu suma en la CAV 120 concejales (1.051 en total), mientras que el PNV pierde 81 (979) y al PSE se le escapan 16 (208). El PP ha aumentado 16 (71) y la nueva coalición Elkarrekin pasar de 74 a 46 regidores.
Eh Bildu cierre 28M 2
La candidata de EH Bildu en Gasteiz, Rocio Vitero, junto con Maddalen Iriarte, candidata a la Diputación Foral de Gipuzkoa. Foto de EH Bildu

“Compañeras de trabajo que suelen votar al PNV, están tan hartas de Eneko Goia [alcalde de Donostia, PNV], que el viernes comentaban que iban a votar a EH Bildu”, explicaba ayer una vecina de Zarautz que trabaja en la capital gipuzcoana. Quizá hoy hayan culminado ese cambio de voto o se han quedado en casa sin votar, porque ambas cosas han pasado a lo largo de la jornada. Las encuestas hablaban de un aumento de intención de voto de EH Bildu. En la calle, había ese runrún. La participación en Euskadi ha confirmado una bajada de cuatro puntos, y cuando aquí baja la participación, el PNV desciende en votos, como en 2020. Y eso confirman los datos escrutados al 100% y desde que ha empezado el conteo de votos: una subida general para EH Bildu, un gran descenso del PNV. En Gasteiz, Rocío Vitero (EH Bildu) es la candidata más votada. Pero no solo eso: la exconsejera de Igualdad Begoña Artolazabal (PNV) se ha convertido solo en la cuarta fuerza más votada. 

Y esta tendencia no es únicamente municipal, sino también foral, los entes que mueven amplios presupuestos: EH Bildu es la primera fuerza en la Diputación de Gipuzkoa, como ya lo fue en 2011. Pasa de de 17 a 22 junteros. El PNV pierde tres, de 20 a 17. El PSE baja uno. Estas dos fuerzas podrían gobernar en coalición y Joseba Egibar (PNV) ya ha dicho que presentarán su propuesta de candidatura.

En la CAV, EH Bildu ha ganado 16.000 votos y el PNV ha perdido 67.000. Aparte, los de Nafarroa: EH Bildu ha sumado un millar y la coalición Geroa Bai ha perdido más de 40.000 (dos terceras partes).

Con el 99% del voto escrutado, en la Comunidad Autónoma Vasca, EH Bildu ha aumentado en 120 concejales (1.051), mientras que el PNV ha perdido 81 (979) y al PSE se le han escapado 16 (208). El PP ha aumentado 16 (71) y la nueva coalición Elkarrekin obtiene 46 regidores, en 2019 con la anterior marca obtuvo 74. En votos, EH Bildu ha ganado 16.000 votos; el PNV ha perdido 87.000. Aparte, los de Nafarroa: la coalición soberanista ha sumado un millar y la coalición Geroa Bai ha perdido más de 40.000 (dos terceras partes).

La primera comparecencia política ha tenido lugar a las 23.05h y ha sido la de Madddalen Iriarte, candidata a las Diputación guipuzcoana: “Gipuzkoa ha decidido que haya un gobierno de progreso, zorionak eta eskerrik asko!”. Por su parte, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha comparecido minutos después con el rostro afligido y ha reconocido que, “agradecemos el respaldo social recibido, aunque para nosotros es una noche agridulce”. Ha asegurado que “tomamos buena nota del mensaje” que le han mandado sus exvotantes. Sin embargo, esa nota que menciona lleva mandándola la ciudadanía en la calle desde hace meses, sobre todo a través de manifestaciones en defensa de la sanidad pública, contra el desmantelamiento de Osakidetza. Pero a lo largo de ese tiempo, el PNV ha negado el malestar social. Esta noche ha asegurado que hará “autocrítica”. El PNV ha perdido 31.000 votos. Rocío Vitero ha pronunciado su partido pasada la medianoche: “Muchas, muchas gracias a todas, dijimos que lo haríamos y lo hemos hecho: aquí estamos, vamos a mejorar la vida de la gente”. Ha recordado la mujer emabarazada y su hijo de tres años asesinados ayer en un homicidio machista.

EH Bildu se ha convertido por primera vez en la primera fuerza de Gasteiz con 7 concejales. La segunda fuerza es el PSE (6) y la tercera, el PP (6). El PNV quedaría en cuarta posición (6 regidores también).

El PP obtiene de momento cinco y Elkarrekin Podemos, los dos restantes.

En Donostia, EH Bildu baila entre la primera y la segunda fuerza, el PNV: con 880 votos de diferencia al 99,19% del escrutinio, la derecha vasca obtiene 8 regidores (pierde dos) y 8 también la coalición soberanista (aumenta 2). Les sigue el PSE (6, que sube uno), PP (3) y Elkarrekin Podemos (que obtiene representación con 2; en 2019 tenía 0).  

Bilbao confirma la tendencia: baja el PNV, sube EH Bildu. Con el 98% del voto escrutado, el actual alcalde Jose Mari Aburto perdería 2 concejales y dejaría atrás su sueño de obtener hoy la mayoría absoluta, mientras que la formación de María del Río no solo conseguiría el quinto regidor, sino que también el sexto. El PSE se mantendría con 5, el PP subiría uno (4) y Elkarrekin Podemos perdería uno (2).

Zaldibar tendrá alcaldesa de EH Bildu: Eneritz Azpitarte. La coalición ha aumentado un concejal, pasando de 5 a 6, mientras que el PSE ha perdido uno (de 2 a 1). El PNV mantiene cuatro regidores. En Errenteria, EH Bildu se mantiene como primera fuerza con 9 votos y una pérdida mínima de 220 votos. El PSE y el PNV mantienen los regidores (6 y 3, respectivamente) pero con un descenso notable de papeletas (600 y 500). Elkarrekin obtiene dos concejales con 1.401 votos. 

src="https://elecciones28m.porcentual.es/widgets/2023-elecciones-28m/js/widget.min.js?autoload=true&w=100%25&ss=false&hm=false&pm=false&hhf=true&tt=Elecciones%20municipales%202023&ilm=48036&cet=mm&mu=false&dt=t&esb=true&type=widgetporcentual" async>

En Galdakao, a pesar de las polémicas de la precampaña entorno a su página web, EH Bildu ha pasado de 6 a 9 concejales. 

En Durango, que durante esta legislatura ha estaba gobernado entre EH Bildu y Elkarrekin Podemos, esta noche la coalición morada no ha obtenido votos suficientes para obtener representación (4,49%), lo cual dificulta la gobernaza de izquierdas, ya que EH Bildu tiene 9 concejales mientras que la suma de PNV (8) y PSE (2) les daría el consistorio a la clásica suma de derecha vasca y los socialistas españoles.

En Lekeitio, con el 100% del voto escrutado, EH Bildu gobernará el Ayuntamiento: ha ganado un concejal (7), el que ha perdido el PNV. La tendencia del aumento de votos de la coalición soberanista se aprecia y repite en los primeros resultados de la noche. En Zarautz, seguirá gobernando el PNV (10), con el 89% del voto escrutado, pero EH Bildu aumenta un concejal (9) a pesar de los conflictos internos de la coalición en este municipio, debido a la reciente renuncia de dos regidores del sector crítico de EA.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.