Elecciones
EH Bildu consigue ser la primera fuerza en Gasteiz y un ascenso global

EH Bildu suma en la CAV 120 concejales (1.051 en total), mientras que el PNV pierde 81 (979) y al PSE se le escapan 16 (208). El PP ha aumentado 16 (71) y la nueva coalición Elkarrekin pasar de 74 a 46 regidores.
Eh Bildu cierre 28M 2
La candidata de EH Bildu en Gasteiz, Rocio Vitero, junto con Maddalen Iriarte, candidata a la Diputación Foral de Gipuzkoa. Foto de EH Bildu

“Compañeras de trabajo que suelen votar al PNV, están tan hartas de Eneko Goia [alcalde de Donostia, PNV], que el viernes comentaban que iban a votar a EH Bildu”, explicaba ayer una vecina de Zarautz que trabaja en la capital gipuzcoana. Quizá hoy hayan culminado ese cambio de voto o se han quedado en casa sin votar, porque ambas cosas han pasado a lo largo de la jornada. Las encuestas hablaban de un aumento de intención de voto de EH Bildu. En la calle, había ese runrún. La participación en Euskadi ha confirmado una bajada de cuatro puntos, y cuando aquí baja la participación, el PNV desciende en votos, como en 2020. Y eso confirman los datos escrutados al 100% y desde que ha empezado el conteo de votos: una subida general para EH Bildu, un gran descenso del PNV. En Gasteiz, Rocío Vitero (EH Bildu) es la candidata más votada. Pero no solo eso: la exconsejera de Igualdad Begoña Artolazabal (PNV) se ha convertido solo en la cuarta fuerza más votada. 

Y esta tendencia no es únicamente municipal, sino también foral, los entes que mueven amplios presupuestos: EH Bildu es la primera fuerza en la Diputación de Gipuzkoa, como ya lo fue en 2011. Pasa de de 17 a 22 junteros. El PNV pierde tres, de 20 a 17. El PSE baja uno. Estas dos fuerzas podrían gobernar en coalición y Joseba Egibar (PNV) ya ha dicho que presentarán su propuesta de candidatura.

En la CAV, EH Bildu ha ganado 16.000 votos y el PNV ha perdido 67.000. Aparte, los de Nafarroa: EH Bildu ha sumado un millar y la coalición Geroa Bai ha perdido más de 40.000 (dos terceras partes).

Con el 99% del voto escrutado, en la Comunidad Autónoma Vasca, EH Bildu ha aumentado en 120 concejales (1.051), mientras que el PNV ha perdido 81 (979) y al PSE se le han escapado 16 (208). El PP ha aumentado 16 (71) y la nueva coalición Elkarrekin obtiene 46 regidores, en 2019 con la anterior marca obtuvo 74. En votos, EH Bildu ha ganado 16.000 votos; el PNV ha perdido 87.000. Aparte, los de Nafarroa: la coalición soberanista ha sumado un millar y la coalición Geroa Bai ha perdido más de 40.000 (dos terceras partes).

La primera comparecencia política ha tenido lugar a las 23.05h y ha sido la de Madddalen Iriarte, candidata a las Diputación guipuzcoana: “Gipuzkoa ha decidido que haya un gobierno de progreso, zorionak eta eskerrik asko!”. Por su parte, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha comparecido minutos después con el rostro afligido y ha reconocido que, “agradecemos el respaldo social recibido, aunque para nosotros es una noche agridulce”. Ha asegurado que “tomamos buena nota del mensaje” que le han mandado sus exvotantes. Sin embargo, esa nota que menciona lleva mandándola la ciudadanía en la calle desde hace meses, sobre todo a través de manifestaciones en defensa de la sanidad pública, contra el desmantelamiento de Osakidetza. Pero a lo largo de ese tiempo, el PNV ha negado el malestar social. Esta noche ha asegurado que hará “autocrítica”. El PNV ha perdido 31.000 votos. Rocío Vitero ha pronunciado su partido pasada la medianoche: “Muchas, muchas gracias a todas, dijimos que lo haríamos y lo hemos hecho: aquí estamos, vamos a mejorar la vida de la gente”. Ha recordado la mujer emabarazada y su hijo de tres años asesinados ayer en un homicidio machista.

EH Bildu se ha convertido por primera vez en la primera fuerza de Gasteiz con 7 concejales. La segunda fuerza es el PSE (6) y la tercera, el PP (6). El PNV quedaría en cuarta posición (6 regidores también).

El PP obtiene de momento cinco y Elkarrekin Podemos, los dos restantes.

En Donostia, EH Bildu baila entre la primera y la segunda fuerza, el PNV: con 880 votos de diferencia al 99,19% del escrutinio, la derecha vasca obtiene 8 regidores (pierde dos) y 8 también la coalición soberanista (aumenta 2). Les sigue el PSE (6, que sube uno), PP (3) y Elkarrekin Podemos (que obtiene representación con 2; en 2019 tenía 0).  

Bilbao confirma la tendencia: baja el PNV, sube EH Bildu. Con el 98% del voto escrutado, el actual alcalde Jose Mari Aburto perdería 2 concejales y dejaría atrás su sueño de obtener hoy la mayoría absoluta, mientras que la formación de María del Río no solo conseguiría el quinto regidor, sino que también el sexto. El PSE se mantendría con 5, el PP subiría uno (4) y Elkarrekin Podemos perdería uno (2).

Zaldibar tendrá alcaldesa de EH Bildu: Eneritz Azpitarte. La coalición ha aumentado un concejal, pasando de 5 a 6, mientras que el PSE ha perdido uno (de 2 a 1). El PNV mantiene cuatro regidores. En Errenteria, EH Bildu se mantiene como primera fuerza con 9 votos y una pérdida mínima de 220 votos. El PSE y el PNV mantienen los regidores (6 y 3, respectivamente) pero con un descenso notable de papeletas (600 y 500). Elkarrekin obtiene dos concejales con 1.401 votos. 

src="https://elecciones28m.porcentual.es/widgets/2023-elecciones-28m/js/widget.min.js?autoload=true&w=100%25&ss=false&hm=false&pm=false&hhf=true&tt=Elecciones%20municipales%202023&ilm=48036&cet=mm&mu=false&dt=t&esb=true&type=widgetporcentual" async>

En Galdakao, a pesar de las polémicas de la precampaña entorno a su página web, EH Bildu ha pasado de 6 a 9 concejales. 

En Durango, que durante esta legislatura ha estaba gobernado entre EH Bildu y Elkarrekin Podemos, esta noche la coalición morada no ha obtenido votos suficientes para obtener representación (4,49%), lo cual dificulta la gobernaza de izquierdas, ya que EH Bildu tiene 9 concejales mientras que la suma de PNV (8) y PSE (2) les daría el consistorio a la clásica suma de derecha vasca y los socialistas españoles.

En Lekeitio, con el 100% del voto escrutado, EH Bildu gobernará el Ayuntamiento: ha ganado un concejal (7), el que ha perdido el PNV. La tendencia del aumento de votos de la coalición soberanista se aprecia y repite en los primeros resultados de la noche. En Zarautz, seguirá gobernando el PNV (10), con el 89% del voto escrutado, pero EH Bildu aumenta un concejal (9) a pesar de los conflictos internos de la coalición en este municipio, debido a la reciente renuncia de dos regidores del sector crítico de EA.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Administración Trump con Nayib Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.

Últimas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.

Recomendadas

Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado