Elecciones Madrid 4M
Iglesias abandona el debate en la SER ante la negativa de Vox a condenar las amenazas de muerte

El candidato de Unidas Podemos deja el debate y señala que mantenerlo es “blanquear a la ultraderecha”. El resto de candidatos han permanecido en la mesa.
23 abr 2021 12:12

Golpe en la mesa de Pablo Iglesias contra los postulados nada democráticos de la ultraderecha. El candidato de Unidas Podemos a la presidencia de la Comunidad Madrid se ha levantado del debate organizado este viernes en la Cadena SER tras el rechazo de la candidata de Vox, Rocío Monasterio, a condenar las amenazas de muerte recibidas por carta, junto a nada menos que cuatro balas, que han recibido Iglesias, su compañera sentimental y sus padres.

“Permitir que [Monasterio] siga en el debate es blanquear a la ultraderecha”, ha señalado Iglesias tras las palabras de la candidata fascista. “Creo que estáis cometiendo un error blanqueando que esta gente pueda estar aquí defendiendo cosas que van en contra de la democracia”, ha denunciado el candidato en referencia a los medios de comunicación, agregando que “nosotros no vamos a debatir con la ultraderecha”.

“De Pablo Iglesias me creo poco, cada vez que vemos algo que dice Pablo Iglesias lo ponemos en duda, nos ha engañado”, había señalado previamente Monasterio. “Yo le animo a que vaya a una comisaría a denunciar estas amenazas. Lo que he dicho es que los españoles ya nos nos creemos nada de este Gobierno. Si usted es tan valiente, levántese y lárguese”, espetaba la ultraderechista, momento en que Iglesias ha señalado a la moderadora, Àngels Barceló, que “esto no es aceptable y si no se retracta y permitís que sigan en el debate poniendo en cuestión la veracidad de unas amenazas tan graves, nosotros nos vamos”. Mientras el exvicepresidente del Gobierno se levantaba de la mesa, la candidata de Vox ha espetado de nuevo “lárguese de España, que es lo que queremos muchos españoles”.

Por su parte, la moderadora, tras interrumpir Monasterio insistentemente el debate, ha exigido a a la candidata xenófoba respeto al resto de candidatos: “Esto no es un espectáculo, es un debate electoral entre demócratas, ¿y los demócratas sabe qué hacemos señora Monasterio? Escuchamos”.

El resto de candidatos, aunque han rechazado las palabras de la ultraderechista, se han mantenido en la mesa de debate, aunque la presentadora dio por concluido el encuentro anticipadamente tras expresar, una hora después del suceso con Iglesias, que no querían seguir en la mesa con Vox. 

En nuevo cruce de mensajes contradictorios en el PP, mientras la cuenta del partido en Madrid secundaba a la ultraderechista con un mensaje en redes sociales que decía “Iglesias, cierra al salir”, desde la dirección estatal Pablo Casado afirmaba: “Condeno sin matices las amenazas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones Madrid 4M
El PP ganó el 4 de mayo en todas las franjas de edad salvo una
El Centro de Investigaciones Sociológicas arroja la foto de la incontestable victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Política
A río revuelto en Madrid, ganancia de malhechores
26 años de poder de la derecha madrileña deja un poso que solo puede eliminarse recuperando sin impaciencia lo colectivo frente al “sálvese quien pueda”
Opinión
La fuerza superadora
La mayoría habló, no lo hizo posible y no se fijó en lo que de verdad importa. Perder estaba dentro de lo previsible, hacerlo con los resultados finalmente obtenidos, no. Para tener opciones en 2023, la nueva derrota de las fuerzas progresistas madrileñas el 4 de mayo debe dar paso a una reflexión profunda y a decisiones extraordinarias.
#90056
14/5/2021 15:45

Como de costumbre Pablo montando el numerito, por que no se fué von Abascal? ¡que morro tiene!

0
0
#88047
23/4/2021 23:20

Por cierto. A ver si cerráis el foro. Porque estoy harta de no opinar ante avalanchas fascistas... De verguenza. De verdad. Replantearolos

4
6
#88044
23/4/2021 22:19

Vergonzoso el papel de los medios corporativos, a los que les importa un bledo blanquear el fascismo y tacharlo de democrático. De echo, para ellos es una herramienta para dividir a la clase trabajadora y aniquilar a la izquierda.
Y mientras, los nietos de los franquistas sigue campando tan tranquilos por el país, después de todo el dolor y crimen que dejaron desde el golpe de estado fascista

4
1
#88000
23/4/2021 14:04

Y el soso se queda sentao, tan pancho...

5
5
#88046
23/4/2021 23:19

Charles Michel?

1
0
#87989
23/4/2021 13:10

El que Gabilondo y Mónica García se hayan levantado del debate, aunque sea tarde, muy tarde, es importante porque puede marcar un antes y un después. Es hora de que los demócratas combatamos el fascismo. Todo demócrata es antifascista, todo lo demás es blanquear o apoyar al fascismo. Y Gabilondo y Mónica lo han blanqueado mientras han permanecido en el debate de la SER. Por supuesto, también Barcelo y la SER lo blanquean al permitir la presencia del fascismo en emisora.

9
4
#87988
23/4/2021 12:59

Muy buena estrategia aunque existiendo la hemeroteca donde U. Podemos no condena la violencia hacia la otra dirección corre peligro de volverse en contra

6
23
#88011
23/4/2021 15:29

Eres un troll y lo sabed

15
5
#88016
23/4/2021 16:17

En ningún momento ha dicho q no lo condena, sino q además ha dicho q no se cree lo de este gobierno. Normal, este gobierno miente mas que habla.

0
0
#88041
23/4/2021 21:14

Es un troll Voxeneta .

2
1
#88079
24/4/2021 15:18

Es un troll Voxeneta y casposo .

1
1
#88085
24/4/2021 16:59

Aquí quien no opina como alguno/a es un troll? Da miedo este foro

1
0
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos incluye la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular en la Comunidad de Madrid.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Últimas

Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Más noticias
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.