Economía social y solidaria
Quince años reescribiendo las finanzas desde el sur. Un apunte sobre Coop57 Andalucía

Allí donde una base social activa, hay un foco para Coop57. Y son esas luces, cortas y largas, las que iluminan el camino cooperativo
Abogado y profesor asociado de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en Universidad de Sevilla
16 ene 2023 09:18

En septiembre de 2008, en pleno estallido de la llamada crisis financiera mundial, un grupo de treinta entidades de la economía social y solidaria andaluza y más de cien personas constituyeron la sección andaluza de Coop57, cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios. Por tanto, Coop57-Andalucía cumple quince años este 2023, la cooperativa Coop57, veintiocho. La herramienta, tan necesaria para la economía social y más aún para la andaluza, estaba creada. Empezaba el camino.

El origen de Coop57 explica abiertamente de qué estamos hablando. No es fruto de la casualidad que las raíces estén en un grupo de personas trabajadoras en lucha. Y tampoco lo es que con su decisión activa pusiesen en marcha un mecanismo colectivo para la acción social. Fue responder a la solidaridad con más solidaridad. Así, crearon una herramienta muy eficaz, a la vez que potente, solidaria y grupal. Sintetizaron lo mejor del movimiento obrero. Y esa visión de, desde y para la lucha permeó desde su inicio lo que es hoy nuestra cooperativa. De aquellos barros, estos lodos.

Por ello, no sorprende que se haya ido extendiendo. Es la mancha de aceite que se expande dejando huella. Allí donde una base social activa, hay un foco para Coop57. Y son esas luces, cortas y largas, las que iluminan el camino cooperativo. Por eso, hace ya algunos años personas provenientes de diferentes lugares y activismos pusimos en marcha la sección andaluza. Conocer la experiencia fue el empujón definitivo a varios sueños pendientes de materialización hasta entonces.

Nos pareció tremendamente útil que la economía social andaluza contase con un mecanismo financiero donde el dinero no es ni el único ni el principal factor. Era el espacio que ansiábamos, donde desarrollar un verdadero proyecto financiero y social. Mereció la pena el esfuerzo, y fruto de aquel impulso contamos hoy con la posibilidad cierta y real de atender a las necesidades de las entidades sin mirar siquiera a la banca convencional. No solo despreciamos sus recursos, sino sobre todo, nos repugnan sus valores.

En este tiempo –ya más de una década-, hemos aprendido, nos hemos equivocado, hemos crecido, hemos mejorado y sobre todo lo hemos hecho en plural. Miradas diversas, enfoques distintos, objetivos comunes y metas compartidas. Esa es quizá la fortaleza de Coop57. No solo hace posible lo difícil sino que aporta elementos de debate al tejido social, afronta las contradicciones y todo ello con el atrevimiento de construir mundos nuevos. Debate y acción, esa es nuestra mejor tradición.

Coop57 nos acerca a la utopía. Nos empuja a hacer de cada territorio y cada proyecto un espacio apto para el desarrollo de la economía social. Es un motor financiero que tira de las iniciativas, que sirve para impulsarlos. Coop57 hace pasar del esquema y del plano a la realidad. Por eso estuvimos, estamos y seguiremos estando al servicio de nuestra cooperativa. Coop57 no es ya solo esa idea brillante de aquella asamblea de huelguistas, trabajadoras y trabajadores de la antigua editorial Bruguera, que durante cuatreo años defendieron sus puestos de trabajo. El poder creador de aquella lucha ha servido para empujarnos a adelantar al capitalismo caníbal al que estamos dejando atrás. Y todo ello gracias a la confianza de las personas y entidades, que convirtiéndose en socias de la cooperativa, dotan de valor social a sus ahorros y deciden sobre el destino de los mismos. Y es que nuestros sueños no caben en sus contabilidades.


Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.