Economía social y solidaria
La Economía Social y Solidaria muestra su músculo en Madrid

Este fin de semana se ha celebrado en Madrid la IV Feria de Economía Solidaria de Madrid Bajo el lema “Dale vida a otra economía: Consume consciente”.

Mercado Social 2018
Puesto de información del Mercado Social de este 2018 en Madrid. Álvaro Minguito
24 sep 2018 17:05

Este fin de semana la Economía Social y Solidaria (ESS) ha vuelto a celebrar su cita anual madrileña. Bajo el lema “Dale vida a otra economía: Consume consciente”, la Feria de Economía Solidaria de Madrid cerraba ayer domingo su sexta edición. Según la organización, la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) Madrid, por la feria han pasado alrededor de 18.000 personas por la Explanada Multiusos Madrid Río en el distrito de Arganzuela. Para Sandra Salsón, presidenta de REAS Madrid, “la gran afluencia de público de esta edición demuestra que la transformación está en marcha. La economía solidaria no solo se está consolidando, sino que está creciendo y cada vez más personas demandan un modelo de producción ético, sostenible y respetuoso con el medio ambiente”.

Más de 130 entidades y organizaciones, entre las que se encuentra El Salto, pudieron exponer sus productos, servicios y proyectos que apuestan por “un modelo de vida, producción y consumo consciente en torno a diversos sectores como la alimentación, el textil, la energía, la movilidad, las finanzas, los seguros o la educación”.

“La participación de las entidades en La Feria ha aumentado porque la propia economía solidaria en Madrid está creciendo. Cada vez más iniciativas de diversos sectores apuestan por el emprendimiento social siguiendo los valores y principios de la economía solidaria y basando su viabilidad en la sostenibilidad social, económica y medioambiental y la Feria ha sido un reflejo”, ha declarado Raquel Olózaga, responsable de comunicación de Mercado Social de Madrid, la red madrileña de producción, distribución y consumo en la que confluyen consumidores, consumidoras y más de 200 entidades proveedoras de la economía solidaria.

La VI Edición de La Feria de Economía Solidaria ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y de la Consejería de Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid dentro de sus planes de promoción de la Economía Social y Solidaria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto El Salto formaliza en un acuerdo con REAS una colaboración que viene de lejos
Renovamos, y ampliamos, nuestro compromiso con la Economía Social y Solidaria mediante esta nueva alianza con REAS, Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria.
Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
#23531
26/9/2018 18:40

VI Feria (en la entradilla)

0
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.