Doñana
La Casa de Alba, denunciada por robar millones de litros de agua de Doñana

El Juzgado n° 1 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) se querella contra la Casa de Alba por la extracción ilegal de agua del entorno de Doñana a través de ocho pozos ilegales.
Doñana Abril 2023 - 9
Una cigüeña blanca en el Parque Nacional de Doñana. David F. Sabadell

Este miércoles 25 de octubre, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) ha citado a declarar a la Casa de Alba tras una denuncia interpuesta por la Fiscalía por un delito de medio ambiente que involucra a una de sus marcas, Eurotécnica Agraria SA. La demanda expone que la empresa habría extraído de forma ilegal millones de litros de agua del entorno del Parque Natural de Doñana a través de ocho pozos ilegales.

La Fiscalía de Medio Ambiente de Sevilla, encargada de la demanda, ubica estos pozos en la finca Aljóbar, que ostenta y cultiva 200 hectáreas de naranjos. El regadío de estos cultivos, según denuncia, no solo se abastecería de los dos pozos que la empresa tiene autorizados por parte de la CHG, sino también a través de estas ocho extracciones ilícitas que extrae de la masa de agua subterránea Aljarafe Sur.

Según los datos del informe técnico emitido por la CHG, solamente durante esta campaña agrícola se ha extraído de forma ilegítima por parte de Eurotécnica Agraria SA 305.851,73 metros cúbicos de agua, lo que supone “una cuantía económica de 36.702,16 euros”. La denuncia, que también avala el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, expone que estás extracciones son constitutivas de “un delito contra el medio ambiente por extracción ilegal de aguas y un delito de desobediencia”.

El Juzgado ha pedido declarar a Eugenia Martínez de Irujo, duquesa de Montoro y una de las cabezas más visibles de la Casa de Alba, que se encuentra al frente de la empresa agrícola. Ecologistas en Acción llevan desde julio denunciando la presencia de estos pozos en las propiedades de una de las familias más poderosas del territorio andaluz. Los ecologistas han comentado que estos pozos “están camuflados con lonas de color verde para no ser visibles de forma área o a pie de parcela”.

Crisis climática
Crisis climática Pozos ilegales más allá de Doñana: los acuíferos se ahogan por las extracciones irregulares
Ante la falta de datos institucionales, las organizaciones independientes calculan que en el Estado hay más de un millón de pozos ilegales. Casi la mitad de las masas de agua españolas están sobreexplotadas o contaminadas.

Además, desde el colectivo han puesto el foco sobre otras irregularidades que han cometido de forma histórica“Allá por los primeros años de siglo se denunciaba el cambio de uso de la finca de forestal a agrícola sin las debidas autorizaciones”. Una denuncia que, comentan, “no prosperó por la influencia de la propiedad y el apoyo entonces del ayuntamiento que entendía beneficioso el cambio por la generación de puestos de trabajo que representaría”.

Eurotecnica Agraria SA y otras cuatro empresas del sector agrícola que controlan la Casa de Alba recibieron en 2020 3.000.618,91 euros de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). En 2022, esta empresa, además, consiguió 15 subvenciones públicas de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Agricultura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Mozambique
Neocolonialismo La expansión del eucalipto en Mozambique para la papelera europea
VV.AA.
La creciente demanda de celulosa en Europa está dando lugar a nuevos mercados y a la expansión de las plantaciones de eucalipto en Mozambique. Pero algunas comunidades rurales ahora quieren recuperar la tierra que han perdido.
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.