Derecho al agua
Doñana: primeras sentencias a propietarios por extracciones ilegales de agua y un nuevo retraso en la ley

Un Juzgado de Sevilla condena por primera vez a cinco terratenientes a 3 años y medio de prisión por extraer 19 millones de metros cúbicos de agua del Parque Natural de Doñana de forma ilegal.
Doñana Abril 2023 - 3
Flamencos en la laguna del Charco de la Boca, en la entrada al Parque Nacional de Doñana. David F. Sabadell

Por primera vez en la historia del Parque Natural de Doñana, un juzgado ha emitido una sentencia contra latifundistas por extracciones de agua ilegal en el entorno protegido. El Juzgado de lo Penal 14 de Sevilla ha procesado a cinco hermanos copropietarios de una finca, dedicada a cultivos rotativos como algodón y arroz, en Aznalcázar en el entorno de Doñana, por la extracción de 19 millones de metros cúbicos a lo largo de los años de forma ilegal del acuífero Almonte-Marismas que surte hídricamente al parque. Una cantidad de agua que supera la que tenían asignada en concepto de riego y labores agrícolas.

Doñana
Medio ambiente Doñana ante el colapso
El Parque Natural pasa por su peor momento ante la desecación, la sobreexplotación hídrica y unas políticas que, lejos de proteger el espacio, agravan el problema.

La sentencia los considera culpables de un delito contra el medio ambiente y de daños al dominio público hidráulico. El Tribunal ha sancionado a los terratenientes a tres años y cinco meses de prisión y a una multa de 12.000 euros. Además, tendrán que indemnizar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en concepto de responsabilidad civil con 1,9 millones de euros. Tras darse a conocer la sentencia se abre un proceso de apelación al que los acusados pueden acogerse.

Según la CHG, en el entorno de Doñana se encuentran más de 1.200 pozos ilegales que están causando la desecación del Parque Natural. Durante este verano la Confederación, organismo que depende del Gobierno Central, ha conseguido clausurar 38 de estos pozos y ha mostrado su objetivo de alcanzar los 400 antes de que acabe el año.

El PP no ha mostrado ningún signo de arrepentimiento a pesar de los meses de críticas y toques de atención por parte de las instituciones internacionales: “vamos a darle su propio espacio a la aprobación de la ley”.

El pasado agosto la UNESCO exigía al Estado español el cierre de estos pozos ilegales mostrando su “máxima preocupación” y demandando al gobierno central “un informe sobre el estado de conservación de Doñana y las medidas que piensa poner en marcha para revertir el deterioro del acuífero” que debe de ser enviado antes del 1 de diciembre de 2024.

A contracorriente de toda esta situación se encuentra el gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno Bonilla, que sigue en su empeño de hacer una realidad la Ley de regadíos que pretende amnistiar las extracciones ilegales.

El Partido Popular andaluz no ha mostrado ningún signo de arrepentimiento a pesar de los meses de críticas y toques de atención por parte de las instituciones internacionales: “vamos a darle su propio espacio a la aprobación de la ley”, sostiene Montesinos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Educación pública
Educación Pública El próximo curso en Andalucía comenzará con 525 clases públicas menos
Desde la llegada de Moreno Bonilla al Gobierno andaluz se han eliminado más de 3.000 aulas de la educación pública, según el sindicato USTEA.
Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.