El Salto Andalucía
¿Un medio independiente en Andalucía? Depende de ti

Ahora más que nunca hace falta un medio que funcione con otras reglas en Andalucía. Te necesitamos para conseguirlo.

A tu vera imagen artículo
16 oct 2018 16:57

El Salto Andalucía es un medio de comunicación andaluz asociado a la red estatal de El Salto, un proyecto horizontal, descentralizado y de propiedad colectiva. 

Desde principios de 2017 publicamos un mensual en papel, con 16 páginas de contenidos de reportajes, entrevistas y análisis sobre Andalucía, que se combinan con contenidos estatales e internacionales.

A tu vera portadas

Desde hace un año, contamos además con una web propia donde los contenidos andaluces están en el centro. Mientras que en otros medios de alcance estatal los contenidos más cercanos están escondidos, El Salto es el único medio que se adapta a cada territorio, priorizando en la misma página (elsaltodiario.com) los contenidos locales.

Queremos hacer sostenible una redacción propia, estable y remunerada, en Andalucía. Y para eso necesitamos recursos
Durante más de un año hemos acompañado las luchas desde los feminismos, las luchas contra la privatización de la sanidad, contra la especulación urbanística, por la educación pública, por las pensiones dignas, las luchas por la tierra y la defensa del territorio, contra la precariedad y por los derechos y libertades de todas las personas, con independencia de su origen, raza, opción sexual o credo. Periodismo “A tu vera”, es el lema de esta campaña que lanzamos para poder seguir haciéndolo y llegar a mucha más gente con nuestros contenidos críticos.

Queremos hacer sostenible una redacción propia, estable y remunerada, en Andalucía. Y para eso necesitamos recursos. Cuando te haces socio/a de El Salto Andalucía estás haciendo posible otra forma de entender el periodismo, un medio que no pretende ser un observador pasivo, sino contribuir al cambio social a través del periodismo.
El Salto
Comunidad El Salto Por qué hacerse socio/a

Cuando te haces socio o socia estás haciendo posible que El Salto siga existiendo y pueda llegar a más gente con mejores contenidos.

CÓMO PUEDO AYUDAR A QUE EL SALTO ANDALUCÍA SE CONSOLIDE

  • Si no eres socio/a, puedes suscribirte a través de este formulario. Es la mejor forma de que El Salto Andalucía llegue muy lejos. Cuando te suscribes desde Andalucía estás financiando la redacción territorial a la vez que a la totalidad del proyecto.

  • Si ya eres socio/a, puedes convencer a otra persona de que se suscriba. O regalar una suscripción.

  • Puedes participar en la difusión en tus redes con el hashtag #ATuVera.

  • Participa en nuestro canal de Guerrilla de la Comunicación de El Salto Andalucía. Con muy poco, estarás haciendo mucho por el proyecto. Para entrar en el canal haz click aquí.

El Salto Andalucía depende de ti.
andalucia@elsaltodiario.com

¡HAZTE SOCIO/A!

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla ¿Por qué lees a Nawal El-Saadawi?
¿Sabéis a quien no leo? A la Europa islamófoba que usa la vivencias de las mujeres como argumentos falaces en debates amarillistas que no aportan nada y que para colmo son tan machistas, o más, como el islam del que quieren salvarnos.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Existe una mirada en el cine que antes no existía, porque antes no estábamos”
Nofuentes tiene los pies en Málaga, pero vuela a Latinoamérica, donde estuvo viviendo muchos años y se curtió. Película en la que curra, película que resuena, como ‘Incanxul’, que ganó el Oso de Plata en Berlinale.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Con el duelo migratorio te enfrentas a muchos duelos diferentes al mismo tiempo”
Carmen Gollonet Bautista lleva 14 años en Holanda. Su historia es, como todas las de migración, a la vez única y representativa. Con ella hablamos de duelo migratorio, del “torbellino de emociones” que supone alejarte para siempre de tu tierra.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?