Desempleo
Desempleo El paro aumenta en 21.884 personas en agosto
El final de los meses vacacionales eleva el paro, aunque la cifra es la más baja para un mes de agosto desde 2008.
Desempleo
Paro El paro cae en abril y se superan los 21 millones de afiliados
La cifra de desempleo disminuye en 60.503 personas y se sitúa en 2.666.500, la cifra más baja registrada desde septiembre de 2008.
Desempleo juvenil
Desempleo juvenil Extremadura lidera el desempleo juvenil en España
La tasa de desempleo juvenil ha aumentado trece puntos hasta alcanzar un 44,91% de paro. Más de 20.000 jóvenes han migrado en los últimos años.
Temas principales: Empleo juvenil Desempleo
Laboral
Laboral El paro cayó en 2023 a niveles previos a la crisis de 2008, con una bajada interanual de 130.000 personas
El paro registrado en diciembre se sitúa en 2.707.456 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007. Trabajo califica el año como “muy positivo en términos de empleo pese a la incertidumbre de la coyuntura internacional”.
Desempleo juvenil
Derecho a la vivienda La juventud en España tarda más en independizarse por el precio de la vivienda
Según los datos de Eurostat los jóvenes del estado español se independizan de casa de sus padres más tarde que la media europea
Opinión
Empleo juvenil en un mundo incierto
La OIT debería situarnos ante la realidad generada por la crisis económica y el cambio climático. Esta realidad de incertidumbre no nos sitúa en los mejores escenarios si no somos capaces de que la economía y la política tengan como objetivo prioritario defender la vida de las personas y del planeta.
Desempleo juvenil
No es País para Jóvenes
A propósito de las vacaciones veraniegas, la autora reflexiona sobre el papel de la generación Z ante la precariedad y el éxito profesional.
Opinión
La generación invisible
Existe un ruido de fondo de una España que se siente abandonada, especialmente los jóvenes, que cada vez esperan menos de la política y de aquellos llamados a ejercerla en las instituciones.
Laboral
Laboral Paro, precariedad y constante incertidumbre: el retrato de una generación perdida
En España 41 de cada 100 jóvenes no tiene trabajo, y muchos de quienes lo tienen están sometidos a la precariedad, la temporalidad y a fórmulas de contrato directamente ilegales.
Becarios
É a FEUGA unha explotación laboral encuberta?
A maioría dos que a fixeron denuncian un “abandono e falta de seguimento” por parte da institución e identifícana como prexudicial para os bolseiros e beneficiaria para os intereses empresariais.
Economía
Juventud, precariedad y clase

Este domingo, Salvados emitió “Tiempos Modernos”, que puso cara a la precariedad: joven, mujer y con el agua al cuello. Yo fui un invitado más. Me gustaría contar cómo ve las cosas un joven del sur de Madrid, con 24 años y con temor por el futuro.

Pensamiento
Pablo Simón (politólogo): “No hay ERTE que te cubra ser joven”

El politólogo Pablo Simón cree que el repunte de la desigualdad a causa de la crisis del coronavirus va a definir el ciclo político inmediato.

Juventud
Juventud extremeña: desempleo, precariedad y pobreza

Las cifras de la relación entre jóvenes y empleo en Extremadura hablan de fracaso estructural, de precariedad y de umbrales de exclusión. Los escasos puestos de trabajo existentes ya no garantizan salir de la pobreza, una emancipación digna o el acceso a derechos básicos como el de la vivienda. Ni siquiera la vía de la formación parece conducir a otro lugar que no sea el exilio económico.


Migración
El retorno de la diáspora extremeña
Los planes de la Junta para el retorno de jóvenes en el extranjero no están pensados para enfrentar el problema de verdad. La Junta no genera empleo público para los jóvenes.
Desempleo juvenil
La generación de la crisis permanente

Crecieron cuando empezó lo que en España se llamó durante un tiempo “recesión económica” y algunos no habían cumplido ni diez años cuando estalló la burbuja inmobiliaria y la crisis se empezó a cobrar presas destruyendo miles de empleos. Son la generación Z, a quienes el futuro ya les nació secuestrado.

Opinión
Gazteria Gaztea da merke erosten duten hori

Praktikak, soldata eskasak eta lanaren behin-behinekotasuna gaitz orokor beraren sintoma baino ez dira. Gazte langileen lan indarraren debaluazioak sustrai sakonak eta epe luzerako efektuak ditu.

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?