Comunidad de Madrid
Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital

La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Rueda de prensa IMV - 14
Protesta en 2023 ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración para denunciar la “caótica” gestión del IMV. David F. Sabadell
5 feb 2025 15:46

El acuerdo entre el Gobierno y Junts permitió el pasado 29 de enero volver a meter dentro del pack normativo del decreto ómnibus una revalorización del 9% del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Lo que no da solución esta y otras normativas es a los problemas recurrentes que está enfrentando en su aplicación. Según denuncian desde la Plataforma RMI Tu Derecho, multitud de renovaciones del IMV está siendo rechazada por un problema burocrático y de incapacidad técnica: la no tramitación por parte de la Seguridad Social de la renovación de un certificado que acredita la situación de vulnerabilidad social en determinadas circunstancias.

Según sostiene esta plataforma, la Seguridad Social “asume las molestias causadas” en los centros de servicios sociales y atribuye la suspensión cautelar del IMV en familias que habían presentado correctamente el certificado “por su incapacidad de gestión”.

“Una vez más, denunciamos la aporofobia con la que trata la Seguridad Social a las familias empobrecidas, incapaz de ponerse en sus zapatos y comprender la angustia a la que se enfrentan las familias perceptoras”

Es el caso de J.M., un vecino de Madrid que cobraba desde hace dos años el IMV. La semana pasada recibía una notificación de la suspensión cautelar de su prestación. La causa: la Seguridad Social no tiene constancia de la renovación del Certificado de Servicios Sociales, donde se acredita su situación de vulnerabilidad. Desde esta plataforma dejan claro que el problema está en las instituciones: en diciembre, J.M. tuvo una cita con una trabajadora social para renovar ese mismo informe. Según defiende, le facilitaron tanto la copia del certificado como el resguardo del registro de envío. 

Tal como sostienen desde esta organización, el informe de vulnerabilidad fue enviado en plazo y forma, pero la Seguridad Social “no ha revisado aún el expediente y comprobado esa presentación”.  Como consecuencia de una “deficiente gestión” de la Seguridad Social, este hogar vulnerable se ha quedado sin ingresos. 

Renta básica
Ingreso Mínimo Vital IMV: una concentración recuerda el hartazgo ante una gestión que castiga a las familias perceptoras
El 28 de diciembre, a las 12 horas, el colectivo RMI Tu Derecho ha convocado una protesta ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración para denunciar la “caótica” gestión del IMV.

Y no se trata de un caso aislado, dicen desde Plataforma RMI por Tu Derecho. Es también el caso de A.M., madre sola con tres niñas a su cargo, cuya prestación ha sufrido una suspensión cautelar, apelando al mismo certificado, aunque en teoría no tiene necesidad de presentarlo.

“Una vez más, denunciamos la aporofobia con la que trata la Seguridad Social a las familias empobrecidas, incapaz de ponerse en sus zapatos y comprender la angustia a la que se enfrentan las familias perceptoras del IMV ante tanta inseguridad administrativa”, dicen desde esta organización.

Las familias afectadas demandan a la ministra Elma Saiz que levante todas las suspensiones cautelares hasta que la Seguridad Social pueda actualizar todos los expedientes

Las excusas que han recibido de la delegación de la Comunidad de Madrid de la Seguridad Social, dicen, son “indignantes” ya que los problemas de incapacidad técnicas eran “más que previsibles” y “se podrían haber evitado”.

Para no dejar a miles de familias sin ingresos mientras solucionan estos problemas burocráticos desde esta organización demandan a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, que levante todas las suspensiones cautelares hasta que la Seguridad Social pueda actualizar todos los expedientes. También exigen que “no se generen ningún tipo de procedimiento de devolución de cantidades cobradas indebidamente cuando la única causa es la ineficacia de la administración”. 

Archivado en: Comunidad de Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.