Comunidad de Madrid
Ayuso invertirá un 34% menos para luchar contra la violencia machista en 2025

Los presupuestos para 2025 para acciones contra la violencia de género y promoción de la igualdad suman 39, 8 millones de euros, cuando en el año 2024 sumaron 60 millones. Al mismo tiempo, los delitos de violencia sexual aumentan un 5,2%.
Ayuso Asamblea 14 de marzo 2024 - 6
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante una sesión en la Asamblea de Madrid. Bruno Thevenin

Este lunes 25N las trabajadoras de la red pública de atención a la violencia de género de la Comunidad de Madrid irán a la huelga junto a las del Ayuntamiento. Protestan por la falta de recursos, insuficientes para atender a todas las mujeres. Al mismo tiempo, los presupuestos para 2025 para acciones contra la violencia de género y promoción de la igualdad suman 39,8 millones de euros, cuando en el año 2024 sumaron 60,4 millones de euros, un descenso del 34% diseñado por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular).

Son datos recogidos en el informe de CC OO, Por ti, por mí y por todas mis compañeras, publicado este lunes en el Día Internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer. Un informe que recoge que, mientras los presupuestos descienden, aumenta el registro de delitos contra la libertad sexual un 5,2%.

El incremento más notable lo experimentan los delitos de agresión sexual con penetración, que pasan de 310 en el segundo trimestre de 2023 a 358 en 2024

Así, el Balance de Criminalidad del Ministerio de Interior recoge que en el segundo trimestre de 2024 se produjeron 1.457 delitos contra la libertad sexual, mientras que en el mismo periodo de 2023 se produjeron 1.385. El incremento más notable lo experimentan los delitos de agresión sexual con penetración, que pasan de 310 en el citado periodo de 2023 a 358 en 2024.

Violencia machista
25 de noviembre Con el lema “Juntas, el miedo cambia de bando”, el movimiento feminista llama a organizarse este 25N
En un año en el que ha vuelto al primer plano el debate público sobre la violencia patriarcal sistémica que siguen padeciendo las mujeres, la marcha del 25 de noviembre vuelve a las calles el próximo lunes.

En lo que va de año, en la Comunidad de Madrid se han producido tres feminicidios. En relación al Sistema VioGén, según los últimos datos ofrecidos por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, en nuestra Comunidad hay 101 mujeres con riesgo alto, 1.472 con riesgo medio, 5.012 con riesgo bajo y 5.665 mujeres en riesgo no apreciado. Así mismo, frente a las 15.376 denuncias interpuestas en este 2024, se han emitido 3.035 órdenes de protección a mujeres.

En la Comunidad de Madrid están caducadas las tres estrategias: contra la violencia de género, contra la trata de seres humanos y la de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

Presupuestos sin ejecutar

“Lamentamos la falta de interés del gobierno regional para poner en marcha medidas eficaces para terminar contra las violencias machistas”, expresa Paloma López, secretaria general de CC OO Madrid quien avisa que están caducadas las tres estrategias: contra la violencia de género, contra la trata de seres humanos y la de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y no hay ningún anuncio para su renovación.

Muestra de esta “falta de interés” es que la falta de ejecución del total de los presupuesto asignados. Así para el programa “acciones contra la violencia de género y promoción de la igualdad” se invirtieron 43,3 millones de euros en 2023, frente a los más de 50 millones previstos en el crédito inicial, tal y como recoge el informe de CC OO. En este sentido, la ejecución total de este presupuesto ha sido tan solo del 86%. Por partidas, la comunidad ha “ahorrado” en la La ejecución en materia de promoción económica, cultural y educativa, cuyo gasto fue de un 81,86% de lo presupuestado y la partida destinada a promoción de la mujer, que fue ejecutada en un 89,65%. 

“Tan solo a los Asuntos Taurinos, la Comunidad de Madrid tiene previsto dedicar 4,2 millones de euros el próximo año, un presupuesto que se ha incrementado más de un 337% en ocho años y que es más de un 10% del que se dedica contra la violencia contra las mujeres”

Mientras tanto, apuntan desde este sindicato, “tan solo a los Asuntos Taurinos, la Comunidad de Madrid tiene previsto dedicar 4,2 millones de euros el próximo año, un presupuesto que se ha incrementado más de un 337% en ocho años y que, hoy en día, supone más de un 10% de lo que se destina a combatir y erradicar la violación de derechos humanos que supone la violencia contra las mujeres”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.