Ciberseguridad
Uber ocultó durante un año la filtración de datos de 57 millones de usuarios

La empresa intentó ocultar la filtración contratando hackers para borrar los datos robados y no hacer públicos estos hechos.

uber londres
Protesta contra Uber de conductores de taxi en Londres. David Holt
22 nov 2017 10:20

Uber ocultó durante un año la filtración de datos personales de 57 millones de usuarios de esta empresa, una filtración masiva que luego intentó ocultar contratando hackers a quienes pagó 100.000 dólares por borrar los datos robados y no hacer públicos estos hechos.

Dara Khosrowshasi, el CEO de Uber, ha especificado en un comunicado que entre los datos filtrados están referencias de permisos de conducir de siete millones de conductores de Uber, así como detalles de 50 millones de pasajeros, datos como nombres de usuarios con sus correos electrónicos y números de móvil. "Nada de esto debería haber sucedido, y no voy a poner excusas para ello", dice Khosrowshasi.

Según Uber, la investigación no ha arrojado indicios de que los hackers pudieran acceder a datos sobre el historial de ubicaciones, números de cuenta de tarjetas de crédito, números de seguridad social o fechas de nacimiento.

Entre las medidas que Uber ha tomado, están la notificación personalmente del hackeo a los 600.000 conductores estadounidenses afectados, la comunicación a las administraciones y la protección antirrobo gratuita a conductores.

La filtración ya se ha cobrado la primera dimisión, la del hasta ahora máximo responsable de seguridad Joe Sullivan, que ha sido despedido no solo por el error, sino por haber mantenido oculto un fallo tan grave durante un año.

El ataque a Uber, que en los últimos años ha enfrentado críticas por sus prácticas empresariales, se produjo en diciembre de 2016, cuando la empresa negociaba con las autoridades de Estados Unidos cuestiones relacionadas con la privacidad de sus pasajeros.

Otras filtraciones masivas

El hackeo a Uber, a pesar de ser masivo, no supera el que se ha producido en los últimos años contra otras grandes empresas. Hace unas semanas, Yahoo! reconoció que el robo de datos de agosto de 2013 fue mucho peor de lo que se pensaba y afectó a 3.000 millones de cuentas, el triple de la cifra inicial que la empresa anunció en diciembre de 2016.

MySpace, por su parte, tuvo que afrontar en junio de 2016 que había sido víctima de un robo masivo de datos en 2013. El hacker se hizo con datos de 360 millones de cuentas de usuario y 427 millones de contraseñas.

Archivado en: Uber Ciberseguridad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.